Topigs Norsvin – Seleccionados para ser más resistentes al PRRS
Los sistemas de producción modernos se enfrentan a continuas situaciones de riesgo sanitario y debemos hacer frente a estos desafíos tratando de minimizar el impacto de estos en nuestra producción. Este es un reto que debemos enfrentar desde múltiples frentes, bioseguridad, manejo, nutrición… y genética.
Las empresas de genética desempeñan un papel fundamental para hacer frente a este reto, e incluir objetivos de selección orientados a mejorar la capacidad natural de nuestros animales de enfrentarse a desafíos ambientales y sanitarios dentro de un programa de selección equilibrado es la clave.
Genética y resistencia a PRRS
En diferentes pruebas experimentales (Boddicker y cols, 2012,2013; Dunkelberger y cols, 2017) el análisis del genoma (GWAS; Genome-Wide Association Study; que relaciona la información genética con los datos resultados fenotípicos con el fin de identificar regiones del cromosoma asociadas a caracteres de interés) ha revelado la existencia de marcadores asociados a una mayor resistencia natural frente al PRRS.
Ejemplo de esto es el marcador (WUR SNP) para resistencia natural al PRRS que Topigs Norsvin introdujo en sus objetivos de selección recientemente.
En diferentes pruebas experimentales se ha demostrado que los animales con el genotipo favorable para este marcardor (WUR) mostraban mayor resistencia frente al PRRS como resultado de una menor carga viral así como un mayor crecimiento de los animales cuando se enfrentaban al desafío de la infección.
Pruebas de campo
Dos pruebas independientes realizadas recientemente por uno de los principales integradores de los Estados Unidos han puesto de manifiesto la contribución de la genética en la capacidad de los animales de hacer frente a las infecciones por PRRS así como los enormes beneficios económicos para el productor derivados de esta resistencia.
Las pruebas enfrentaron cerdos procedentes de una misma granja, descendientes del finalizador TN Tempo frente a descendientes del finalizador líder actual de mercado en Estados Unidos.
La prueba inicial se realizó en condiciones de salud convencional (PRRS Positivo), y en una segunda prueba se realizó una infección experimental con PRRS durante el periodo de cebo (ver Tablas 1 y 2).
Los cerdos más resistentes frente al PRRS
Especialmente llamativos fueron los resultados observados en condiciones de infección experimental, donde destacaron la más que notable diferencia en la mortalidad observada en la descendencia de TN Tempo (60% menos) frente a la competencia.
La menor mortalidad unida a una recuperación más rápida tras la infección, traducida en un crecimiento más rápido y una mejor conversión, supone un enorme beneficio para el productor.
En conjunto, en esta prueba, el mejor rendimiento de la descendencia del TN Tempo condujo a un beneficio extra de más de 8 € frente a la competencia (Tabla 1).
Pero el beneficio económico no es el único aspecto a considerar.
La producción de animales más robustos tiene otros beneficios añadidos como son la reducción en el uso de antibióticos y el mayor bienestar de los animales derivado de la menor presencia de animales enfermos o débiles, aspectos que cobran cada vez mayor importancia.
Topigs Norsvin continúa invirtiendo en su programa de selección para resistencia natural frente a diferentes enfermedades, así como rusticidad general para la máxima producción en condiciones de desafío ambiental. Estas son claves para una producción porcina más saludable y sostenible.
Bibliografía:
Genomic-wide association and genomic prediction for host reponse to porcine reproductive and respiratory syndrome virus infection. Boddicker et al. Genetics Selection Evolution 2014, 46:18.
Evidence for a major QTL associated with host responde to porcine Reproductive and Respiratory Virus Challenge. Boddicker et. al. J.anim Sci. 2012. 90:1733-1746.
Pigs can be selected for increased natural resistance to PRS without affecting overall Economic Value in the absence of PRRD. Dunkelberger et al. Animal industry Report. 2017.
21 Ene
17 Dic
17 Dic
15 Dic
14 Dic
10 Dic
07 Dic
30 Nov
30 Nov
30 Nov
02 Sep
01 Sep
23 Jul
14 Jul
07 Jul
11 Jun
02 Jun
27 May
25 May
19 May
12 May
04 May
04 May
29 Abr
28 Abr
27 Abr
24 Abr
24 Abr
08 Abr
07 Abr
02 Abr
31 Mar
31 Mar
30 Mar
30 Mar
27 Mar
09 Mar
09 Mar
28 Feb
26 Feb
25 Feb
25 Feb
13 Feb
13 Feb
11 Feb
27 Ene
13 Ene
13 Ene
08 Ene
23 Dic
10 Dic
26 Nov
19 Nov
18 Nov
15 Nov
13 Nov
30 Oct
18 Oct
08 Oct
03 Oct
26 Sep
17 Sep
17 Sep
03 Sep
26 Jul
18 Jul
28 Jun
28 Jun
25 Jun
20 Jun
18 Jun
21 May
06 Mar
30 Ene
21 Dic
11 Dic
13 Nov
24 Oct
10 Oct
03 Oct
24 Sep
06 Sep
22 Ago
20 Jul
19 Jul
16 Jul
09 Jul
15 Jun
06 Jun
05 Jun
04 Jun
04 Jun
24 Abr
22 Feb
01 Feb
29 Ene
20 Dic
18 Dic
22 Nov
16 Nov
14 Nov
13 Nov
27 Oct
25 Sep
12 May
15 Mar
02 Mar
09 Feb
09 Feb
07 Feb
01 Feb
01 Feb
27 Ene
27 Ene
16 Ene
Por Guadalupe Edgar Beltrán Rosas
Ver másPor Jimmy Quisirumbay-Gaibor
Ver másPor Mauricio Alberto Vera Lizarazo
Ver másPor Claudio M. Kvolek
Ver másPor María Eugenia Chimenti
Ver másPor María Eugenia Chimenti
Ver másPor Manuel Toledo Castillo
Ver másPor Inma Martín
Ver másPor Pedro E. Urriola
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más