El tamaño de la camada es una de las características más importantes para la producción en las granjas porcinas, ya que está directamente relacionado con la eficiencia de la producción; así que, a parte del número de lechones nacidos vivos, el número de lechones nacidos muertos y lechones momificados al nacer deben tenerse en cuenta para explicar la pérdidas en la producción.
Un estudio exploró la arquitectura genética subyacente de los lechones nacidos vivos y muertos en una población de cerdos Duroc.
Se tomó muestras de un total de 803 cerdas y se recolectaron 2807 registros de partos con los siguientes rasgos:
Luego se realizó un estudio de asociación de genoma completo para estos rasgos en grupos de paridad de 1 a 5.
Resultados
Se encontraron 10 regiones asociadas a estos caracteres y se identificaron 8 señales independientes para las variables en estudio y se halló 7 genes candidatos prometedores relacionados, incluidos:
Los hallazgos contribuyen a la comprensión de las causas genéticas significativas de los lechones nacidos vivos y muertos, y podrían tener un efecto positivo en la eficiencia de la producción porcina y las ganancias económicas.
Fuente:
Por Fernando Laguna Arán
Ver másPor Fernando Laguna Arán
Ver másPor Fernando Laguna Arán
Ver más×