Nedap Báscula de Gestación y Nedap Compact Feeder en Figan 2017
Nedap muestra dos nuevos productos en Figan: Nedap Báscula de Gestación y Nedap Compact Feeder
Nedap báscula de gestación es un nuevo método automatizado para pesar a las cerdas, a fin de que reciban la cantidad exacta de pienso dependiendo de su peso. El granjero recibe un aviso cuando el peso de la cerda se mueve fuera del plan de alimentación.
Nedap Compact Feeder (alimentación automática en parideras) permite alimentar individualmente a las cerdas lactantes en maternidad. Gracias a una dosificación exacta, cada cerda recibe exactamente lo que necesita. Esto tiene un efecto positivo sobre la producción de leche, la fertilidad y el crecimiento de los lechones y ahorra al granjero mucho trabajo.
Báscula de gestación
El peso de la cerda es el método más preciso y fiable para determinar la necesidad de alimento diario.
Muchas granjas de cerdos no pesan a sus cerdas, debido al estrés que provoca a los animales y los altos costes de trabajo que ello significa. La cantidad de pienso que una cerda recibe se basa, por lo general, en el grosor de la grasa o la condición física. Esto no es un método 100% fiable, porque estos dos factores determinan solo un 30 % de la necesidad de alimento total de la cerda.
Nedap báscula de gestación es la primera herramienta libre de estrés que refleja de manera precisa y sencilla el peso de la cerda. El granjero puede hacer un seguimiento de esta información en tiempo real y suministrar a la cerda, sobre la base de estas cifras, la cantidad correcta de alimento.
Nedap báscula de gestación es una complementación al pienso automático de cerdas gestantes en grandes grupos.
Asimismo, Nedap unidad de separación y Nedap estación de alimentación electrónica forman parte de este concepto global de identificación animal individual en la gestación.
Compact Feeder – Alimentación automática en parideras –
Para las cerdas gestantes, una dosificación correcta del pienso es esencial para la salud, a fin de preparar a la cerda para el parto en las circunstancias adecuadas. Esto vale también para las cerdas lactantes. En las cerdas que han parido recientemente tiene un efecto positivo sobre la producción de leche y, con ello, también sobre el crecimiento de sus lechones.
Jan Oord, Gerente de marketing de Nedap: «El año pasado se introdujo Nedap compact feeder (alimentación automática en parideras) en los primeros países. Durante la Figan demostramos la comodidad y las ventajas también a los granjeros españoles. Los granjeros nos dicen con frecuencia que resulta difícil alimentar a las cerdas de forma individual y suficiente en la sala de maternidad, con los sistemas actuales. Por esta razón hemos llevado al mercado un sistema de alimentación automático que, en base a la condición de la cerda, el número de lechones y la fase de lactancia, alimenta a las cerdas en la sala de parideras de manera óptima, según un plan de alimentación correcto. Desde el día del parto hasta el destete.»
El alimento se suministra varias veces al día en pequeñas porciones, lo que contribuye a la asimilación del alimento en el período de lactancia. Investigaciones propias de Nedap permiten concluir que los lechones tienen un peso de destete considerablemente mayor cuando la cerda ha sido alimentada automáticamente.
Le invitamos a visitar el stand de AGROGI: Hall 4, Pasillo F-G, Stand 11-18 donde se mostrarán las últimas novedades de Nedap.
21 Ene
17 Dic
17 Dic
15 Dic
14 Dic
10 Dic
07 Dic
30 Nov
30 Nov
30 Nov
02 Sep
01 Sep
23 Jul
14 Jul
07 Jul
11 Jun
02 Jun
27 May
25 May
19 May
12 May
04 May
04 May
29 Abr
28 Abr
27 Abr
24 Abr
24 Abr
08 Abr
07 Abr
02 Abr
31 Mar
31 Mar
30 Mar
30 Mar
27 Mar
09 Mar
09 Mar
28 Feb
26 Feb
25 Feb
25 Feb
13 Feb
13 Feb
11 Feb
27 Ene
13 Ene
13 Ene
08 Ene
23 Dic
10 Dic
26 Nov
19 Nov
18 Nov
15 Nov
13 Nov
30 Oct
18 Oct
08 Oct
03 Oct
26 Sep
17 Sep
17 Sep
03 Sep
26 Jul
18 Jul
28 Jun
28 Jun
25 Jun
20 Jun
18 Jun
21 May
06 Mar
30 Ene
21 Dic
11 Dic
13 Nov
24 Oct
10 Oct
03 Oct
24 Sep
06 Sep
22 Ago
20 Jul
19 Jul
16 Jul
09 Jul
15 Jun
06 Jun
05 Jun
04 Jun
04 Jun
24 Abr
22 Feb
01 Feb
29 Ene
20 Dic
18 Dic
22 Nov
16 Nov
14 Nov
13 Nov
27 Oct
25 Sep
12 May
15 Mar
02 Mar
09 Feb
09 Feb
07 Feb
01 Feb
01 Feb
27 Ene
27 Ene
16 Ene
Por Víctor Fernández Segundo
Ver másPor Víctor Fernández Segundo
Ver másPor Manuel Toledo Castillo
Ver másPor Pedro E. Urriola
Ver másPor Jimmy Quisirumbay-Gaibor
Ver másPor Mauricio Alberto Vera Lizarazo
Ver másPor María Eugenia Chimenti
Ver másPor Inma Martín
Ver másPor Guadalupe Edgar Beltrán Rosas
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más