La hipotermia es una de las principales causas de mortalidad en lechones recién nacidos. Sin embargo, existen considerables diferencias individuales en la recuperación exitosa de la hipotermia posnatal en el entorno común del parto, y hasta ahora las causas e interacciones de las causas no se han estudiado en detalle.
Utilizando 635 lechones recién nacidos cruzados, el objetivo de un estudio fue identificar los vínculos entre diferentes medidas fisiológicas y de comportamiento y sus conexiones con la capacidad de los lechones para superar la hipotermia postnatal inicial, con la temperatura rectal a las 2 h como variable de respuesta.
Los datos incluyeron peso al nacer, hipoxia al nacer (puntuación de viabilidad y lactato en sangre del cordón umbilical), latencia hasta el primer contacto de la ubre y la primera mamada, exploraciones de la posición de cada lechón durante las primeras 2 h después del nacimiento y temperatura rectal al nacer y 2 h posparto.
Se utilizó un modelo de cadena gráfica para analizar los datos. Las variables estadísticas se dividieron en bloques según nivel (diseño y camada) y orden cronológico (prenatal, nacimiento, perinatal y éxito termorregulador a las 2 h) antes de aplicar el modelo gráfico a los datos.
Se utilizó el criterio de información bayesiana (BIC) para la selección del modelo. El BIC se relaciona con la probabilidad máxima, pero introduce un término de penalización adicional para el número de variables.
La fuerza de una asociación entre 2 variables se informa como el aumento en BIC (BICinc) debido a la eliminación del enlace.
Por Fernando Laguna Arán
Ver másPor Maribel Tomás
Ver másPor Maribel Tomás
Ver más×