Hypor: investigaciones para identificar la base genética de cerdos resistentes enfermedades
Se está llevando a cabo un proyecto de investigación sobre de la resistencia genética de los cerdos a la enfermedad.
Gracias a la colaboración de Hypor, PigGen Canada y un equipo de investigadores de las universidades de Alberta, Guelph, Saskatchewan, el Estado de Iowa y el Centre de Dévelopement du Porc du Québec (CDPQ), se están realizando nuevas investigaciones acerca de la capacidad genética de los cerdos para responder a los desafíos de la enfermedad en un entorno natural.
Dr. Patrick Charagu, genetista sénior de Hypor, explica que “es un enfoque único ya que expone los cerdos a muchos patógenos a la vez”, siendo este modelo de investigación más informativo que la que prueba la respuesta genética a solo uno o dos patógenos.
A diferencia de otros programas de investigación que exponen a los cerdos a enfermedades específicas mediante inoculación, este el proyecto de investigación, los expone a varios patógenos tanto en un medio ambiente natural, como a través de contacto cerdo a cerdo, las heces o la exposición aérea general.
“Los cerdos pueden responder de manera diferente a cada patógeno, y queremos ver cómo responden a la exposición a una variedad de distintos tipos de enfermedades”.
El objetivo del programa, que durará tres años, es dilucidar si hay una predisposición genética asociada la respuesta de los cerdos respondan ante la exposición a enfermedad. Se expone a la enfermedad a aproximadamente 3500 cerdos castrados, resultado del cruce de Landrace y Large White (F1), haciendo un seguimiento desde el destete hasta el engorde, con la recopilación de datos, como morbilidad, mortalidad, crecimiento y conversión alimenticia de cada uno de los cerdos, así como el registro de la información en la canal en el matadero.
Cada una de las siete empresas de genética miembros de PigGen Canada proporciona sus cerdos para el proyecto de investigación en colaboración. Desde el inicio, previo ingreso en las instalaciones de investigación, se determina la respuesta inmune innata de los cerdos ante un desafío patogénico. Posteriormente, esta información se contrasta con la respuesta de cada cerdo a la exposición real a enfermedades.
La investigación permitirá identificar, e incluso cuantificar, la capacidad de un cerdo para resistir a la enfermedad, así como su capacidad para mantener un alto rendimiento bajo exposición a la enfermedad, es decir, se comprobará la resistencia o tolerancia a la enfermedad.
El Dr. Charagu comenta que, “Idealmente, esto nos ayudará a criar cerdos que serán capaces de sostener un rendimiento óptimo (p. ej., índice de conversión y reproducción), aún si se encuentran en una granja desafiada por la enfermedad” . “Esto reduciría los costos de salud y mejoraría el rendimiento y, por lo tanto, la rentabilidad para el productor de carne de cerdo”.
Dado que el objetivo de Hypor es maximizar la rentabilidad de las granjas de los productores de carne de cerdo, esta investigación se ajusta perfectamente a tal propósito, y de hecho, Hendrix Genetics, tienen la meta de criar animales que puedan resistir todos los desafíos con un rendimiento de alto nivel.
Para más información: http://www.hypor.com/en/
17 Dic
17 Dic
15 Dic
14 Dic
10 Dic
07 Dic
30 Nov
30 Nov
30 Nov
02 Sep
01 Sep
23 Jul
14 Jul
07 Jul
11 Jun
02 Jun
27 May
25 May
19 May
12 May
04 May
04 May
29 Abr
28 Abr
27 Abr
24 Abr
24 Abr
08 Abr
07 Abr
02 Abr
31 Mar
31 Mar
30 Mar
30 Mar
27 Mar
09 Mar
09 Mar
28 Feb
26 Feb
25 Feb
25 Feb
13 Feb
13 Feb
11 Feb
27 Ene
13 Ene
13 Ene
08 Ene
23 Dic
10 Dic
26 Nov
19 Nov
18 Nov
15 Nov
13 Nov
30 Oct
18 Oct
08 Oct
03 Oct
26 Sep
17 Sep
17 Sep
03 Sep
26 Jul
18 Jul
28 Jun
28 Jun
25 Jun
20 Jun
18 Jun
21 May
06 Mar
30 Ene
21 Dic
11 Dic
13 Nov
24 Oct
10 Oct
03 Oct
24 Sep
06 Sep
22 Ago
20 Jul
19 Jul
16 Jul
09 Jul
15 Jun
06 Jun
05 Jun
04 Jun
04 Jun
24 Abr
22 Feb
01 Feb
29 Ene
20 Dic
18 Dic
22 Nov
16 Nov
14 Nov
13 Nov
27 Oct
25 Sep
12 May
15 Mar
02 Mar
09 Feb
09 Feb
07 Feb
01 Feb
01 Feb
27 Ene
27 Ene
16 Ene
Por Mauricio Alberto Vera Lizarazo
Ver másPor Jimmy Quisirumbay-Gaibor
Ver másPor María Eugenia Chimenti
Ver másPor Pedro E. Urriola
Ver másPor Inma Martín
Ver másPor Manuel Toledo Castillo
Ver másPor Manuel Toledo Castillo
Ver másPor Víctor Fernández Segundo
Ver másPor Guadalupe Edgar Beltrán Rosas
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más