El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) ha dado a conocer las granjas de porcino ibérico nominadas en la III edición de los prestigiosos premios Porc d’Or Ibérico. Un total de treinta granjas pertenecientes a tres comunidades autónomas y siete provincias.
Los 31 premiados se darán a conocer el próximo 7 de junio en Salamanca durante la celebración de una cena de gala que reunirá a más de 400 profesionales del porcino ibérico, entre productores y técnicos de toda España, empresas y personalidades ligadas al sector porcino en general y al cerdo ibérico en particular, así como autoridades locales autonómicas y nacionales.
Ver nominados a los Premios Porc d’Or Ibérico
Tres CCAA y siete provincias
Castilla y León ha sido la comunidad más nominada con un total de 32 nominaciones que aglutinan dieciséis granjas de porcino ibérico. Valladolid es la primera provincia en número de nominaciones con dieciséis y seis granjas. Segovia acumula trece nominaciones que se reparten siete granjas de la región. Salamanca, sede este año de los premios, ha conseguido dos nominaciones para dos granjas. Por último, una granja de Burgos opta también a un Porc d’Or Ibérico.
La siguiente comunidad autónoma en la clasificación de nominados es Extremadura, sumando un total de veintiuna nominaciones y doce granjas. Badajoz lidera con veinte nominaciones para once granjas; y Cáceres cuenta con una granja nominada.
Para finalizar, una granja de Jaén ha sido nominada por Tasa de Partos en la tercera categoría.
Ver nominados a los Premios Porc d’Or Ibérico
Badajoz y Valladolid se repartirán los premios especiales
Se disputan el máximo galardón, el Porc d’Or Ibérico con Diamante, dos granjas de Valladolid y una de Badajoz. Por un lado, las granjas vallisoletanas Ibéricos Valcorba, en Bahabón, de la empresa Icpor Soria S.L., y Jesús González Sahagún, situada en Villagarcía de Campos, de Agrocesa – Grupo Vall Companys; y, por otro, la pacense Dehesa Solobreña, de Fregenal de la Sierra y empresa de mismo nombre, que también opta al Porc d’Or Ibérico del MAPA.
Tres granjas de Badajoz optan al Porc d’Or Ibérico especial del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) 2019. La granja Baldios, situada en Alburquerque, y la granja Bubesa, de Villalba de los Barros, ambas de la empresa Ingafood; y la granja Dehesa Solobreña, de Fregenal de la Sierra.
Además, por primera vez en estos premios, la innovación en las granjas de porcino ibérico será premiada con el Porc d’Or Ibérico Zoetis a la Innovación. Al igual que en los premios homólogos del cerdo de capa blanca, este galardón pretende reconocer y potenciar la innovación en el sector, de manera que sea un incentivo para que los ganaderos sigan mejorando y hagan avanzar un sector tan puntero como es el porcino ibérico en España.
Bases de los premios Porc d’Or Ibérico
Los premios Porc d´Or Ibérico se conceden a las granjas que remiten periódicamente sus datos al Banco de Datos de Referencia del Porcino Español Ibérico (BDporc-i), atendiendo a los criterios de Nacidos Vivos (NV), número promedio de lechones nacidos vivos por camada; Tasa de Partos (TP), del total de cubriciones correspondientes a ciclos finalizados en el periodo analizado, el porcentaje de ellas que ha dado lugar a parto (un excelente indicador del manejo reproductivo y productivo de la granja); y Longevidad o Lechones Destetados por Cerda de Baja (LDCB), cantidad total de lechones que una cerda ha destetado a lo largo de toda su vida productiva (uno de los principales indicadores de la eficiencia productiva de una granja de reproductoras). Además, las granjas aspirantes pertenecen a diferentes
categorías, establecidas en función del número de cerdas en la granja: 1ª categoría de 10 hasta 375 reproductoras ibéricas, 2ª de 376 a 900 reproductoras ibéricas, y 3ª más de 901 reproductoras ibéricas.
De esta manera, seis granjas son nominadas en cada criterio técnico y categoría, y se otorga una estatuilla de oro, plata y bronce (para el primer, segundo y tercer clasificado, respectivamente) por cada criterio técnico a premiar (NV, TP y LDCB), en cada categoría (1ª, 2ª y 3ª). Lo que resulta en un total de 54 nominaciones que optan a 27 estatuillas Porc d’Or Ibérico.
A estos 27 galardones hay que añadir cuatro premios especiales: premio Porc d’Or Ibérico con Diamante, para la granja que en su conjunto sea considerada la mejor entre todas las categorías; premio Porc d’Or Ibérico del MAPA a “Sanidad, Bienestar Animal y Medio Ambiente”; el premio Porc d’Or Ibérico a la Máxima Productividad Numérica; y, por primera vez, el premio Porc d’Or Ibérico Zoetis a la Innovación.
La deliberación de los premios es llevada a cabo por un jurado compuesto por personas de reconocido prestigio en el sector y la entrega de premios es pública y se efectúa en el curso de un acto público, mediante una gala institucional convocada para tal fin, que este año tendrá lugar en Salamanca el día 7 de junio.
Con el apoyo de Zoetis, la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Salamanca y ASICI
Zoetis acompaña a los premios Porc d’Or del cerdo de capa blanca e ibérico desde sus inicios. Es una empresa líder de salud animal dedicada a apoyar a sus clientes y sus negocios, que descubre, desarrolla, fabrica y comercializa medicamentos y vacunas de uso veterinario complementados por productos de diagnóstico y apoyados por una amplia gama de servicios. En definitiva, ofrece soluciones innovadoras para un cuidado integral de los animales (Continumm of Care), desde la predicción y prevención, hasta la detección y tratamiento. Con más de 9.000 empleados, sus productos sirven a veterinarios, ganaderos, productores y todos aquellos que crían y cuidan el ganado y los animales de compañía en más de 100 países.
Zoetis tiene un claro compromiso con la industria porcina, que se refleja no solo en el esfuerzo inversor que esta realiza en I+D+i, sino también en su apoyo a iniciativas que, como los premios Porc d’Or, Porco d’Ouro y Porc d’Or Ibérico, estimulan la mejora continua y el crecimiento del sector productor de porcino en España y Portugal.
Además, este año los premios Porc d’Or Ibérico cuentan también a nivel local con el apoyo de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Salamanca, ciudad que acogerá la celebración de esta tercera edición; y la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI).
06 Abr
29 Mar
24 Mar
24 Mar
10 Mar
01 Mar
25 Feb
24 Feb
24 Feb
18 Feb
11 Feb
10 Feb
10 Feb
28 Ene
26 Ene
21 Ene
17 Dic
17 Dic
15 Dic
14 Dic
10 Dic
07 Dic
30 Nov
30 Nov
30 Nov
02 Sep
01 Sep
23 Jul
14 Jul
07 Jul
11 Jun
02 Jun
27 May
25 May
19 May
12 May
04 May
04 May
29 Abr
28 Abr
27 Abr
24 Abr
24 Abr
08 Abr
07 Abr
02 Abr
31 Mar
31 Mar
30 Mar
30 Mar
27 Mar
09 Mar
09 Mar
28 Feb
26 Feb
25 Feb
25 Feb
13 Feb
13 Feb
11 Feb
27 Ene
13 Ene
13 Ene
08 Ene
23 Dic
10 Dic
26 Nov
19 Nov
18 Nov
15 Nov
13 Nov
30 Oct
18 Oct
08 Oct
03 Oct
26 Sep
17 Sep
17 Sep
03 Sep
26 Jul
18 Jul
28 Jun
28 Jun
25 Jun
20 Jun
18 Jun
21 May
06 Mar
30 Ene
21 Dic
11 Dic
13 Nov
24 Oct
10 Oct
03 Oct
24 Sep
06 Sep
22 Ago
20 Jul
19 Jul
16 Jul
09 Jul
15 Jun
06 Jun
05 Jun
04 Jun
04 Jun
24 Abr
22 Feb
01 Feb
29 Ene
20 Dic
18 Dic
22 Nov
16 Nov
14 Nov
13 Nov
27 Oct
25 Sep
12 May
15 Mar
02 Mar
09 Feb
09 Feb
07 Feb
01 Feb
01 Feb
27 Ene
27 Ene
16 Ene
Por Tércia Cesária Reis de Souza
Ver másPor Mauricio Alberto Vera Lizarazo
Ver másPor Ruy Ortiz Rodríguez
Ver másPor Juan Gabriel Espino
Ver másPor Guadalupe Edgar Beltrán Rosas
Ver másPor Fernando Laguna Arán
Ver másPor Nathalia María del Pilar Correa Valencia
Ver másEste sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más