Del 13 al 19 de noviembre se celebra la Semana mundial de concienciación sobre el uso de los antibióticos, con la que la Organización Mundial de la Salud, quiere poner de manifiesto una vez más la creciente amenaza de las resistencias a los antimicrobianos y la grave falta de nuevas moléculas en fase de desarrollo para combatir las mismas.
Con este motivo, Nanta, empresa líder en nutrición animal en la Península Ibérica, reitera su compromiso de contribuir a dar solución a este problema a través del impulso de desmedicalización del sector ganadero, con nuevas soluciones de alimentación animal y la formación a ganaderos y veterinarios en técnicas que permitan otras formas de producción, igual de rentables, pero más sostenibles y comprometidas con el uso racional de antibióticos.
Nanta lleva más de un año trabajando en el concepto Nutrición Sostenible, a través, entre otras acciones, del lanzamiento se su portal: www.nutricionsostenible.com, en el que se ofrece al ganadero información y formación sobre una alternativa productiva eficiente, que mejore la sanidad y racionalice el uso de antibióticos, a través de la nutrición, las instalaciones, el bienestar animal y la formación de los trabajadores de las explotaciones.
Además, los ganaderos interesados pueden solicitar on line una auditoría personalizada que realiza el equipo técnico de Nanta en cada explotación, para identificar los puntos críticos en materia de alimentación, sanidad, instalaciones, bienestar animal y formación. También pueden descargarse numerosos materiales divulgativos, desde resúmenes de las Guías de Mejores Técnicas Disponibles para cada tipo de explotación, hasta Manuales con recomendaciones de buenas prácticas ganaderas y consejos de producción, artículos de expertos y entrevistas a líderes de opinión en cada una de las distintas áreas de la producción ganadera. Además, existe la posibilidad de suscribirse a un newsletter mensual para tener información actualizada acerca de este tema.
Por otra parte, dentro también del proyecto Nutrición Sostenible, la compañía ha realizado ya más de diez encuentros profesionales en el último año, para todas las especies productivas, con más de 2.000 asistentes en su conjunto, centrados en dar a conocer la trascendencia que para los distintos subsectores ganaderos tiene la desmedicalización, en aras de contribuir a la disminución de las resistencias antibióticas a la vez que mantenemos la rentabilidad de las explotaciones ganaderas.
El proyecto Nutrición Sostenible es la base sobre la que se asienta el compromiso de Nanta con los ganaderos y con la sociedad en general; un compromiso que se anticipa a la inminente legislación que limitará el uso de los antibióticos en sanidad animal y que pasa por la prevención y la mejora constante de los productos destinados a la alimentación de los animales. Porque “Otra forma de producir es posible” y ahora es el momento de ponerla en marcha.
Acerca de Nanta
Nanta, compañía líder en la fabricación y comercialización de piensos compuestos en la Península Ibérica, comenzó su actividad en 1968 y desde sus inicios, la tecnología empleada y sus programas de I+D+I y calidad han supuesto una auténtica innovación en este sector industrial.
Englobada dentro de la multinacional Nutreco, tiene por empresas hermanas a Inga Food y a Grupo Sada. Nanta cuenta con 19 centros de producción dotados de tecnología punta en los que está implantado el Sistema de Aseguramiento de la Calidad, garantía de calidad de los productos de la compañía. En su portfolio de más de 200 productos se encuentran alimentos para porcino blanco e ibérico, para cunicultura y avicultura, para vacuno de carne y de leche, ovino y caprino, y para la alimentación de perros, gatos y caballos.
06 Abr
29 Mar
24 Mar
24 Mar
10 Mar
01 Mar
25 Feb
24 Feb
24 Feb
18 Feb
11 Feb
10 Feb
10 Feb
28 Ene
26 Ene
21 Ene
17 Dic
17 Dic
15 Dic
14 Dic
10 Dic
07 Dic
30 Nov
30 Nov
30 Nov
02 Sep
01 Sep
23 Jul
14 Jul
07 Jul
11 Jun
02 Jun
27 May
25 May
19 May
12 May
04 May
04 May
29 Abr
28 Abr
27 Abr
24 Abr
24 Abr
08 Abr
07 Abr
02 Abr
31 Mar
31 Mar
30 Mar
30 Mar
27 Mar
09 Mar
09 Mar
28 Feb
26 Feb
25 Feb
25 Feb
13 Feb
13 Feb
11 Feb
27 Ene
13 Ene
13 Ene
08 Ene
23 Dic
10 Dic
26 Nov
19 Nov
18 Nov
15 Nov
13 Nov
30 Oct
18 Oct
08 Oct
03 Oct
26 Sep
17 Sep
17 Sep
03 Sep
26 Jul
18 Jul
28 Jun
28 Jun
25 Jun
20 Jun
18 Jun
21 May
06 Mar
30 Ene
21 Dic
11 Dic
13 Nov
24 Oct
10 Oct
03 Oct
24 Sep
06 Sep
22 Ago
20 Jul
19 Jul
16 Jul
09 Jul
15 Jun
06 Jun
05 Jun
04 Jun
04 Jun
24 Abr
22 Feb
01 Feb
29 Ene
20 Dic
18 Dic
22 Nov
16 Nov
14 Nov
13 Nov
27 Oct
25 Sep
12 May
15 Mar
02 Mar
09 Feb
09 Feb
07 Feb
01 Feb
01 Feb
27 Ene
27 Ene
16 Ene
Por Mauricio Alberto Vera Lizarazo
Ver másPor Juan Gabriel Espino
Ver másPor Tércia Cesária Reis de Souza
Ver másPor Fernando Laguna Arán
Ver másPor Ruy Ortiz Rodríguez
Ver másPor Guadalupe Edgar Beltrán Rosas
Ver másPor Peter Davies
Ver másPor Nathalia María del Pilar Correa Valencia
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más