Tecnología de cama profunda para la crianza porcina
Licenciada en Microbiología Máster en Ciencias del Agua Doctora en Ciencias Veterinarias Investigador Titular del Instituto de Investigaciones Porcinas de Cuba Profesor principal de la asignatura Introducción a la Actividad Científica, profesor de la asignatura Nutrición y Manejo del Cerdo y profesor de la asignatura de Medio Ambiente, asignaturas de la Maestría en Producción Porcina. Ministerio de Educación Superior de Cuba Contacto: elizabeth.cruz68@gmail.com
La tecnología de crianza porcina en cama profunda es la producción de cerdos en instalaciones donde el piso de concreto se sustituye por una cama de 50-60 cm de profundidad que puede estar constituida por heno, paja de arroz o de café, hojas de maíz secas o una mezcla de varios de estos materiales bien deshidratados, entre otros.
Esta tecnología es muy económica, se pueden utilizar materiales localmente disponibles para la construcción de las instalaciones, existe un ahorro de agua considerable y la emisión de residuales líquidos al ambiente es inferior con respecto al sistema de producción tradicional.
Excelente alternativa para la producción porcina de pequeña y mediana escala en el sector rural, sobre todo en aquellos lugares donde hay escasez de agua.
Sistema amigable con el medio ambiente, ya que se reducen considerablemente los olores, los residuos expulsados al ambiente y la presencia de moscas.
Al final de dos o tres ciclos de crianza se obtiene una fuente de materia orgánica que puede terminarse de compostar en el exterior de la instalación y que posee potencialidades para ser usada como abono orgánico.
Uno de los puntos críticos más importantes a tener en cuenta para la implementación de esta tecnología teniendo en cuenta la experiencia en Cuba es la temperatura, por lo que los principios constructivos de las instalaciones y el manejo de los animales son diferentes.
17 Dic
17 Dic
15 Dic
14 Dic
10 Dic
07 Dic
30 Nov
30 Nov
30 Nov
02 Sep
01 Sep
23 Jul
14 Jul
07 Jul
11 Jun
02 Jun
27 May
25 May
19 May
12 May
04 May
04 May
29 Abr
28 Abr
27 Abr
24 Abr
24 Abr
08 Abr
07 Abr
02 Abr
31 Mar
31 Mar
30 Mar
30 Mar
27 Mar
09 Mar
09 Mar
28 Feb
26 Feb
25 Feb
25 Feb
13 Feb
13 Feb
11 Feb
27 Ene
13 Ene
13 Ene
08 Ene
23 Dic
10 Dic
26 Nov
19 Nov
18 Nov
15 Nov
13 Nov
30 Oct
18 Oct
08 Oct
03 Oct
26 Sep
17 Sep
17 Sep
03 Sep
26 Jul
18 Jul
28 Jun
28 Jun
25 Jun
20 Jun
18 Jun
21 May
06 Mar
30 Ene
21 Dic
11 Dic
13 Nov
24 Oct
10 Oct
03 Oct
24 Sep
06 Sep
22 Ago
20 Jul
19 Jul
16 Jul
09 Jul
15 Jun
06 Jun
05 Jun
04 Jun
04 Jun
24 Abr
22 Feb
01 Feb
29 Ene
20 Dic
18 Dic
22 Nov
16 Nov
14 Nov
13 Nov
27 Oct
25 Sep
12 May
15 Mar
02 Mar
09 Feb
09 Feb
07 Feb
01 Feb
01 Feb
27 Ene
27 Ene
16 Ene
Por Pedro E. Urriola
Ver másPor Pedro E. Urriola
Ver másPor Manuel Toledo Castillo
Ver másPor Jimmy Quisirumbay-Gaibor
Ver másPor Guadalupe Edgar Beltrán Rosas
Ver másPor María Eugenia Chimenti
Ver másPor Mauricio Alberto Vera Lizarazo
Ver másPor Víctor Fernández Segundo
Ver másPor Claudio M. Kvolek
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más