Artículo técnico
La leptospirosis ocasiona grandes pérdidas económicas al sector porcino, siendo la estreptomicina uno de los antibióticos recomendados para su tratamiento.
Autor: Dra. Neilys González Benítez - Doctora en Ciencias Técnicas
La leptospirosis porcina es una enfermedad poco diagnosticada en granjas de cerdos, en parte porque hacerlo presenta cierta dificultad, pero sobre todo porque su expresión clínica es a menudo muy baja, tanto en el número de casos como en el problema que crean.
La Leptospirosis ha adquirido una importancia por su implicación en problemas reproductivos en el ganado porcino, con las consecuencias económicas que de ellos se derivan, pero además no hemos de olvidar que se trata de una importante ZOONOSIS con graves consecuencias para la salud humana.