Nuevo sistema de puntuación para conocer la vulnerabilidad al PRRS
El conjunto de medidas de bioseguridad implementadas en una explotación porcina son esenciales para prevenir la introducción y propagación de patógenos con un gran impacto económico como el virus del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (PRRSV).
Sin embargo, a pesar de los estudios realizados a lo largo de los últimos 30 años, el PRRS sigue siendo uno de los principales problemas sanitarios que afectan al sector porcino, con las importantes pérdidas económicas que ello conlleva.
A pesar de que se conocen las múltiples vías de transmisión del virus entre grupos de cerdos (animales, semen, vehículos, aire, personas…) determinar las vías más comunes de transmisión a nivel de campo sigue siendo un quebradero de cabeza.
Por ello, es necesario realizar un abordaje sistemático de la enfermedad, determinando cuáles son los puntos críticos asociados a la transmisión del PRRSV para poder priorizar las medidas de bioseguridad que reducirán o evitarán la aparición de brotes.
Con el objetivo de facilitar este abordaje un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Iowa y de la Universidad Federal do Rio Grande do Sul ha desarrollado un sistema de puntuación de vulnerabilidad de la bioseguridad de grupos de reproductoras a la introducción del PRRSV.
La creación del sistema de puntuación de vulnerabilidad se basó en un método de análisis de decisiones de criterios múltiples para clasificar las prácticas de bioseguridad.
La validación del sistema de puntuación se realizó mediante una encuesta sobre las prácticas de bioseguridad y los brotes registrados en 125 grupos de reproductoras del sector porcino de EE.UU.
Los datos recogidos sobre la frecuencia de los brotes contrastaron con las puntuaciones de vulnerabilidad obtenidos por las distintas granjas, observándose de forma consistente que las granjas con una puntuación alta tenían una mayor frecuencia de presentación de brotes de PRRS.
Concretamente, las granjas que nunca habían tenido un brote tenían una puntuación significativamente menor (0,29; 0,21-0,37) que las granjas que habían tenido 2 o más brotes (0,43; 0,39-0,46).
Los resultados de este estudio sugieren que se deberían priorizar medidas de bioseguridad relacionadas con:
De los resultados de este estudio se deduce que los sistemas de puntuación de vulnerabilidad serán muy útiles para evaluar la eficacia de los protocolos de bioseguridad, contribuyendo a establecer medidas prioritarias y reducir la frecuencia de los brotes de PRRS.
17 Dic
17 Dic
15 Dic
14 Dic
10 Dic
07 Dic
30 Nov
30 Nov
30 Nov
02 Sep
01 Sep
23 Jul
14 Jul
07 Jul
11 Jun
02 Jun
27 May
25 May
19 May
12 May
04 May
04 May
29 Abr
28 Abr
27 Abr
24 Abr
24 Abr
08 Abr
07 Abr
02 Abr
31 Mar
31 Mar
30 Mar
30 Mar
27 Mar
09 Mar
09 Mar
28 Feb
26 Feb
25 Feb
25 Feb
13 Feb
13 Feb
11 Feb
27 Ene
13 Ene
13 Ene
08 Ene
23 Dic
10 Dic
26 Nov
19 Nov
18 Nov
15 Nov
13 Nov
30 Oct
18 Oct
08 Oct
03 Oct
26 Sep
17 Sep
17 Sep
03 Sep
26 Jul
18 Jul
28 Jun
28 Jun
25 Jun
20 Jun
18 Jun
21 May
06 Mar
30 Ene
21 Dic
11 Dic
13 Nov
24 Oct
10 Oct
03 Oct
24 Sep
06 Sep
22 Ago
20 Jul
19 Jul
16 Jul
09 Jul
15 Jun
06 Jun
05 Jun
04 Jun
04 Jun
24 Abr
22 Feb
01 Feb
29 Ene
20 Dic
18 Dic
22 Nov
16 Nov
14 Nov
13 Nov
27 Oct
25 Sep
12 May
15 Mar
02 Mar
09 Feb
09 Feb
07 Feb
01 Feb
01 Feb
27 Ene
27 Ene
16 Ene
Por Pedro E. Urriola
Ver másPor Manuel Toledo Castillo
Ver másPor Guadalupe Edgar Beltrán Rosas
Ver másPor María Eugenia Chimenti
Ver másPor Mauricio Alberto Vera Lizarazo
Ver másPor Inma Martín
Ver másPor Jimmy Quisirumbay-Gaibor
Ver másPor Víctor Fernández Segundo
Ver másPor Víctor Fernández Segundo
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más