Más de 150 veterinarios especialistas en porcino acudieron el 28 de junio a la Casa del Lector, en el antiguo matadero de Madrid, para conocer la nueva herramienta frente a la Circovirosis porcina, Suvaxyn® Circo. Previamente intervinieron dos reconocidas eminencias a nivel mundial en la materia, quienes realizaron una fantástica actualización de esta patología.
En primer lugar, Quim Segalés, profesor del Departamento de Sanidad y Anatomía Animales de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), trató de responder a las preguntas que con mayor frecuencia se plantea un veterinario a la hora de resolver la Circovirosis porcina.
En este sentido, Segalés disertó sobre cuál es el nivel de anticuerpos maternales preocupante en el momento de la vacunación y, con relación al diagnóstico, el experto también aclaró que un correcto diagnóstico de Circovirosis debe tener en cuenta el valor clínico, normalmente asociado a un aumento de la mortalidad postdestete, el valor laboratorial e histopatológico y la detección de virus en órganos linfoides lesionados.
“Ni la PCR ni la serología establecen per se el diagnóstico de enfermedad, sino que su utilidad radica en la monitorización de la infección y, eventualmente, de la vacunación”.
Otra de las cuestiones planteadas fue si la vacunación frente a Circovirosis pierde eficacia en presencia de viremia de PRRS, y aquí se abrió una interesante exposición abordando todos los aspectos de este importante tema.
Por su parte, Hans Nauwynck, director del Laboratorio de Virología de la Universidad de Gante (Bélgica), analizó las diferencias genéticas, antigénicas y biológicas entre los diferentes tipos de Circovirus porcino; PCV1, PCV2 y PCV3.
Según el ponente, “PCV2 es un virus lento”, ya que tarda 36 horas en replicarse. En cuanto a la patogénesis, la respuesta inmunitaria también es “tardía”, ya que no es hasta el día 16 después de la infección cuando es posible detectar anticuerpos.
En cuanto al control de la enfermedad, Nauwynck nombró también responsable al ganadero, ya que la higiene y desinfección son dos pilares básicos en dicho control, funciones que puede llevar a cabo el propio productor en su granja. “Sin embargo,” – matizó – “la higiene y desinfección solo funcionan bien junto a una correcta vacunación”.
Por último, el experto concluyó su presentación con un repaso a la distribución de los diferentes serotipos de PCV2 a nivel mundial.
Presentación de Suvaxyn® Circo
Tras la revisión a la enfermedad, Zoetis presentó su nueva herramienta de la mano de Clara Farré, gerente técnico de zona de porcino de la compañía, que desgranó las características de la nueva Suvaxyn® Circo que la configuran como una vacuna innovadora en el mercado de biológicos frente a la Circovirosis porcina.
Farré destacó en primer lugar su adyuvante, MetaStim®, al que definió como “la clave del éxito”. MetaStim®, adyuvante que también incorporan las vacunas Suvaxyn® MH-One y Suvaxyn® Circo-MH RTU, es un aceite no mineral fácilmente metabolizable, lo que confiere a la vacuna un buen perfil de seguridad, al mismo tiempo que estimula una fuerte respuesta inmunitaria tanto humoral como celular.
La ponente también mostró los resultados alcanzados con Suvaxyn® Circo tanto a nivel laboratorial como en campo. Así, estudios científicos respaldan la inmunidad humoral y celular que confiere Suvaxyn® Circo tras la aplicación de una única dosis a las tres semanas de vida, prolongándose dicha inmunidad durante 23 semanas, “la mayor en comparación con las vacunas de aplicación intramuscular frente a Circovirus existentes hoy día en el mercado”, incidió Farré.
Igualmente, presentó los datos de un estudio que demostró la eficacia de la vacuna en presencia de altos niveles de anticuerpos maternos. Y, en cuanto a la eficacia en campo, la veterinaria expuso un estudio que concluye que la vacunación con Suvaxyn® Circo supuso de media una reducción del 79% de las lesiones en linfonodos y del 94% de la mortalidad, en comparación con el grupo testigo.
Continuó Javier Abadías, gerente técnico nacional de porcino de Zoetis España, quien expuso la estrategia sanitaria para Circovirus porcino, Mycoplasma hyopneumoniae y PRRS, basado en el “programa de 5 puntos” que incluye en primer lugar conocer el estatus de la granja, en segundo realizar un diagnóstico adecuado, como tercer punto conocer los riesgos de manejo en la explotación, en cuarto lugar adaptar las medidas de control y, por último, la monitorización.
Para finalizar, Abadías mostró los programas vacunales que desde Zoetis ponen al alcance del profesional de la porcinocultura. Por una parte, el “programa RTU”, que incluye la utilización de Suvaxyn® PRRS MLV desde el primer día de vida y la aplicación de Suvaxyn® Circo+MH RTU en la tercera semana de vida. Mientras que el “programa monovalente” sustituiría la vacuna bivalente por Suvaxyn® MH-One, desde la primera semana de vida, y la nueva Suvaxyn® Circo, a partir de las tres semanas de edad. Dos programas que aportan “flexibilidad, comodidad y máxima protección”.
Acerca de Zoetis
Zoetis es la empresa líder de salud animal, dedicada a apoyar a sus clientes y sus negocios. Construida sobre 60 años de experiencia en salud animal, Zoetis descubre, desarrolla, fabrica y comercializa medicamentos y vacunas de uso veterinario complementados por productos de diagnóstico y apoyados por una amplia gama de servicios. En 2017, la compañía generó unos ingresos anuales de más de 5.307 millones de USD. Con cerca de 9.000 empleados a nivel global, sus productos sirven a veterinarios, ganaderos, productores y todos aquellos que crían y cuidan el ganado y los animales de compañía en más de 100 países.
Más información en www.zoetis.es
01 Mar
25 Feb
24 Feb
24 Feb
11 Feb
10 Feb
10 Feb
28 Ene
26 Ene
21 Ene
17 Dic
17 Dic
15 Dic
14 Dic
10 Dic
07 Dic
30 Nov
30 Nov
30 Nov
02 Sep
01 Sep
23 Jul
14 Jul
07 Jul
11 Jun
02 Jun
27 May
25 May
19 May
12 May
04 May
04 May
29 Abr
28 Abr
27 Abr
24 Abr
24 Abr
08 Abr
07 Abr
02 Abr
31 Mar
31 Mar
30 Mar
30 Mar
27 Mar
09 Mar
09 Mar
28 Feb
26 Feb
25 Feb
25 Feb
13 Feb
13 Feb
11 Feb
27 Ene
13 Ene
13 Ene
08 Ene
23 Dic
10 Dic
26 Nov
19 Nov
18 Nov
15 Nov
13 Nov
30 Oct
18 Oct
08 Oct
03 Oct
26 Sep
17 Sep
17 Sep
03 Sep
26 Jul
18 Jul
28 Jun
28 Jun
25 Jun
20 Jun
18 Jun
21 May
06 Mar
30 Ene
21 Dic
11 Dic
13 Nov
24 Oct
10 Oct
03 Oct
24 Sep
06 Sep
22 Ago
20 Jul
19 Jul
16 Jul
09 Jul
15 Jun
06 Jun
05 Jun
04 Jun
04 Jun
24 Abr
22 Feb
01 Feb
29 Ene
20 Dic
18 Dic
22 Nov
16 Nov
14 Nov
13 Nov
27 Oct
25 Sep
12 May
15 Mar
02 Mar
09 Feb
09 Feb
07 Feb
01 Feb
01 Feb
27 Ene
27 Ene
16 Ene
Por Mauricio Alberto Vera Lizarazo
Ver másPor Guadalupe Edgar Beltrán Rosas
Ver másPor Manuel Toledo Castillo
Ver másPor Jimmy Quisirumbay-Gaibor
Ver másPor Pedro E. Urriola
Ver másPor Víctor Fernández Segundo
Ver másPor Claudio M. Kvolek
Ver másPor Inma Martín
Ver másPor Inma Martín
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más