Hace 53 años, 55 granjeros pequeños en Brasil decidieron crear una cooperativa. La producción de cerdos ya era parte de su vida. Se usaba como alimento de las familias y todo cerdo que sobraba, se vendía. Leal a sus orígenes, La Cooperativa Agroindustrial Lar (localizada en la región de Paraná, en el sur de Brasil) nunca ha parado sus actividades en la producción de cerdos.
Irineo da Costa Rodrigues, presidente de la Cooperativa Agroindustrial Lar: «La producción porcina es una actividad económica muy relevante, con un importante rol social. Ayuda a las familias, promueve la continuidad familiar y mejora la calidad de vida. Añadimos valor convirtiendo la proteína vegetal en proteína animal».
Como otras cooperativas, Lar ha liderado el proceso de modernización del agronegocio que ha hecho de Brasil uno de los mayores productores del mundo. Lar ha crecido hasta convertirse en la octava empresa agrícola más grande de Brasil, según el renombrado ranking de la revista Exame 2016.
La transición de pasar de granjas a nivel familiar a modernos productores de porcino, empezó hace 19 años, cuando la cooperativa empezó con un multiplicador para 2500 madres y comenzó a trabajar con Topigs Norsvin. En los años siguientes las inversiones incrementaron el tamaño de la producción hasta las 26.700 madres.
Dirceu Zotti, Gerente de Lar, ha estado allí durante estos 19 años y dice que la relación con Topigs Norsvin ha evolucionado en una cooperación fuerte y armoniosa.
«Los primeros diez años fueron excepcionales, llevándonos a la cima del mundo. Sin embargo, en los años siguientes experimentamos un cierto estancamiento en relación a los otros competidores«.
Nueva etapa con la TN70
La fusión de Topigs y Norsvin y, en particular, el lanzamiento de la cerda TN70 dio un nuevo impulso. Esta nueva línea, que ya está produciendo sus segundas camadas en granjas Lar, muestra excelentes resultados.
«Todavía no podemos definir exactamente los resultados de la descendencia de la TN70, pero pronto podremos. Pero mirando la conversión alimentaria de 2,36 que tenemos ahora con la descendencia de la Topigs 20 sacrificada a 121,1 kg (267 libras) de peso vivo. Comparado con el potencial de la TN70, seguramente conseguiremos ratios mucho mejores. Si el padre y la madre mejoran la tasa de conversión de los hermanos entre 10 y 12% y si esta proporción se mejora a la mitad, tendremos uno de los mejores coeficientes de conversión en el país«.
De acuerdo con el gerente, en el primer y segundo parto, la TN70 ha producido un promedio 1,4 lechones por camada más que la media del grupo.
Esto representa un aumento de 3 a 4 lechones destetados por cerda y año. Otra ventaja es la calidad de la canal.
“En la granja, la TN70 agrega valor adicional. Tenemos pruebas de que las mejoras también se ven reflejadas en la calidad de la canal», dice. “Estos cambios en la gestión, el servicio técnico y el lanzamiento de la TN70 están construyendo un escenario aún más prometedor para la histórica asociación con nuestra cooperativa», concluye.
Leer sobre otros proyectos de Topigs Norsvin
17 Dic
17 Dic
15 Dic
14 Dic
10 Dic
07 Dic
30 Nov
30 Nov
30 Nov
02 Sep
01 Sep
23 Jul
14 Jul
07 Jul
11 Jun
02 Jun
27 May
25 May
19 May
12 May
04 May
04 May
29 Abr
28 Abr
27 Abr
24 Abr
24 Abr
08 Abr
07 Abr
02 Abr
31 Mar
31 Mar
30 Mar
30 Mar
27 Mar
09 Mar
09 Mar
28 Feb
26 Feb
25 Feb
25 Feb
13 Feb
13 Feb
11 Feb
27 Ene
13 Ene
13 Ene
08 Ene
23 Dic
10 Dic
26 Nov
19 Nov
18 Nov
15 Nov
13 Nov
30 Oct
18 Oct
08 Oct
03 Oct
26 Sep
17 Sep
17 Sep
03 Sep
26 Jul
18 Jul
28 Jun
28 Jun
25 Jun
20 Jun
18 Jun
21 May
06 Mar
30 Ene
21 Dic
11 Dic
13 Nov
24 Oct
10 Oct
03 Oct
24 Sep
06 Sep
22 Ago
20 Jul
19 Jul
16 Jul
09 Jul
15 Jun
06 Jun
05 Jun
04 Jun
04 Jun
24 Abr
22 Feb
01 Feb
29 Ene
20 Dic
18 Dic
22 Nov
16 Nov
14 Nov
13 Nov
27 Oct
25 Sep
12 May
15 Mar
02 Mar
09 Feb
09 Feb
07 Feb
01 Feb
01 Feb
27 Ene
27 Ene
16 Ene
Por Inma Martín
Ver másPor María Eugenia Chimenti
Ver másPor Mauricio Alberto Vera Lizarazo
Ver másPor Guadalupe Edgar Beltrán Rosas
Ver másPor Manuel Toledo Castillo
Ver másPor Jimmy Quisirumbay-Gaibor
Ver másPor Pedro E. Urriola
Ver másPor Pedro E. Urriola
Ver másPor Víctor Fernández Segundo
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más