Zoetis ha presentado recientemente los últimos resultados alcanzados con Suvaxyn® Circo+MH RTU, innovadora vacuna combinada en un solo vial, que protege con una única aplicación frente a Circovirus Porcino tipo 2 (PCV2) y Mycoplasma hyopneumoniae.
Habéis llevado a cabo estudios de campo con Suvaxyn® Circo+MH RTU, ¿cuáles han sido los resultados?
Los resultados productivos en las granjas con Suvaxyn® Circo+MH RTU reflejan su eficacia, mostrando también la satisfacción de veterinarios y ganaderos, gracias a su potente respuesta inmune frente a Circovirus y Mycoplasma hyopneumoniae.
La duración de inmunidad de 23 semanas en ambas fracciones, demostrada y ahora incluida en la ficha técnica de la vacuna, se ve reflejada en los resultados de campo.
Una vez demostrada la eficacia de la vacuna, tiene un importante valor el hecho de ser aplicada en una sola dosis, además de su alto perfil de seguridad gracias al adyuvante MetaStim®.
¿Qué importancia tiene el adyuvante MetaStim® en las características de la vacuna?
El uso de adyuvantes es necesario para mejorar la respuesta inmunitaria, humoral y celular, si el antígeno por sí solo no es capaz de conseguirlo.
MetaStim® ha demostrado que su aplicación induce linfocitos CD4 + que expresan IFN-gamma e IL-4, así como linfocitos CD8 + que expresan IFN-gamma.
En el caso de vacunas inactivadas, como Suxavyn® Circo MH RTU, el adyuvante oleoso ayuda a estimular el desarrollo de la inmunidad en el lechón.
En esta situación, el porcentaje de aceite que tenga el adyuvante, así como si es biológico o mineral, es importante para que los efectos secundarios sean mínimos.
MetaStim® cumple con un bajo porcentaje de aceite en su composición y su origen biológico (escualano).
¿Qué aspectos se deben tener en cuenta para el adecuado control de la Circovirosis porcina?
Hoy día los veterinarios tienen la sensación de que algo ha cambiado en la eficacia de las vacunas para el control de la Circovirosis porcina, así como en los procesos respiratorios en el cebadero.
Aunque en la mayoría de las granjas el control de la Circovirosis se hace de forma exitosa mediante el protocolo de vacunación a la tercera o cuarta semana de vida, aparecen algunas granjas más problemáticas.
Una fuente importante de fallos vacunales sabemos que se debe a una aplicación incorrecta de la vacuna, o incluso a una “no aplicación” en todos los lechones del grupo.
Pero también hay fallos vacunales asociados a otras causas que deben ser analizadas en cada caso.
Algunos de estos fallos pueden deberse al nivel de anticuerpos maternales o al momento de infección del virus PRRS (Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino), que pueden interferir con la instauración de la inmunidad vacunal.
En el caso del PRRS, es un problema a resolver en los programas de vacunación de cerdas y lechones. Estos programas están dejando unas ventanas de falta de protección frente a PRRS entre la desaparición de la inmunidad maternal en el lechón y la inmunidad que confiere la vacuna, que justo coincide con el momento de la vacunación de Circovirosis.
Otra causa de fallos puede deberse a que la infección por Circovirus Porcino tipo 2 (PCV2) sea anterior a la instauración de la inmunidad por la vacuna, teniendo por lo tanto que diseñar un plan vacunal más adecuado en estos casos.
¿Cuál es el papel de Mycoplasma hyopneumoniae?
En los procesos respiratorios en el cebadero estamos viendo un aumento en la cantidad de lesiones neumónicas en matadero.
Algunas de estas lesiones se deben a un control deficiente de Mycoplasma hyopneumoniae, pero también tenemos que tener en cuenta que puede haber confusión con lesiones por el virus de la Influenza en combinación con Pasterelosis.
Por ello, en casos dudosos de la eficacia vacunal, recomendamos hacer la valoración de pulmones de varias partidas de cerdos en matadero, y completarlo con análisis laboratorial e incluso histopalogía.
¿Cómo pretende Zoetis ayudar al profesional a hacer frente a estas patologías?
Desde Zoetis se aportan soluciones tanto a nivel de antibioterapia como de biológicos. Así, nuestro antibiótico Draxxin® ha demostrado que con una única aplicación puede tratar Mycoplasma hyopneumoniae al menos durante 14 días.
Esto, junto a su periodo de retirada de 13 días, permite hacer unos tratamientos muy eficaces de forma estratégica en la granja.
También ponemos a disposición del veterinario el antibiótico Advocin® que le ayudará en el control de los procesos respiratorios, siendo muy útil al final del cebo gracias a su corto período de retirada de 3 días.
En cuanto a biológicos, Zoetis siempre ha demostrado su liderazgo en el desarrollo de vacunas frente a Mycoplasma hyopneumoniae, y con Suvaxyn® Circo+MH RTU ha dado un paso adelante en el conocimiento de M.hyo.
Gracias a este conocimiento sobre los antígenos que crean inmunidad frente a M.hyo sin necesidad de usar las células enteras, y la aplicación de una tecnología innovadora que permitió eliminar los anticuerpos frente a PCV2 en el cultivo de micoplasma, se pueden compatibilizar ambos antígenos en un único envase, surgiendo de esta manera Suvaxyn® Circo+MH RTU.
En nuestro compromiso de mejora continua con nuestros clientes, Zoetis acaba de conseguir el aumento de duración de inmunidad frente a neumonía enzoótica de Suvaxyn® Circo+MH RTU pasando de 16 a 23 semanas y proporcionando así la mayor duración de inmunidad de cualquier combinación vacunal frente a micoplasma y circovirus.
01 Mar
25 Feb
24 Feb
24 Feb
11 Feb
10 Feb
10 Feb
28 Ene
26 Ene
21 Ene
17 Dic
17 Dic
15 Dic
14 Dic
10 Dic
07 Dic
30 Nov
30 Nov
30 Nov
02 Sep
01 Sep
23 Jul
14 Jul
07 Jul
11 Jun
02 Jun
27 May
25 May
19 May
12 May
04 May
04 May
29 Abr
28 Abr
27 Abr
24 Abr
24 Abr
08 Abr
07 Abr
02 Abr
31 Mar
31 Mar
30 Mar
30 Mar
27 Mar
09 Mar
09 Mar
28 Feb
26 Feb
25 Feb
25 Feb
13 Feb
13 Feb
11 Feb
27 Ene
13 Ene
13 Ene
08 Ene
23 Dic
10 Dic
26 Nov
19 Nov
18 Nov
15 Nov
13 Nov
30 Oct
18 Oct
08 Oct
03 Oct
26 Sep
17 Sep
17 Sep
03 Sep
26 Jul
18 Jul
28 Jun
28 Jun
25 Jun
20 Jun
18 Jun
21 May
06 Mar
30 Ene
21 Dic
11 Dic
13 Nov
24 Oct
10 Oct
03 Oct
24 Sep
06 Sep
22 Ago
20 Jul
19 Jul
16 Jul
09 Jul
15 Jun
06 Jun
05 Jun
04 Jun
04 Jun
24 Abr
22 Feb
01 Feb
29 Ene
20 Dic
18 Dic
22 Nov
16 Nov
14 Nov
13 Nov
27 Oct
25 Sep
12 May
15 Mar
02 Mar
09 Feb
09 Feb
07 Feb
01 Feb
01 Feb
27 Ene
27 Ene
16 Ene
Por Guadalupe Edgar Beltrán Rosas
Ver másPor Jimmy Quisirumbay-Gaibor
Ver másPor Mauricio Alberto Vera Lizarazo
Ver másPor Manuel Toledo Castillo
Ver másPor María Eugenia Chimenti
Ver másPor María Eugenia Chimenti
Ver másPor Víctor Fernández Segundo
Ver másPor Inma Martín
Ver másPor Claudio M. Kvolek
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más