En las últimas décadas, el sector ganadero ha experimentado profundos cambios y avances en su forma de trabajar, gracias a la búsqueda por parte de las empresas fabricantes de equipamiento, como EXAFAN, de soluciones para facilitar el trabajo de los ganaderos e incrementar la productividad de las explotaciones, además de mejorar el bienestar animal.
El sector porcino no ha sido ajeno a todo esto y, de hecho, es uno de los que más ha avanzado en este sentido.
En EXAFAN, al realizar la propuesta para cada proyecto, se estudian todas las características a fondo y se ofrecen soluciones a todos y cada uno de los requerimientos del granjero, tratando de maximizar la eficiencia, la productividad y el bienestar animal. |
Las principales áreas en las que se ha desarrollado más la tecnificación en el sector porcino son la ventilación y refrigeración y la alimentación.
La ventilación, la refrigeración y la alimentación son áreas clave en las que la tecnificación se ha desarrollado mucho buscando conseguir un mejor desempeño de los cerdos en cada una de sus etapas y, por tanto, aumentar la productividad del negocio. |
VENTILACIÓN Y REFRIGERACIÓN
En cualquier tipo de granja de cerdos (madres, destete o cebo), es fundamental implantar un sistema de climatización completo, estudiado y correctamente calculado de acuerdo con las características de la nave y sus necesidades.
Los avances técnicos en los temas relacionados con la ventilación y la refrigeración son muy importantes ya que suponen mejoras en el bienestar animal, lo que redunda en una productividad más alta al final del ciclo y significativos ahorros energéticos.
Algunos ejemplos de avances tecnológicos de EXAFAN en esta área son:
VENTILACIÓN DE BAJO CONSUMO
El consumo de energía de los ventiladores en una explotación representa un porcentaje elevado en el consumo total.
Los ventiladores equipados con motores electrónicos EC de EXAFAN constituyen la mejor solución para conseguir importantes ahorros energéticos, con resultados excelentes en producción.
Estos ventiladores han sido certificados por prestigiosos laboratorios como el Bess Lab en EEUU.
ENTRADAS DE AIRE
El control de la entrada de aire en las naves (la velocidad, la dirección, etc.) es fundamental para asegurar el confort de los animales y su correcto desarrollo.
Las ventanas VEA92 de ventilación mínima, para granjas de madres y destete, y las nuevas VEA PLUS, que son ventanas dobles de apertura progresiva para granjas de cebo, permiten el control total de la ventilación, consiguiendo un ajuste óptimo a las necesidades de cada granja, en cada momento y en cada época del año.
REFRIGERACIÓN
En todas las fases de crianza de los cerdos (gestación, maternidad, destete y cebo) es muy importante que la refrigeración sea perfecta, especialmente en los meses de más calor, puesto que, si los animales sufren estrés térmico, su desempeño final puede verse afectado. De hecho, hasta hace poco tiempo, la refrigeración en las granjas de cebo no se tenía demasiado en cuenta y en los últimos años se ha comprobado que también es fundamental para conseguir los mejores resultados en la explotación.
Para refrigerar las naves se utilizan diferentes combinaciones de paneles evaporativos con ventilación, que consiguen la disminución necesaria de la temperatura y, mejorando bienestar de los animales.
REGULACIÓN
Los ordenadores reguladores son fundamentales para asegurar un funcionamiento perfecto de toda la climatización.
En EXAFAN hay una extensa y renovada gama de reguladores, adaptados a las distintas necesidades de cada una de las explotaciones, que simplifican y facilitan al máximo la gestión de la explotación.
Proporcionan toda la información necesaria para tomar las decisiones relacionadas con el control climático de las granjas y, además, gracias a la nube de EXAFAN y a la aplicación que ha desarrollado, permiten manejar y controlar en remoto los dispositivos necesarios y consultar en cualquier lugar toda la información recopilada hasta el momento.
ALIMENTACIÓN
En el área de la alimentación también se están realizando enormes avances en la tecnificación de este proceso, ya que nos permite reducir costes relacionados con el desperdicio y un mayor control, incluso individualizado, de la alimentación y el estado de los animales de forma que los desempeños finales sean mejores y más uniformes.
Los ejemplos más destacados que EXAFAN instala en los proyectos que lleva a cabo, son los siguientes:
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PORCINA
En salas de gestación encontramos el Sistema de Gestión Integral Porcina.
Se trata de unos corrales individuales que, mediante identificación electrónica, permiten el control, la vigilancia y el cuidado de cada cerda de forma individual.
Facilita la aplicación de estrategias distintas de alimentación y la detección de animales que no comen correctamente, permitiendo el control de la condición corporal de la cerda y la reducción del estrés al evitar la competitividad.
SISTEMA AUTOMÁTICO DE DOSIFICACIÓN INDIVIDUALIZADA
En granjas de gestación y de maternidad se utiliza el Sistema Automático de Dosificación Individualizado que permite ajustar la cantidad exacta de alimento según el estado de la cerda, el número de lechones, la fase de lactación, etc.
Es decir, permite alimentar a cada cerda según sus necesidades, mejorando su estado, el de los lechones y ahorrando costes de desperdicio para la explotación.
REGULADOR EXAFEED
Para las granjas de destete, EXAFAN ha desarrollado el regulador ExaFeed, un sistema de alimentación multifase que parte de hasta 4 silos con distintos tipos de pienso que se van mezclado en distintas proporciones según la fase en la que se encuentra el destete.
De esta forma, ExaFeed ayuda a sacar más lechones adelante y con pesos más igualados.
SISTEMA INTELIGENTE DE ALIMENTACIÓN DE PRECISIÓN (IPF)
Para las granjas de cebo, EXAFAN ha creado el Sistema Inteligente de Alimentación de Precisión.
Estos equipos identifican, pesan y dosifican a los animales de forma individualizada, suministrando la ración y composición adecuada a cada uno y reduciendo la competitividad.
También permite recoger datos históricos de cada individuo (alimentación recibida, peso, peso diario, consumo, etc.) y del propio sistema (stock de pienso, peso medio del lote, etc.), facilitando la toma de decisiones y optimizando la gestión de la granja.
06 Abr
29 Mar
24 Mar
24 Mar
10 Mar
01 Mar
25 Feb
24 Feb
24 Feb
18 Feb
11 Feb
10 Feb
10 Feb
28 Ene
26 Ene
21 Ene
17 Dic
17 Dic
15 Dic
14 Dic
10 Dic
07 Dic
30 Nov
30 Nov
30 Nov
02 Sep
01 Sep
23 Jul
14 Jul
07 Jul
11 Jun
02 Jun
27 May
25 May
19 May
12 May
04 May
04 May
29 Abr
28 Abr
27 Abr
24 Abr
24 Abr
08 Abr
07 Abr
02 Abr
31 Mar
31 Mar
30 Mar
30 Mar
27 Mar
09 Mar
09 Mar
28 Feb
26 Feb
25 Feb
25 Feb
13 Feb
13 Feb
11 Feb
27 Ene
13 Ene
13 Ene
08 Ene
23 Dic
10 Dic
26 Nov
19 Nov
18 Nov
15 Nov
13 Nov
30 Oct
18 Oct
08 Oct
03 Oct
26 Sep
17 Sep
17 Sep
03 Sep
26 Jul
18 Jul
28 Jun
28 Jun
25 Jun
20 Jun
18 Jun
21 May
06 Mar
30 Ene
21 Dic
11 Dic
13 Nov
24 Oct
10 Oct
03 Oct
24 Sep
06 Sep
22 Ago
20 Jul
19 Jul
16 Jul
09 Jul
15 Jun
06 Jun
05 Jun
04 Jun
04 Jun
24 Abr
22 Feb
01 Feb
29 Ene
20 Dic
18 Dic
22 Nov
16 Nov
14 Nov
13 Nov
27 Oct
25 Sep
12 May
15 Mar
02 Mar
09 Feb
09 Feb
07 Feb
01 Feb
01 Feb
27 Ene
27 Ene
16 Ene
Por Laura Pérez Sala
Ver másPor Fernando Estellés
Ver másPor Rosil Lizardo
Ver másPor Manuel Toledo Castillo
Ver másPor Anna Romagosa
Ver másPor José Luis Arnal
Ver másPor José Luis Arnal
Ver másPor Alberto Morillo Alujas
Ver másPor Salvador Calvet
Ver másPor Fernando Laguna Arán
Ver másPor Fernando Laguna Arán
Ver másPor Fernando Laguna Arán
Ver másPor Ramón Muns
Ver másPor Ramón Muns
Ver másPor Xiang-Jin Meng
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más