Percepciones del productor sobre la importancia de la bioseguridad
Se propone una serie de beneficios derivados de la implementación de prácticas de bioseguridad para ayudar en la prevención y el control de enfermedades en las granjas de ganado.
Entre ellos se incluyen:
Ello puede fomentar la adopción de prácticas preventivas.
También se ha sugerido una mayor satisfacción laboral como un motivador para participar en prácticas bioseguras.
Por lo tanto, puede parecer prudente que los productores utilicen prácticas de bioseguridad para prevenir o reducir los niveles de enfermedades animales.
Sin embargo, muchos agricultores no siguen ningún protocolo preventivo y se han postulado muchas razones de por qué este es el caso.
Las medidas de bioseguridad adoptadas en las explotaciones parecen depender no sólo de la economía o la viabilidad, sino de la comprensión de los productores de los principios de bioseguridad y de sus actitudes y motivaciones para emprender o no medidas preventivas de enfermedades.
Además, la red social o la estructura comunitaria a la que pertenecen los productores (es decir, lo que están haciendo otros dentro de su grupo de pares) y la forma en que generalmente ven la industria agrícola también pueden influir en la adopción de medidas preventivas.
Se ha investigado el papel del comportamiento social y los rasgos de personalidad en el proceso de toma de decisiones de los productores y el efecto subsiguiente sobre los niveles de enfermedad en la explotación o el uso de medidas preventivas.
Algunos estudios han considerado las teorías del comportamiento de la salud al explorar los comportamientos en un contexto basado en animales.
Estos se han centrado en temas como la detección del celo, la notificación de enfermedades animales, el uso de la bioseguridad por parte de los granjeros, veterinarios y otros socios de la industria como transportistas, prevención de enfermedades zoonóticas y adopción de estrategias de gestión de riesgos. en granjas.
Una mayor comprensión de los componentes que afectan y conducen a ciertos comportamientos, incluidas las actitudes de los productores hacia las prácticas, puede ayudar a comprender cómo motivar e involucrar a las personas en actividades preventivas de enfermedades.
Los avances en esta área pueden ser útiles para los veterinarios privados y otros especialistas en salud del rebaño que buscan promover y alentar el uso de prácticas preventivas mediante el uso de motivadores o la eliminación de barreras para el cambio.
Los objetivos de este estudio fueron explorar la comprensión de los productores del término bioseguridad y las actitudes de los productores hacia las prácticas recomendadas de bioseguridad.
También se investigó la relación entre estas actitudes y otros factores a nivel de graja/productor, y las fuentes de información sobre prevención de enfermedades utilizadas por los productores para comprender mejor las motivaciones de los productores.
La mayoría de los productores parecían estar familiarizados con el concepto amplio del término bioseguridad, aunque se destacaron con mayor frecuencia los riesgos debidos a contactos indirectos, en lugar de contactos directos (con animales).
La mayoría de los productores sintieron que las prácticas de bioseguridad propuestas eran de alguna manera útiles, sin embargo, no siempre hubo acuerdo entre la utilidad de una práctica y su realización, y viceversa.
De acuerdo con otros estudios realizados en el Reino Unido, los productores prefirieron obtener información y asesoramiento sobre bioseguridad de veterinarios privados.
Este estudio destaca la importancia de comprender los motivadores y las barreras detrás de la adopción de prácticas de bioseguridad en las granjas, ya que las percepciones son variables.
Se necesita una mayor comprensión de estos problemas para comunicar de manera más eficaz la información sobre la salud del rebaño y la prevención de enfermedades.
Al identificar las diferencias en las actitudes de los productores, los programas pueden adaptarse específicamente a las necesidades de los individuos.
Artículo completo:
Te podría interesar:
Consideraciones de bioseguridad para el ingreso de personas a una granja porcina
17 Dic
17 Dic
15 Dic
14 Dic
10 Dic
07 Dic
30 Nov
30 Nov
30 Nov
02 Sep
01 Sep
23 Jul
14 Jul
07 Jul
11 Jun
02 Jun
27 May
25 May
19 May
12 May
04 May
04 May
29 Abr
28 Abr
27 Abr
24 Abr
24 Abr
08 Abr
07 Abr
02 Abr
31 Mar
31 Mar
30 Mar
30 Mar
27 Mar
09 Mar
09 Mar
28 Feb
26 Feb
25 Feb
25 Feb
13 Feb
13 Feb
11 Feb
27 Ene
13 Ene
13 Ene
08 Ene
23 Dic
10 Dic
26 Nov
19 Nov
18 Nov
15 Nov
13 Nov
30 Oct
18 Oct
08 Oct
03 Oct
26 Sep
17 Sep
17 Sep
03 Sep
26 Jul
18 Jul
28 Jun
28 Jun
25 Jun
20 Jun
18 Jun
21 May
06 Mar
30 Ene
21 Dic
11 Dic
13 Nov
24 Oct
10 Oct
03 Oct
24 Sep
06 Sep
22 Ago
20 Jul
19 Jul
16 Jul
09 Jul
15 Jun
06 Jun
05 Jun
04 Jun
04 Jun
24 Abr
22 Feb
01 Feb
29 Ene
20 Dic
18 Dic
22 Nov
16 Nov
14 Nov
13 Nov
27 Oct
25 Sep
12 May
15 Mar
02 Mar
09 Feb
09 Feb
07 Feb
01 Feb
01 Feb
27 Ene
27 Ene
16 Ene
Por Pedro López
Ver másPor Pedro López
Ver másPor Servicios Técnicos de Produmix
Ver másPor Konstantinos Sarantis
Ver másPor Victoria Falceto
Ver másPor Blanca Martínez Abós
Ver másPor Blanca Martínez Abós
Ver másPor Marina López Rosas
Ver másPor Xiang-Jin Meng
Ver másPor Elena Diéguez Garbayo
Ver másPor Elena Diéguez Garbayo
Ver másPor Elena Diéguez Garbayo
Ver másPor Mª José Salvador Escalona
Ver másPor Laura Pérez Sala
Ver másPor Jose Manuel García Carbajales
Ver másPor Alberto Morillo Alujas
Ver másPor Sonia Cárceles
Ver másPor Sonia Cárceles
Ver másPor Sonia Cárceles
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más