ISOPAN acude a Figan apostando por la construcción de granjas eficientes
ISOPAN asistió por primera vez a FIGAN, la “Feria Internacional para la Producción Animal” celebrada del 19 al 22 de marzo en la Feria de Zaragoza. El objetivo no fue otro que dar a conocer sus nuevos paneles sándwich para cubiertas y fachadas que permiten la construcción de granjas más eficientes energéticamente y más confortables para los animales.
Elevado aislamiento térmico, resistencia a agentes externos químicos, garantía de hasta 30 años, estabilidad mecánica, rapidez de ejecución del trabajo, estabilidad dimensional y ligereza y fácil limpieza superficia. Estas son algunas de las prestaciones de los paneles sándwich de ISOPAN para cubiertas y fachadas. La empresa, ubicada en Tarragona, participó en la feria más importante del sector zootécnico para mostrar a los profesionales de sector su gama especializada para la construcción de todo tipo de instalaciones agro-zootécnicas.
Entre las novedades que se presentarán, figuran:
Para Juan Carlos Garzón, director general de Isopan Ibérica, “contamos con productos orientados a cubrir las necesidades de un mercado tan exigente como el agro-zootécnico donde los ambientes agresivos requieren de soluciones que permitan a nuestros clientes disponer de garantías de sus instalaciones, combinando un producto adecuado, un sistema orientado a la estanqueidad y la adecuada utilización de recubrimientos especiales tipo PUR-PA, Extreme-H o Top Class/Ultra”.
FIGAN es el mayor escaparate del sector ganadero de España y Europa. En esta edición, los organizadores apuestan como Isopan por la sostenibilidad y en el bienestar animal. El evento se celebrará en el recinto ferial de Zaragoza del 19 al 22 de Marzo.
Lograr un óptimo confort para los animales
Los animales buscan el máximo confort. Eso se consigue, entre otras cosas, con unas instalaciones limpias, seguras y con una adecuada temperatura durante todo el año. La construcción de las fachadas y cubiertas de las granjas, aunque no es el único factor, influye determinantemente en conseguir un confort óptimo para los animales, que permitan que los edificios donde habitan sean eficientes y productivos. En este sentido, Isopan ofrece paneles aislantes que se componen de una espuma rígida de poliuretano, revestidas con dos chapas.
La interior suele ser de PVC o fibra de vidrio, y la exterior de aluminio o acero, materiales resistentes que participan de estos objetivos de confort:
Temperatura interior idónea
Lo primero que los expertos en construcción de granjas solicitan es que las cubiertas y las paredes de una granja logren ser aislantes térmicamente. Con ello se garantiza una temperatura interior idónea para los animales durante todo el año. La espuma rígida de poliuretano (PUR o PIR) con la que se fabrican los paneles sándwich de ISOPAN es el mejor aislante térmico que existe a nivel mundial, no estando disponibles en el mercado productos alternativos que lo superen en esta variable. Las propiedades aislantes de los paneles de Isopan, junto a una instalación realizada correctamente, garantizan esta buena eficiencia energética y ayudan a mantener la calidad del aire en el interior del edificio.
Resistencia a los agentes químicos
El amoniaco, resultante de la mezcla de heces y orina de animales, es muy agresivo y puede afectar tanto al estado de las instalaciones como al bienestar de los animales. Por ello, los paneles deben ser resistentes a estos agentes quimicos y no oxidarse. Isopan ofrece paneles aislantes que se componen de una espuma rígida de poliuretano con una capa interior en PVC o fibra de vidrio, materiales resistentes a los agentes químicos agresivos generados por los animales.
Entornos limpios y desinfectados
Mantener el edificio en condiciones higiénicas es básico para cuidar del buen estado de salud tanto de los animales como del personal de la granja, así como para contribuir a una mayor durabilidad de las instalaciones. Para ello es necesario buscar materiales de larga durabilidad que puedan limpiarse y desinfectarse facilmente. Los paneles de Isopan, al tener un sencillo mantenimiento, facilitan cumplir con estas premisas.
Resistencia y durabilidad ante condiciones meteorológicas adversas
Los materiales que configuran la cara externa de fachada o cubierta del edificio deben ser resistentes al moho, a los agentes agresivos externos, a condiciones meteorológicas adversas y a acciones mecánicas, manteniendo la estructura y las instalaciones intactas y reduciendo los problemas de condensación e infiltración de agua.
Las soluciones de Isopan, al contar con elementos como el pvc, fibra de vidrio y aluminio, mejoran el rendimiento de los paneles sándwich garantizando la resistencia a agentes externos y haciendo que los edificios de la granja duren más tiempo.
Seguridad contra incendios
Los materiales elegidos para la construcción de una granja deben ser fiables pudiendo llegar a tener una reacción al fuego de hasta Bs1d0, además de cumplir con prestaciones elevadas que precisan edificios de estas características en materia de protección contra incendios. Los paneles de Isopan, gracias a las características técnicas especiales que poseen, actúan también como elemento de protección pasiva ante un incendio.
A todas estas prestaciones que ofrecen los sistemas de ISOPAN se les une, en primer lugar, la facilidad de instalación de los paneles con todos los accesorios formando un sistema específico para este tipo de edificios y en segundo lugar, el ahorro energético.
Esto permite actuar en la reforma de granjas antiguas que actualmente siguen cubiertas de fibrocemento con amianto de forma rápida, reduciendo los plazos de inactividad y con ellos los costes generados por la propia construcción de la granja y recuperando la inversión lo antes posible. Y luego, una granja que ha empleado sistemas de construcción que permiten un mayor aislamiento térmico durante todas las estaciones del año, está reduciendo los gastos y costes en climatización, y por lo tanto, su consumo energético.
21 Ene
17 Dic
17 Dic
15 Dic
14 Dic
10 Dic
07 Dic
30 Nov
30 Nov
30 Nov
02 Sep
01 Sep
23 Jul
14 Jul
07 Jul
11 Jun
02 Jun
27 May
25 May
19 May
12 May
04 May
04 May
29 Abr
28 Abr
27 Abr
24 Abr
24 Abr
08 Abr
07 Abr
02 Abr
31 Mar
31 Mar
30 Mar
30 Mar
27 Mar
09 Mar
09 Mar
28 Feb
26 Feb
25 Feb
25 Feb
13 Feb
13 Feb
11 Feb
27 Ene
13 Ene
13 Ene
08 Ene
23 Dic
10 Dic
26 Nov
19 Nov
18 Nov
15 Nov
13 Nov
30 Oct
18 Oct
08 Oct
03 Oct
26 Sep
17 Sep
17 Sep
03 Sep
26 Jul
18 Jul
28 Jun
28 Jun
25 Jun
20 Jun
18 Jun
21 May
06 Mar
30 Ene
21 Dic
11 Dic
13 Nov
24 Oct
10 Oct
03 Oct
24 Sep
06 Sep
22 Ago
20 Jul
19 Jul
16 Jul
09 Jul
15 Jun
06 Jun
05 Jun
04 Jun
04 Jun
24 Abr
22 Feb
01 Feb
29 Ene
20 Dic
18 Dic
22 Nov
16 Nov
14 Nov
13 Nov
27 Oct
25 Sep
12 May
15 Mar
02 Mar
09 Feb
09 Feb
07 Feb
01 Feb
01 Feb
27 Ene
27 Ene
16 Ene
Por Inma Martín
Ver másPor Mauricio Alberto Vera Lizarazo
Ver másPor Víctor Fernández Segundo
Ver másPor Jimmy Quisirumbay-Gaibor
Ver másPor Claudio M. Kvolek
Ver másPor Pedro E. Urriola
Ver másPor Guadalupe Edgar Beltrán Rosas
Ver másPor Manuel Toledo Castillo
Ver másPor María Eugenia Chimenti
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más