II Simposio Científico Carne de Cerdo – de la evidencia científica a la mesa
La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca ha organizado el II Simposio Científico de la Carne de Cerdo: de la evidencia científica a la mesa, en la Real Academia Nacional de Medicina.
“La carne de cerdo puede integrarse dentro de una dieta variada y equilibrada destinada a personas que necesiten cuidar su salud cardiovascular”, ha afirmado el Dr. Salvador Zamora, profesor emérito de la Universidad de Murcia y fundador del Grupo de Investigación en Nutrición de la misma universidad, quien ha subrayado que “tradicionalmente se ha considerado a la carne de cerdo como poco adecuada para incluirla en la alimentación de individuos que padecen diferentes tipos de enfermedades. Sin embargo, esta interpretación forma parte de esa colección de errores y mitos relacionados con la nutrición”.
Así lo expuso ayer durante la celebración del ‘II Simposio Científico de la Carne de Cerdo’, en la Real Academia Nacional de Medicina en Madrid, que ha organizado la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) bajo el lema “De la evidencia científica a la mesa”.
El acto de apertura de este simposio lo ha presidido Fernando Burgaz, director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, quien ha señalado que “es muy importante acercarse a los profesionales de la salud ya que son uno de los colectivos de máxima importancia para trasladar una información veraz y contrastada al consumidor”.
Por su parte, Alberto Herranz, director de INTERPORC, ha destacado la importancia de promover hábitos de vida saludables y una alimentación equilibrada. Asimismo, ha argumentado que “desde INTERPORC tenemos como uno de nuestros principales objetivos trabajar mano a mano con los profesionales para que conozcan los beneficios y propiedades nutricionales de la carne de cerdo de capa blanca”.
Valor nutricional de la carne de cerdo de capa blanca
En la primera parte de este II Simposio Científico, el Dr. Emilio Martínez de Victoria, catedrático de Fisiología de la Universidad de Granda y director del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INYTA), ha explicado los resultados del estudio que han realizado en el INYTA sobre la carne de cerdo donde “una de las conclusiones más importantes es que la carne de cerdo que hay en el mercado es un alimento con una importante densidad de nutrientes, con aportes significativos de algunos minerales y vitaminas, proteína de alto valor biológico y un bajo contenido en sodio».
Por otro lado, en este simposio también se ha hablado de la importancia de la alimentación de los más pequeños, sobre todo en los comedores escolares, tema que ha sido tratado por el Dr. Jesús Román Martínez, presidente de la Fundación Alimentación Saludable y del Comité Científico de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA).
Durante su intervención ha señalado que “el comedor escolar se trata de un recurso educativo que promueve el desarrollo de habilidades, comportamiento y actitudes sociales entre los niños, permite una adecuada educación alimentaria y promoción de hábitos alimentarios saludables”.
En este sentido, tal y como ha destacado el Dr. Martínez, “la carne de cerdo es una buena fuente de proteínas de origen animal de alta calidad nutricional, fácilmente digerible y con una variabilidad gastronómica que permite adaptarla a los gustos de los niños. Además, se pueden seleccionar cortes de cerdo que contengan poca grasa como el lomo permitiendo incorporarla en el menú escolar”
La última parte del evento se ha dedicado a la relación existente entre ciencia y periodismo, donde, de la mano del periodista y escritor David Ruipérez, se ha resaltado que “la mejor información científica siempre llega de la colaboración y el trabajo honesto entre científico y periodista. Además, en ningún otro momento de la historia de la humanidad, la ciencia ha tenido tantas herramientas para llegar a la sociedad”.
Sobre INTERPORC
INTERPORC es la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca, reconocida por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. INTERPORC tiene entre sus objetivos potenciar la imagen del sector porcino de Capa Blanca ante la sociedad española.
INTERPORC es una organización de carácter privado, sin ánimo de lucro, de ámbito nacional y constituida por organizaciones de la producción, transformación y comercialización del sector porcino de capa blanca.
Para más información: interporc.com
21 Ene
17 Dic
17 Dic
15 Dic
14 Dic
10 Dic
07 Dic
30 Nov
30 Nov
30 Nov
02 Sep
01 Sep
23 Jul
14 Jul
07 Jul
11 Jun
02 Jun
27 May
25 May
19 May
12 May
04 May
04 May
29 Abr
28 Abr
27 Abr
24 Abr
24 Abr
08 Abr
07 Abr
02 Abr
31 Mar
31 Mar
30 Mar
30 Mar
27 Mar
09 Mar
09 Mar
28 Feb
26 Feb
25 Feb
25 Feb
13 Feb
13 Feb
11 Feb
27 Ene
13 Ene
13 Ene
08 Ene
23 Dic
10 Dic
26 Nov
19 Nov
18 Nov
15 Nov
13 Nov
30 Oct
18 Oct
08 Oct
03 Oct
26 Sep
17 Sep
17 Sep
03 Sep
26 Jul
18 Jul
28 Jun
28 Jun
25 Jun
20 Jun
18 Jun
21 May
06 Mar
30 Ene
21 Dic
11 Dic
13 Nov
24 Oct
10 Oct
03 Oct
24 Sep
06 Sep
22 Ago
20 Jul
19 Jul
16 Jul
09 Jul
15 Jun
06 Jun
05 Jun
04 Jun
04 Jun
24 Abr
22 Feb
01 Feb
29 Ene
20 Dic
18 Dic
22 Nov
16 Nov
14 Nov
13 Nov
27 Oct
25 Sep
12 May
15 Mar
02 Mar
09 Feb
09 Feb
07 Feb
01 Feb
01 Feb
27 Ene
27 Ene
16 Ene
Por Pedro López
Ver másPor Marina López Rosas
Ver másPor Marina López Rosas
Ver másPor Nacho Bernal
Ver másPor Servicios Técnicos de Produmix
Ver másPor Mª José Salvador Escalona
Ver másPor Xiang-Jin Meng
Ver másPor Alberto Morillo Alujas
Ver másPor Konstantinos Sarantis
Ver másPor Sonia Cárceles
Ver másPor Sonia Cárceles
Ver másPor Victoria Falceto
Ver másPor Victoria Falceto
Ver másPor Elena Diéguez Garbayo
Ver másPor Blanca Martínez Abós
Ver másPor Jose Manuel García Carbajales
Ver másPor Laura Pérez Sala
Ver másPor Laura Pérez Sala
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más