El sector porcino tiende cada vez más a utilizar cerdas hiperprolíficas, habiendo aumentado significativamente el número de lechones nacidos por cerda. Sin embargo, los productores ahora se enfrentan a un nuevo problema, y es que muchos lechones nacen más débiles y con un peso inferior. Por ello, es imprescindible centrarse en mejorar la supervivencia de los lechones, ya que de nada sirve tener una cerda altamente productiva si posteriormente no se hace un buen manejo de los lechones.
¿Qué medidas podemos adoptar para favorecer la supervivencia de los lechones?
1.- Condición corporal de la cerda
La condición corporal de la cerda antes del parto es determinante, debiendo encontrarse entre 3 y 3,5.
Un exceso de peso se asocia a problemas durante el parto, alteraciones locomotoras y reducción del consumo durante la lactación. Por otro lado, una condición corporal deficiente conduce al nacimiento de lechones con bajo peso y a una producción insuficiente de leche.
Con el fin de lograr una condición corporal óptima de la cerda, debemos prestar atención especial a la nutrición, ya que debe adaptarse a cada fase de la gestación con el fin de:
×