Actualmente CEVA se encuentra en el noveno lugar a nivel mundial en la sanidad animal, y la empresa se fundó hace solo unos años, en 1999. Su experiencia se centra en los campos de farmacia y biología, contando con equipos cuyo objetivo es satisfacer las demandas específicas de la ganadería, avicultura, porcino y animales de compañía.
Ceva se esfuerza continuamente en encontrar mejores soluciones tanto para las enfermedades ya existentes como para las emergentes que a su vez mejoran la salud animal y la productividad. Su trabajo se divide en seis grandes zonas: Europa Occidental, Europa del Este y Central -incl. Turquía-, Norteamérica, Latinoamérica, África/Oriente Próximo y Ásia/Pacífico. Está presente en 42 países, desde donde trabaja en más de 110 países. Cuenta con 113 centros de I+D, 21 centros de producción y más de 3500 empleados en todo el mundo.
¿Qué experiencia tiene Ceva en porcino, al ser ésta su primera vacuna?
Como bien dices es la primera vacuna con la que Ceva se presenta en el mundo de los biológicos en porcino, pero posee una profunda experiencia en el mundo de las vacunas en otras especies, por ejemplo en avicultura, donde tenemos una posición destacada en biológicos a nivel mundial.
Ceva produce y comercializa vacunas de porcino en varios países de Asia y América, pero este es el primer lanzamiento de una vacuna a nivel de Europa Occidental y tenemos mucha ilusión en presentarla.
El laboratorio donde se producen las vacunas europeas, Phylaxia, es un instituto con más de 100 años de historia, en cuyas instalaciones trabajaron algunas de las figuras europeas más destacadas en el campo de la inmunología: Aladár Aujeszky, József Marek, Rollie Winterfield o Adorján Bartha.
¿Qué aporta su nuevo producto a la lucha contra la neumonía enzoótica?
Lejos de lo que pueda parecer, la neumonía enzoótica es todavía hoy un problema actual en las explotaciones de todo el mundo.
Existen vacunas y antiinfecciosos que ayudan a controlarla, pero las pérdidas económicas asociadas a esta enfermedad son todavía cuantiosas.
Ceva lanza una nueva vacuna, Hyogen, y un nuevo servicio, Ceva Lung Program, con los que aportamos innovación y una eficacia demostrada en la lucha frente a M.hyo.
Hyogen incorpora una cepa diferente a la de otras vacunas, procedente del aislado de un brote reciente de campo. Además el adyuvante Imuvant, único y exclusivo de Ceva, estimula el sistema inmune por dos vías, potenciando así la inmunidad frente M.hyo.
Una de las ventajas diferenciales de Hyogen respecto a otros biológicos ya en el mercado es su cepa exclusiva, ¿qué nos puede contar acerca de ella?
Para desarrollar Hyogen, el equipo de I+D de Ceva decidió realizar un estudio epidemiológico para seleccionar una cepa virulenta y presente en el campo.
La cepa finalmente seleccionada fue la BA 2490-99, una cepa aislada de un brote clínico de campo y sometida a caracterización antigénica y proteómica y purificada para inducir respuesta inmune.
En estudios recientes se ha demostrado que diferentes cepas de M.hyo pueden dar lugar a diferentes grados de virulencia, y que una exposición previa a una cepa de baja patogenicidad no protege al animal contra una infección por un aislado de M.hyo de alta virulencia -Villarreal et al. 2009-.
Por eso, Ceva decidió incorporar en Hyogen una cepa reciente que confiere alta inmunidad. Las cepas contenidas en las vacunas que ya existen en el mercado son muy antiguas y han ido perdiendo su patogenicidad.
Hyogen es la vacuna más nueva de las que existen en el mercado y se ha desarrollado con los últimos avances en inmunología
Además, la vacuna también incluye un adyuvante que potencia sus efectos
El adyuvante de Hyogen es Imuvat, desarrollado por Ceva, y que incluye una emulsión de aceite en agua junto a un lipopolisacárido (LPS) no tóxico obtenido de una cepa modificada genéticamente de E. coli (J5) formando ambos, junto con la cepa, un complejo inmunoestimulante altamente eficiente, a través de la estimulación de proteínas de superficie de macrófagos y células dendríticas.
Mediante este mecanismo se incrementa la respuesta inmune innata y a través de ella la repuesta inmune adaptativa.
El uso del LPS J5 en un adyuvante es innovador y no se ha utilizado antes en otros biológicos de porcino. En medicina humana se han utilizado metodologías similares en vacunas de última generación. ImuvantTM ha sido desarrollado por Ceva y es una marca registrada.
La cepa contenida en Hyogen es una cepa exclusiva de Ceva, haciendo de Hyogen una vacuna única
¿Cuál es la pauta de administración de Hyogen?
Los resultados óptimos con Hyogen se obtienen con la inmunización a partir de 3 semanas de vida del lechón, estando el producto diseñado para obtener una eficacia máxima con una dosis única.
¿Qué tipo de inmunidad genera Hyogen en los cerdos vacunados y cuánto dura?
Induce una estimulación inmunitaria de larga duración, tanto de la respuesta humoral como celular frente a Mycoplasma hyopneumoniae, con pruebas que garantizan el mantenimiento de esta inmunidad hasta 26 semanas post-vacunación.
Seguro que ya han hecho pruebas de campo con la vacuna y disponen de información acerca de cómo actúa en granja, ¿podría adelantarnos algún dato relevante?
Hyogen lleva varios años comercializándose exitosamente en otros continentes. Disponemos de numerosos datos que nos confirman que Hyogen es una vacuna excelente, con buenos resultados tanto en la reducción de las lesiones pulmonares como en la mejora de los índices productivos en campo (IC, GMD).
¿Qué otros productos o servicios ofrece Ceva en la lucha frente M.hyo?
Ceva ha puesto en marcha un servicio denominado Ceva Lung Program (CLP). El CLP ofrece una visión global de la enfermedad asociada a Mycoplasma hyopneumoniae, Actinobacillus pleuropneumoniae y otras patologías respiratorias.
EL CLP desarrolla la metodología y directrices para evaluar correctamente la presencia, incidencia, patrones de circulación e impacto de dichas patologías.
El programa ha sido desarrollado por un equipo de especialistas en cooperación con el instituto IZSLER (Italia) y da respuestas a veterinarios de más de 20 países.
El Ceva Lung Program hace de Ceva un aliado en el control del complejo respiratorio porcino
06 Abr
29 Mar
24 Mar
24 Mar
10 Mar
01 Mar
25 Feb
24 Feb
24 Feb
18 Feb
11 Feb
10 Feb
10 Feb
28 Ene
26 Ene
21 Ene
17 Dic
17 Dic
15 Dic
14 Dic
10 Dic
07 Dic
30 Nov
30 Nov
30 Nov
02 Sep
01 Sep
23 Jul
14 Jul
07 Jul
11 Jun
02 Jun
27 May
25 May
19 May
12 May
04 May
04 May
29 Abr
28 Abr
27 Abr
24 Abr
24 Abr
08 Abr
07 Abr
02 Abr
31 Mar
31 Mar
30 Mar
30 Mar
27 Mar
09 Mar
09 Mar
28 Feb
26 Feb
25 Feb
25 Feb
13 Feb
13 Feb
11 Feb
27 Ene
13 Ene
13 Ene
08 Ene
23 Dic
10 Dic
26 Nov
19 Nov
18 Nov
15 Nov
13 Nov
30 Oct
18 Oct
08 Oct
03 Oct
26 Sep
17 Sep
17 Sep
03 Sep
26 Jul
18 Jul
28 Jun
28 Jun
25 Jun
20 Jun
18 Jun
21 May
06 Mar
30 Ene
21 Dic
11 Dic
13 Nov
24 Oct
10 Oct
03 Oct
24 Sep
06 Sep
22 Ago
20 Jul
19 Jul
16 Jul
09 Jul
15 Jun
06 Jun
05 Jun
04 Jun
04 Jun
24 Abr
22 Feb
01 Feb
29 Ene
20 Dic
18 Dic
22 Nov
16 Nov
14 Nov
13 Nov
27 Oct
25 Sep
12 May
15 Mar
02 Mar
09 Feb
09 Feb
07 Feb
01 Feb
01 Feb
27 Ene
27 Ene
16 Ene
Por Anna Romagosa
Ver másPor Anna Romagosa
Ver másPor Alberto Morillo Alujas
Ver másPor Alberto Morillo Alujas
Ver másPor Salvador Calvet
Ver másPor Rosil Lizardo
Ver másPor José Luis Arnal
Ver másPor Laura Pérez Sala
Ver másPor Xiang-Jin Meng
Ver másPor Fernando Estellés
Ver másPor Fernando Estellés
Ver másPor Fernando Estellés
Ver másPor Fernando Estellés
Ver másPor Fernando Laguna Arán
Ver másPor Manuel Toledo Castillo
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más