La fisiología reproductiva asociada a la concepción y al mantenimiento de gestación puede verse afectada por diversos factores pudiendo desencadenar reabsorciones y abortos, y repercutiendo, por ende, en la productividad de la cerda.
La exposición a temperaturas ambientales elevadas, los traumatismos físicos asociados a las peleas y el consumo de toxinas transmitidas por los alimentos son varios factores de estrés que afectan la preñez de las cerdas.
Sin embargo, la forma en que las cerdas responden a estos factores, dependerá del momento de la gestación en la que se produzcan:
Al igual que en la producción espermática, los factores de estrés durante la gestación tienen un efecto aditivo.
Las pérdidas reproductivas se evidenciarán de distinta manera dependiendo del momento de la gestación en la que se produzcan. En este sentido, se pueden identificar 4 períodos que se explicaran a continuación:
Los problemas que se asocian con la fertilización de los ovocitos y muertes embrionarias se consideran como pérdidas de concepción hasta el día 12 post servicio. En estos casos, la cerda retorna al celo a los 21 días sin haberse producido el reconocimiento de la preñez.
Por Maribel Tomás
Ver másPor Maribel Tomás
Ver másPor Fernando Laguna Arán
Ver más×