Inga Food ha obtenido el Certificado del Environmental Footprint Institute tras haber realizado un estudio de Declaración Ambiental de Producto (DAP) en su producción porcina.
Las DAP son estudios que tienen como finalidad aportar información cuantitativa de los impactos ambientales que comporta un producto a lo largo de su Ciclo de Vida.
Para Inga Food, compañía integrante del grupo Nutreco, como eslabón de la cadena alimentaria, y conscientes de los retos que tiene por delante ha querido adelantarse y conocer el impacto ambiental de parte de su producción porcina.
Tras un trabajo de varios meses y con la involucración de granjeros y de Nanta, su socio de fabricación de piensos, se ha realizado una Declaración Ambiental de Producto (DAP) de 1 Kg de cerdo blanco vivo.
El Pacto Verde Europeo establece la manera de convertir a Europa en el primer continente climáticamente neutro de aquí a 2050. Define una nueva estrategia de crecimiento sostenible e integrador para impulsar la economía, mejorar la salud y la calidad de vida de las personas, cuidar de la naturaleza y no dejar a nadie atrás. Un elemento esencial, dentro de éste Pacto, se encuentra la estrategia «de la granja a la mesa». La nueva estrategia claramente quiere reducir la huella medioambiental y climática.
Para Inga Food, compañía integrante del grupo Nutreco, como eslabón de la cadena alimentaria, y conscientes de los retos que tenemos por delante ha querido adelantarse y conocer el impacto ambiental de parte de su producción porcina. Tras un trabajo de varios meses y con la involucración de granjeros y de Nanta, su socio de suministro de piensos, se ha realizado una Declaración Ambiental de Producto (DAP) de 1 Kg de cerdo blanco vivo.
Las DAP son estudios que tienen como finalidad aportar información cuantitativa de los impactos ambientales que comporta un producto a lo largo de su Ciclo de Vida.
La metodología de cálculo de esta DAP se ha realizado según la normativa ISO 14025 2010, es una Declaración ambiental de Tipo II.
El Análisis de Ciclo de Vida (LCA) ha sido desarrollado siguiendo la normativa internacional ISO 14040. Los impactos ambientales reportados y la metodología utilizada para su cálculo es la ILCD rev 2.0 desarrollada por la Comisión Europea en abril de 2018. Así mismo, el informe ha sido elaborado siguiendo las especificaciones definidas en la Regla de Categoría de Producto PCR 2012:11 MEAT OF MAMMALS PRODUCT GROUP CLASSIFICATION: UN CPC 2111, 2113.
La evaluación ambiental que supone la DAP ha sido desarrollada utilizando datos de producción del año 2019 de una pirámide productiva representativa en el sistema de producción de Inga Food, y su posterior engorde. Se han tenido en cuenta la producción de materias primas y piensos, hasta el engorde de lechones y el transporte de los cerdos al matadero.
Con éste estudio, coordinado desde los Dptos de I+D y Calidad de Inga Food, hemos conocido donde focalizar nuestros esfuerzos en los próximos años. El siguiente gráfico muestra el resultado de los principales impactos ambientales durante la producción analizada.
Fuente: DAP Inga Food 2020
Las principales conclusiones reflejan que la producción de pienso y el manejo de purines tienen una importancia notable en los impactos ambientales de la producción porcina.
Acciones encaminadas a la reducción de los impactos en la producción de pienso y en la gestión de purines serán claves para hacer una producción alineada con los objetivos de nuestra matriz (Nutreco) y la estrategia de la Comisión Europea.
Elementos como la proximidad de las materias primas, el uso de materias primas de zonas no deforestadas y la incorporación de las energías renovables, tanto para la producción de piensos como para las explotaciones ganaderas, serán elementos que contribuirán notablemente a reducir la huella ambiental de la producción porcina.
Además de la aplicación de la MTD en los próximos años, sobre todo en la gestión de purines, reducirán potencialmente las emisiones en todas las fases de producción.
La reducción de huella ambiental en el sector porcino es un trabajo de todas las partes interesadas en la cual Inga Food desempeña un papel muy importante.
En el presente estudio se ha contado con la colaboración de las empresas del Grupo Nutreco que tienen un papel clave en el análisis de Ciclo de Vida, como son Trouw Nutrition (fabricantes de correctores), Nanta (Fabricantes de piensos) e Inga Food.
06 Abr
29 Mar
24 Mar
24 Mar
10 Mar
01 Mar
25 Feb
24 Feb
24 Feb
18 Feb
11 Feb
10 Feb
10 Feb
28 Ene
26 Ene
21 Ene
17 Dic
17 Dic
15 Dic
14 Dic
10 Dic
07 Dic
30 Nov
30 Nov
30 Nov
02 Sep
01 Sep
23 Jul
14 Jul
07 Jul
11 Jun
02 Jun
27 May
25 May
19 May
12 May
04 May
04 May
29 Abr
28 Abr
27 Abr
24 Abr
24 Abr
08 Abr
07 Abr
02 Abr
31 Mar
31 Mar
30 Mar
30 Mar
27 Mar
09 Mar
09 Mar
28 Feb
26 Feb
25 Feb
25 Feb
13 Feb
13 Feb
11 Feb
27 Ene
13 Ene
13 Ene
08 Ene
23 Dic
10 Dic
26 Nov
19 Nov
18 Nov
15 Nov
13 Nov
30 Oct
18 Oct
08 Oct
03 Oct
26 Sep
17 Sep
17 Sep
03 Sep
26 Jul
18 Jul
28 Jun
28 Jun
25 Jun
20 Jun
18 Jun
21 May
06 Mar
30 Ene
21 Dic
11 Dic
13 Nov
24 Oct
10 Oct
03 Oct
24 Sep
06 Sep
22 Ago
20 Jul
19 Jul
16 Jul
09 Jul
15 Jun
06 Jun
05 Jun
04 Jun
04 Jun
24 Abr
22 Feb
01 Feb
29 Ene
20 Dic
18 Dic
22 Nov
16 Nov
14 Nov
13 Nov
27 Oct
25 Sep
12 May
15 Mar
02 Mar
09 Feb
09 Feb
07 Feb
01 Feb
01 Feb
27 Ene
27 Ene
16 Ene
Por Mauricio Alberto Vera Lizarazo
Ver másPor Peter Davies
Ver másPor Juan Gabriel Espino
Ver másPor Tércia Cesária Reis de Souza
Ver másPor Ruy Ortiz Rodríguez
Ver másPor Fernando Laguna Arán
Ver másPor Nathalia María del Pilar Correa Valencia
Ver másEste sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más