Christian Gortázar se licenció en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza en 1990, y defendió su tesis doctoral en la misma Universidad en 1997. Desde 1999 es profesor titular y después catedrático de sanidad animal en el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos IREC, un centro mixto entre el CSIC y la Universidad de Castilla – La Mancha, en Ciudad Real. Actualmente dirige el grupo de investigación Sanidad y Biotecnología.
- En las últimas décadas, las poblaciones de jabalí se han multiplicado dando lugar a daños en la agricultura, a accidentes de tráfico y otros riesgos para la salud pública, a problemas derivados de la presencia de jabalíes urbanos, pero sobre todo, a crecientes conflictos con la ganadería y la sanidad animal.
- En los países europeos afectados por PPA, se intensifica la presión cinegética y la recomendación europea es incrementar dicha presión sobre el jabalí también en países libres de peste, como España.
- El uso del suelo está cambiando en toda Europa, favoreciendo al jabalí. En consecuencia, si el hábitat mejora y la extracción por caza no aumenta, puede entenderse la tendencia demográfica invasiva de esta especie oportunista.
Ir a la memoria de Christian Gortázar