Zoetis ha llevado a cabo una ronda de jornadas a lo largo de toda la geografía española, durante el mes de febrero, con la finalidad de dar a conocer Suvaxyn® PRRS MLV, su nueva vacuna frente al Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS), a todos los profesionales del sector.
Un total de nueve jornadas celebradas en Murcia, Valencia, Segovia, Mérida, Galicia, Málaga, Lleida y Vic, que culminarán el próximo seis de marzo en Salamanca, y que han reunido en conjunto a más de 250 veterinarios especialistas en porcino.
Además de los representantes de marketing y del servicio técnico de Zoetis, las jornadas han contado también con la participación de ponentes del grupo de investigación PRRS CReSA- (Universidad Autónoma de Barcelona, UAB): Iván Díaz y Gerard Martín.
Durante las reuniones ha quedado reflejado por qué Suvaxyn® PRRS MLV representa una oportunidad para la creación de nuevos programas de control de la enfermedad, ya que, tal y como explicaron los representantes de la compañía, “se trata de la primera vacuna frente al PRRS que permite la vacunación desde el primer día de vida, al tener la capacidad de conferir inmunidad incluso en presencia de anticuerpos maternales”.
“Además, con Suvaxyn® PRRS MLV la protección se extiende a toda la granja, ya que está registrada también para cerdas nulíparas y adultas”
Las charlas contaron con la colaboración de los distribuidores de Zoetis en las zonas mencionadas: Intega en el caso de Murcia, Nuserga en Valencia y Elasa en Segovia.
Acerca de Suvaxyn® PRRS MLV
Zoetis lanzó Suvaxyn® PRRS MLV en el mes de enero, una vacuna innovadora que contiene una cepa de virus vivo modificado del Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS), cultivada en una línea celular única para proteger a todo el ganado porcino contra el PRRS.
Suvaxyn® PRRS MLV permite la vacunación más precoz de los lechones, desde el primer día de vida, garantizando así que la inmunidad esté establecida durante el periodo de mayor riesgo, y prolongándose dicha inmunidad hasta el final del periodo de engorde.
La protección de los cerdos queda establecida 28 días después de la vacunación y se mantiene durante 26 semanas tras la vacunación en cerdos de engorde y 16 semanas en cerdas nulíparas y adultas.
La vacuna reduce la viremia y la excreción nasal del virus causada por la infección con cepas europeas del virus PRRS (genotipo 1), y en el caso de cerdas, también reduce la infección transplacentaria causada por el virus PRRS durante el último tercio de la gestación y el impacto negativo asociado al rendimiento reproductivo, que se traduce en una reducción de la incidencia de mortinatos, de la viremia de los lechones al nacer y al destete, de lesiones pulmonares y de carga viral en los pulmones de los lechones al destete.
01 Mar
25 Feb
24 Feb
24 Feb
11 Feb
10 Feb
10 Feb
28 Ene
26 Ene
21 Ene
17 Dic
17 Dic
15 Dic
14 Dic
10 Dic
07 Dic
30 Nov
30 Nov
30 Nov
02 Sep
01 Sep
23 Jul
14 Jul
07 Jul
11 Jun
02 Jun
27 May
25 May
19 May
12 May
04 May
04 May
29 Abr
28 Abr
27 Abr
24 Abr
24 Abr
08 Abr
07 Abr
02 Abr
31 Mar
31 Mar
30 Mar
30 Mar
27 Mar
09 Mar
09 Mar
28 Feb
26 Feb
25 Feb
25 Feb
13 Feb
13 Feb
11 Feb
27 Ene
13 Ene
13 Ene
08 Ene
23 Dic
10 Dic
26 Nov
19 Nov
18 Nov
15 Nov
13 Nov
30 Oct
18 Oct
08 Oct
03 Oct
26 Sep
17 Sep
17 Sep
03 Sep
26 Jul
18 Jul
28 Jun
28 Jun
25 Jun
20 Jun
18 Jun
21 May
06 Mar
30 Ene
21 Dic
11 Dic
13 Nov
24 Oct
10 Oct
03 Oct
24 Sep
06 Sep
22 Ago
20 Jul
19 Jul
16 Jul
09 Jul
15 Jun
06 Jun
05 Jun
04 Jun
04 Jun
24 Abr
22 Feb
01 Feb
29 Ene
20 Dic
18 Dic
22 Nov
16 Nov
14 Nov
13 Nov
27 Oct
25 Sep
12 May
15 Mar
02 Mar
09 Feb
09 Feb
07 Feb
01 Feb
01 Feb
27 Ene
27 Ene
16 Ene
Por Víctor Fernández Segundo
Ver másPor Jimmy Quisirumbay-Gaibor
Ver másPor Jimmy Quisirumbay-Gaibor
Ver másPor Mauricio Alberto Vera Lizarazo
Ver másPor Pedro E. Urriola
Ver másPor Inma Martín
Ver másPor Claudio M. Kvolek
Ver másPor María Eugenia Chimenti
Ver másPor Guadalupe Edgar Beltrán Rosas
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más