La compañía líder mundial en salud animal, Zoetis, enfocada exclusivamente en salud animal, acaba de hacer público su ambicioso plan trienal (2019-2022), FuturOlot, dotado con cerca de 45 millones de euros, para potenciar aún más la capacidad de producción y la tecnología de su planta en España, situada en La Vall de Bianya (Gerona) y clave para el grupo empresarial, que cuenta con otras 27 plantas de producción en todo el mundo.
Dicha planta, enfocada en la producción de farmacológicos inyectables (59 por ciento), biológicos (23 por ciento), geles orales, microesferas y otros productos orales y tópicos (18 por ciento en su conjunto) para ocho especies animales diferentes, verá así incrementada su superficie de producción en un 55% por ciento, hasta los 6.200 m2, alcanzando en 2022 las cerca de 34.600.000 unidades de producción (21 millones en la actualidad).
Entre las principales inversiones destacan además el incremento de la capacidad de formulación, una nueva línea de envasado aséptico con tecnología RAB (Restricted Access Barrier System), una línea de embotellado en plástico y la automatización del proceso de acondicionamiento de productos acabados.
Todo esto llevará consigo, además, la generación de cerca de 100 nuevos puestos de trabajo adicionales a los 249 que general la planta en la actualidad.
“Se trata de una inversión importante en el entorno de la salud animal y dentro del ámbito de la industria 4.0,” – afirma Giovanni Inturrisi, director de la planta de producción de Zoetis en España, – “ya que supone que la compañía líder incrementará notablemente la capacidad de poner en manos de veterinarios y ganaderos, no solo de España, sino de otros países a los que exportamos, productos farmacológicos inyectables de última generación. A la vez, disminuimos la dependencia de terceros a la hora de fabricar nuestros propios productos y generamos riqueza y empleo para la comarca de La Garrotxa, para la provincia de Gerona y para el país en general”.
Las ventas actuales de los productos fabricados en la planta se destinan:
Vocación exportadora
La planta de producción de Zoetis en España, es estratégica para la compañía, hasta el punto de que desde la misma se exportan productos a países de África y Oriente Medio, Asía y Pacífico, Latinoamérica, Estados Unidos y Canadá, además de abastecer al sector en nuestro país.
Tras la finalización del mencionado plan FuturOlot, cambiarán los perfiles de exportación, incrementándose sobre todo los envíos fuera de la Unión Europea, especialmente a Estados Unidos y Canadá, que pasarán del 13 % actual de las exportaciones de la planta al 19 %.
Para Félix Hernáez, director general de Zoetis España y Vicepresidente Senior de Zoetis Sur de Europa, “Este importante plan de expansión refuerza aún más nuestra apuesta por el crecimiento de la compañía en España en tres capacidades esenciales que tenemos en nuestro país: la I+D+i, la capacidad comercial a través de nuestra fuerza de ventas, y la capacidad de producción y suministro seguro a los mercados”.
Comprometidos con el desarrollo de la comunidad en la que operan
Zoetis Manufacturing & Research S.L, fundada por Laboratorios sobrino en 1955, está integrada por el Centro de Excelencia en I+D y la planta de producción de Zoetis en España y, contribuye, no solo a la generación de empleo y fijación de la población a una zona como es la gerundense comarca de La Garrotxa, sino también al desarrollo de la misma a través de su implicación en proyectos muchas veces relacionados con la capacitación y formación en el ámbito rural y empresarial y también en el ámbito de la Responsabilidad Social Corporativa.
Destacar en este sentido solo algunos, como la activa colaboración en el Proyecto Campus Garrotxa. (desde 2018), un espacio destinado a que profesionales de diferentes ámbitos compartan vida y conocimiento, con el objetivo principal de mantener y atraer el talento a la comarca.
Además, concluye Giovanni Inturrisi, “Hemos sido impulsores, junto al ayuntamiento de La Vall de Bianya, del Foro Empresarial de La Vall de Bianya (2015) orientado a incrementar la competitividad de las empresas locales”.
Referente a la responsabilidad Social la planta de Zoetis acumula desde el año 2012 ayudas sociales que han impactado directamente a cerca de 3.000 personas de la comarca de la Garrotxa.
Primera empresa del sector salud animal merecedora de un prestigioso premio Kaizen Lean
Como muestra de la excelencia en el ámbito de la producción, en 2018 la planta de producción de Zoetis en España recibía uno de los prestigiosos premios del Instituto Kaizen, dirigidos a reconocer la labor de las empresas españolas más destacadas en Mejora Continua.
Se trata en concreto del Premio Kaizen Lean a la Excelencia en Sistema de Mejora Continua, concedido en virtud del “Proyecto de Mejora Lean”, un modelo basado, entre otros aspectos, en el despliegue de las líneas estratégicas a toda la organización; el sistema de rutas orientadas al feedback y refuerzo de comportamientos; el empleo de metodologías 5S para la ejecución de labores de forma organizada, ordenada y limpia; el control visual de los operarios sobre el estado de su área de trabajo; y el flujo de comunicación estructurado en niveles de responsabilidad diaria, con el fin de agilizar la gestión de incidencias.
Acerca de Zoetis
Zoetis es la empresa líder de salud animal, dedicada a apoyar a sus clientes y sus negocios. Construida sobre 60 años de experiencia en salud animal, Zoetis descubre, desarrolla, fabrica y comercializa medicamentos y vacunas de uso veterinario complementados por productos de diagnóstico y apoyados por una amplia gama de servicios. En 2018, la compañía generó unos ingresos anuales de más de 5.800 millones de dólares. Con cerca de 9.000 empleados a nivel global, sus productos sirven a veterinarios, ganaderos, productores y todos aquellos que crían y cuidan el ganado y los animales de compañía en más de 100 países.
Más información en www.zoetis.es
01 Mar
25 Feb
24 Feb
24 Feb
11 Feb
10 Feb
10 Feb
28 Ene
26 Ene
21 Ene
17 Dic
17 Dic
15 Dic
14 Dic
10 Dic
07 Dic
30 Nov
30 Nov
30 Nov
02 Sep
01 Sep
23 Jul
14 Jul
07 Jul
11 Jun
02 Jun
27 May
25 May
19 May
12 May
04 May
04 May
29 Abr
28 Abr
27 Abr
24 Abr
24 Abr
08 Abr
07 Abr
02 Abr
31 Mar
31 Mar
30 Mar
30 Mar
27 Mar
09 Mar
09 Mar
28 Feb
26 Feb
25 Feb
25 Feb
13 Feb
13 Feb
11 Feb
27 Ene
13 Ene
13 Ene
08 Ene
23 Dic
10 Dic
26 Nov
19 Nov
18 Nov
15 Nov
13 Nov
30 Oct
18 Oct
08 Oct
03 Oct
26 Sep
17 Sep
17 Sep
03 Sep
26 Jul
18 Jul
28 Jun
28 Jun
25 Jun
20 Jun
18 Jun
21 May
06 Mar
30 Ene
21 Dic
11 Dic
13 Nov
24 Oct
10 Oct
03 Oct
24 Sep
06 Sep
22 Ago
20 Jul
19 Jul
16 Jul
09 Jul
15 Jun
06 Jun
05 Jun
04 Jun
04 Jun
24 Abr
22 Feb
01 Feb
29 Ene
20 Dic
18 Dic
22 Nov
16 Nov
14 Nov
13 Nov
27 Oct
25 Sep
12 May
15 Mar
02 Mar
09 Feb
09 Feb
07 Feb
01 Feb
01 Feb
27 Ene
27 Ene
16 Ene
Por Jimmy Quisirumbay-Gaibor
Ver másPor Jimmy Quisirumbay-Gaibor
Ver másPor Claudio M. Kvolek
Ver másPor Víctor Fernández Segundo
Ver másPor Inma Martín
Ver másPor Pedro E. Urriola
Ver másPor Mauricio Alberto Vera Lizarazo
Ver másPor Manuel Toledo Castillo
Ver másPor Guadalupe Edgar Beltrán Rosas
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más