La Organización Mundial de Sostenibilidad (WSO), el estándar de certificación preeminente para productos y servicios que respetan y protegen el medio ambiente, anunció hoy el inicio de una campaña de divulgación en España.
La WSO gestiona Friend of the Sea (FOS) y Friend of the Earth (FOE), que certifican productos del mar y productos agrícolas, respectivamente, para prácticas sostenibles.
Después de aprobar una auditoría estricta, las empresas españolas que cumplan con los criterios de certificación, pueden mostrar la etiqueta ecológica FOE o FOS en sus productos.
Más de 900 empresas en 70 países tienen productos certificados por FOS o FOE
«Estamos realmente en un punto de inflexión, en todo el mundo, en cuanto a la conciencia de los consumidores sobre la sostenibilidad, ya que afecta a los alimentos que consumen«, dijo Paolo Bray, director de Friend of the Sea. «Hay un interés sincero entre los consumidores, que están mostrando, con sus gastos, que recompensarán a las marcas que tomar un papel activo con el medio ambiente. Ahora, los productores de alimentos en España pueden aprovechar esta oportunidad de crecimiento que también beneficia al planeta que todos compartimos«.
El desafío, según Bray, es uno de credibilidad de la marca. “Dejando de lado la conciencia, las personas pueden ser escépticas acerca de la inflación de los reclamos de sostenibilidad y el lavado verde. La Organización Mundial de Sostenibilidad ahora proporciona una manera para que los consumidores detecten inmediatamente y puedan elegir productos y servicios que respeten el medio ambiente marino o el hábitat terrestre».
WSO ofrece una certificación de sostenibilidad acreditada a nivel nacional para asegurar a los consumidores que un producto determinado se verifica de acuerdo con los estrictos requisitos de sostenibilidad. «Ofrecemos una forma creíble y eficaz para que los agricultores, las empresas alimentarias y los productores de productos del mar demuestren su compromiso con las prácticas de gestión sostenible», agregó Bray.
Para lograr la certificación FOS o FOE, un producto debe cumplir con estándares claros al aprobar una auditoría de terceros independiente y rigurosa. El proceso de auditoría implica la consulta con las partes interesadas, una auditoría in situ y rectificaciones anuales continuas. La empresa debe demostrar un compromiso con la preservación y protección del ecosistema. Esto incluye las prácticas de cría y manejo de pesquerías. Los productos químicos utilizados en el proceso de producción deben cumplir con los criterios de sostenibilidad. El auditor también evalúa el uso de la energía, la gestión de residuos, el cumplimiento normativo, la cadena de custodia y la responsabilidad social corporativa.
Friend of the Earth
El objetivo general de la WSO es la conservación de los ecosistemas. En el caso de FOE, lograr este objetivo implica certificar que las preocupaciones de los agronegocios están preservando y conservando la biodiversidad zootécnica y el patrimonio genético.
El objetivo es favorecer un estrecho vínculo entre animal y territorio. La auditoría también analiza:
Para obtener más información acerca de la WSO, visite www.friendoftheearth.org
01 Mar
25 Feb
24 Feb
24 Feb
11 Feb
10 Feb
10 Feb
28 Ene
26 Ene
21 Ene
17 Dic
17 Dic
15 Dic
14 Dic
10 Dic
07 Dic
30 Nov
30 Nov
30 Nov
02 Sep
01 Sep
23 Jul
14 Jul
07 Jul
11 Jun
02 Jun
27 May
25 May
19 May
12 May
04 May
04 May
29 Abr
28 Abr
27 Abr
24 Abr
24 Abr
08 Abr
07 Abr
02 Abr
31 Mar
31 Mar
30 Mar
30 Mar
27 Mar
09 Mar
09 Mar
28 Feb
26 Feb
25 Feb
25 Feb
13 Feb
13 Feb
11 Feb
27 Ene
13 Ene
13 Ene
08 Ene
23 Dic
10 Dic
26 Nov
19 Nov
18 Nov
15 Nov
13 Nov
30 Oct
18 Oct
08 Oct
03 Oct
26 Sep
17 Sep
17 Sep
03 Sep
26 Jul
18 Jul
28 Jun
28 Jun
25 Jun
20 Jun
18 Jun
21 May
06 Mar
30 Ene
21 Dic
11 Dic
13 Nov
24 Oct
10 Oct
03 Oct
24 Sep
06 Sep
22 Ago
20 Jul
19 Jul
16 Jul
09 Jul
15 Jun
06 Jun
05 Jun
04 Jun
04 Jun
24 Abr
22 Feb
01 Feb
29 Ene
20 Dic
18 Dic
22 Nov
16 Nov
14 Nov
13 Nov
27 Oct
25 Sep
12 May
15 Mar
02 Mar
09 Feb
09 Feb
07 Feb
01 Feb
01 Feb
27 Ene
27 Ene
16 Ene
Por Claudio M. Kvolek
Ver másPor Jimmy Quisirumbay-Gaibor
Ver másPor Víctor Fernández Segundo
Ver másPor Pedro E. Urriola
Ver másPor Mauricio Alberto Vera Lizarazo
Ver másPor Mauricio Alberto Vera Lizarazo
Ver másPor Inma Martín
Ver másPor Manuel Toledo Castillo
Ver másPor María Eugenia Chimenti
Ver másEste sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más