El término “ONE HEALTH – UNA SALUD” ya forma parte de nuestro vocabulario habitual. Se trata de un enfoque multisectorial promovido por la OMS que tiene como objetivo diseñar y aplicar programas, políticas, leyes e investigaciones que permitan que distintos sectores se comuniquen y colaboren para garantizar la salud pública.
En un escenario global en el que la relación entre sanidad animal y salud humana son indiscutibles y ante el auge de las zoonosis y las bacterias resistentes a los antibióticos, los profesionales del sector porcino demuestran día a día su fuerte compromiso por maximizar la bioseguridad de sus granjas. |
Echando una mirada hacia atrás, nos damos cuenta de la gran evolución que ha experimentado el sector porcino en todos los sentidos, desde cambios en las prácticas de manejo a la tecnificación de las instalaciones, pero hay algo que no cambia, los patógenos siguen en su afán por infectar y multiplicarse en nuestros cerdos, afectando negativamente a su salud y menoscabando su productividad y, por ende, la rentabilidad de las granjas.
Frente a este hecho, una estrategia basada en medidas de bioseguridad efectivas es la mejor defensa de la salud y bienestar de los animales. Como bien dice la expresión, “es mejor prevenir que curar” y, en el caso concreto de las granjas porcinas, la rentabilidad derivada de invertir en prevención sobrepasa con creces los gastos asociados al tratamiento de infecciones. Además, nos permite ir mucho más allá, mejorando el bienestar y la productividad de los cerdos a la vez que nos acerca más a cumplir con los objetivos de reducción del uso de antibióticos. |
Para poder prevenir la entrada de patógenos necesitamos saber por dónde pueden llegar. A pesar de haber mejorado en muchos aspectos de la bioseguridad de las granjas, la gestión de cadáveres sigue siendo un punto crítico:
La presencia de un foco de vectores de contaminación en los propios cadáveres que, de no hacerse una adecuada manipulación y almacenamiento hasta su retirada, puede atraer visitantes no deseados (moscas, roedores o incluso carroñeros) y favorecer la propagación de los patógenos.
La necesidad de recibir visitas frecuentes del camión de recogida de cadáveres, un vehículo que, en su trayecto entre distintas granjas, puede traducirse en un verdadero disgusto.
Encontrar una alternativa limpia, sostenible y segura para la gestión de cadáveres en las granjas porcinas se ha convertido en una necesidad y la incineración in situ se ha impuesto como una de las opciones estrella. |
Para saber por qué son cada vez más las granjas que se suman a la incineración in situ, hablamos con José Luis Lasierra Callén, gerente de Hermanos Lasierra Callén S.L., una granja de reproductoras integrada con CINCAPORC en la que han optado por incorporar el incinerador Addfield SB (750 Kg), distribuido en exclusiva para España por IGE Incineradores Grupo España.
La granja Hermanos Lasierra Callén, con un censo de 2.050 cerdas reproductoras y 400 cerdas de reposición, se dedica a la producción de lechones hasta 6 kg. Para ello, cuenta con tres naves de producción y una nave de reposición.
Fundada en 1975 como una explotación familiar, con el tiempo, se ha ido adaptando a las exigencias de un sector altamente competitivo con la incorporación de nuevas tecnologías y la ampliación de nuevas naves en julio de 2020.
En lo que respecta a la bioseguridad, José Luis señala una evolución positiva, aunque “siempre se puede mejorar, pues hay que ir adaptando las explotaciones a las nuevas normativas”.
Así, concienciado de la importancia de incorporar las mejores estrategias para preservar la bioseguridad de su granja, José Luis exploró la opción de la incineración in situ, encontrando en IGE Incineradores y Addfield a los perfectos aliados a la hora de elegir un incinerador que se adaptara perfectamente a las necesidades específicas de su granja.
”Elegimos la incineración in situ porque con ello evitamos la entrada de vehículos externos que puedan contaminar la granja con posibles enfermedades a la hora de recoger los cadáveres. Anteriormente, contábamos con los servicios de una empresa de recogida de cadáveres que venía tres veces por semana, pero siempre existía el riesgo de contaminación y a veces se acumulaban demasiadas bajas. Ahora, además de bioseguridad, hemos ganado en autonomía con el incinerador, ya que nosotros gestionamos los cadáveres”. José Luis Lasierra |
La elección del modelo de incinerador se basó en las indicaciones de los expertos técnicos de IGE Incineradores y del director de obra de la explotación, decantándose finalmente por el incinerador Addfield SB (750 kg) al ser éste el que mejor se ajustaba a las necesidades de la granja en términos de tamaño, capacidad y operatividad.
Además del asesoramiento recibido a la hora de elegir e implementar el sistema de incineración en la granja, tanto el ingeniero responsable de la obra como los técnicos de IGE Incineradores acompañaron a José Luis en los trámites legales, como la solicitud de un permiso para su instalación al Servicio de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón y a la zona veterinaria de la comarca del Bajo Cinca, todo ello con resolución favorable.
Llama la atención el carácter sencillo e intuitivo del incinerador Addfield SB (750 Kg), con un funcionamiento que se integra perfectamente dentro de las rutinas habituales de la granja sin ocupar mucho tiempo a los operarios.
Su funcionamiento a base de GLP con un consumo energético óptimo y gracias a la excelente calidad de sus materiales con una vida útil de hasta 30 años, hacen que la rentabilidad económica sea evidente, especialmente si se tiene en cuenta el ahorro del seguro de recogida de cadáveres y la mejora de la granja en materia de bioseguridad y sanidad, habiéndose observado ya un descenso en la entrada y propagación de enfermedades. Así, se estima una amortización del incinerador en un plazo de 3 años.
La apuesta del sector porcino por la mejora continua es indudablemente la clave de su éxito, algo que vemos en todos y cada uno de los productores que se levantan cada día para dar lo mejor de sí mismos con el firme compromiso de producir de forma sostenible, respetuosa con el bienestar animal y, sobre todo, cumpliendo con los máximos estándares sanitarios a través de la adopción de estrategias centradas en la prevención de enfermedades, como es el caso de José Luis y la incineración in situ. |
06 Abr
29 Mar
24 Mar
24 Mar
10 Mar
01 Mar
25 Feb
24 Feb
24 Feb
18 Feb
11 Feb
10 Feb
10 Feb
28 Ene
26 Ene
21 Ene
17 Dic
17 Dic
15 Dic
14 Dic
10 Dic
07 Dic
30 Nov
30 Nov
30 Nov
02 Sep
01 Sep
23 Jul
14 Jul
07 Jul
11 Jun
02 Jun
27 May
25 May
19 May
12 May
04 May
04 May
29 Abr
28 Abr
27 Abr
24 Abr
24 Abr
08 Abr
07 Abr
02 Abr
31 Mar
31 Mar
30 Mar
30 Mar
27 Mar
09 Mar
09 Mar
28 Feb
26 Feb
25 Feb
25 Feb
13 Feb
13 Feb
11 Feb
27 Ene
13 Ene
13 Ene
08 Ene
23 Dic
10 Dic
26 Nov
19 Nov
18 Nov
15 Nov
13 Nov
30 Oct
18 Oct
08 Oct
03 Oct
26 Sep
17 Sep
17 Sep
03 Sep
26 Jul
18 Jul
28 Jun
28 Jun
25 Jun
20 Jun
18 Jun
21 May
06 Mar
30 Ene
21 Dic
11 Dic
13 Nov
24 Oct
10 Oct
03 Oct
24 Sep
06 Sep
22 Ago
20 Jul
19 Jul
16 Jul
09 Jul
15 Jun
06 Jun
05 Jun
04 Jun
04 Jun
24 Abr
22 Feb
01 Feb
29 Ene
20 Dic
18 Dic
22 Nov
16 Nov
14 Nov
13 Nov
27 Oct
25 Sep
12 May
15 Mar
02 Mar
09 Feb
09 Feb
07 Feb
01 Feb
01 Feb
27 Ene
27 Ene
16 Ene
Por Xiang-Jin Meng
Ver másPor Laura Pérez Sala
Ver másPor Fernando Estellés
Ver másPor Manuel Toledo Castillo
Ver másPor José Luis Arnal
Ver másPor José Luis Arnal
Ver másPor José Luis Arnal
Ver másPor Salvador Calvet
Ver másPor Salvador Calvet
Ver másPor Ramón Muns
Ver másPor Rosil Lizardo
Ver másPor Anna Romagosa
Ver másPor Fernando Laguna Arán
Ver másPor Fernando Laguna Arán
Ver másPor Fernando Laguna Arán
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más