«Para producir más carne con menos pienso hace falta un animal muy equilibrado«, explica Abe Huisman, director de I+D de Hypor. La Hypor Libra* nos da más de aquello que SÍ necesitamos, y menos de lo que no.
Más capacidad lechera y menos tiempo hasta el destete
Al producir más calostro, las cerdas Hypor alcanzan una capacidad de destete superior. Esta es una buena noticia para los ganaderos, ya que implica unas condiciones iniciales mucho mejores para los lechones, con una tasa de supervivencia superior y un mayor rendimiento a lo largo de las etapas posteriores.
Pero las buenas noticias no acaban ahí. La Hypor Libra* es capaz de producir más de 30 cerdos de valor completo al año.
Puesto que sus lechones alcanzan un peso adecuado al destete a los 21 días en lugar de a los 28, y dado que prácticamente no necesita cerdas nodrizas, nos supone un ahorro de hasta 7 días en la plaza de partos. Esto implica, además, 84 kg menos de pienso por cerda y año durante la lactación.
Teniendo en cuenta que el gasto en pienso representa el 70 % de los costes de producción, cuanto más podamos ahorrar en esta partida, mejores datos arrojará nuestra cuenta de resultados
Mayor uniformidad de camadas y más cerdos de valor completo
No hay duda de lo importante que es un buen comienzo. No obstante, Hypor tiene claro que reducir los costes en pienso implica mejorar la eficiencia en las cerdas, los lechones y los cerdos de cebo.
En lugar de recopilar datos de pesos medios de camada, Hypor mantiene un registro con los pesos al nacer y a los 14 días de cada uno de los lechones, lo que le permite observar las variaciones que se dan dentro de cada camada.
Como resultado, la Hypor Libra* produce camadas uniformes que resultan en un mayor número de cerdos de valor completo para luego vender al procesador
Para el ganadero, una cerda con camadas uniformes es una cerda que genera más beneficios con un coste en pienso menor. Y esa es, sin duda, la Hypor Libra*.
Mayor ganancia diaria y menos desperdicio de pienso
El objetivo de la Hypor Libra* es producir camadas grandes con lechones de calidad que también sean eficientes en el consumo de pienso. Como todos los logros de Hypor, este implica mucho tiempo de investigación y la utilización de tecnología de vanguardia.
Hypor recopila datos de más de 300 estaciones de alimentación electrónicas en todo el mundo, con los que se miden características físicas como la ingesta de pienso y el crecimiento y se calculan el Índice de Conversión (IC) y el Consumo de Pienso Residual (CPR) de cada cerdo. El CPR es una forma más avanzada de mejorar la eficiencia mediante la comparación de lo que necesita el cerdo con la cantidad real de pienso consumido.
Toda esta información se utiliza para mejorar el IC de la Hypor Libra* y, más aún, para multiplicar los beneficios de nuestros clientes.
La Hypor Libra* está concebida para lograr un equilibrio entre caracteres maternales, reproductivos y productivos, con el objetivo de reducir los costes de producción a lo largo de toda la cadena. En eso consiste, precisamente, la Rentabilidad Total del Sistema
Más ingresos y menos gastos
Para el desarrollo de la Hypor Libra* se han combinado casi una década de mejora genética, tecnología de vanguardia y los mejores genes de las poblaciones Hypor Landrace e Hypor Large White más avanzadas.
Desde la capacidad lechera hasta la uniformidad de la camada y el índice de conversión, los caracteres seleccionados en la Hypor Libra* buscan obtener la mayor cantidad de carne por cerda con el menor coste en pienso posible
A la hora de escoger el regalo perfecto de la lista para el ganadero, la Hypor Libra* es el bien más raro: un regalo que nunca para de dar.
06 Abr
29 Mar
24 Mar
24 Mar
10 Mar
01 Mar
25 Feb
24 Feb
24 Feb
18 Feb
11 Feb
10 Feb
10 Feb
28 Ene
26 Ene
21 Ene
17 Dic
17 Dic
15 Dic
14 Dic
10 Dic
07 Dic
30 Nov
30 Nov
30 Nov
02 Sep
01 Sep
23 Jul
14 Jul
07 Jul
11 Jun
02 Jun
27 May
25 May
19 May
12 May
04 May
04 May
29 Abr
28 Abr
27 Abr
24 Abr
24 Abr
08 Abr
07 Abr
02 Abr
31 Mar
31 Mar
30 Mar
30 Mar
27 Mar
09 Mar
09 Mar
28 Feb
26 Feb
25 Feb
25 Feb
13 Feb
13 Feb
11 Feb
27 Ene
13 Ene
13 Ene
08 Ene
23 Dic
10 Dic
26 Nov
19 Nov
18 Nov
15 Nov
13 Nov
30 Oct
18 Oct
08 Oct
03 Oct
26 Sep
17 Sep
17 Sep
03 Sep
26 Jul
18 Jul
28 Jun
28 Jun
25 Jun
20 Jun
18 Jun
21 May
06 Mar
30 Ene
21 Dic
11 Dic
13 Nov
24 Oct
10 Oct
03 Oct
24 Sep
06 Sep
22 Ago
20 Jul
19 Jul
16 Jul
09 Jul
15 Jun
06 Jun
05 Jun
04 Jun
04 Jun
24 Abr
22 Feb
01 Feb
29 Ene
20 Dic
18 Dic
22 Nov
16 Nov
14 Nov
13 Nov
27 Oct
25 Sep
12 May
15 Mar
02 Mar
09 Feb
09 Feb
07 Feb
01 Feb
01 Feb
27 Ene
27 Ene
16 Ene
Por Xiang-Jin Meng
Ver másPor Xiang-Jin Meng
Ver másPor Xiang-Jin Meng
Ver másPor Manuel Toledo Castillo
Ver másPor José Luis Arnal
Ver másPor Fernando Laguna Arán
Ver másPor Fernando Laguna Arán
Ver másPor Laura Pérez Sala
Ver másPor Anna Romagosa
Ver másPor Anna Romagosa
Ver másPor Fernando Estellés
Ver másPor Fernando Estellés
Ver másPor Rosil Lizardo
Ver másPor Alberto Morillo Alujas
Ver másPor Alberto Morillo Alujas
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más