Los avances en la genética y biología molecular han permitido que el sector porcino haya avanzado a pasos agigantados, desde la detección y diagnóstico de enfermedades hasta la selección de los mejores candidatos para una mayor prolificidad y productividad.
Nos adentramos en el fascinante mundo de la genética con Guillermo Ramis, veterinario y profesor titular de la facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia, quien nos habla sobre conceptos básicos como el ADN y el ARN, la biología molecular y la epigenética, y el amplio abanico de aplicaciones que tienen para la producción porcina moderna.
Accede a más entrevistas:
Estado de alarma – Analizamos la situación del sector porcino con Miguel Ángel Higuera
¡La batalla frente a la Peste Porcina Africana continúa con José Manuel Sánchez Vizcaíno!
Las claves para comprender al SARS-CoV-2 y la COVID-19 con Joaquim Segalés
¡Las claves de la batalla inmunitaria frente al COVID-19 con Joaquín Goyache!
Las granjas porcinas como pilar básico de nuestra economía con Jaume Alos
Julián Redondo de ICPOR nos habla de la resiliencia del sector porcino
La fortaleza del sector porcino de capa blanca con Alberto Herranz
La valentía del sector porcino ibérico con Elena Diéguez de AECERIBER
La nueva era del Bienestar Animal en la producción porcina con Antonio Velarde
Una radiografía del sector porcino con Pedro López
¡Tras las huellas del Porco Celta con Iván M. Rodríguez!
Laura Lafoz nos habla sobre las nuevas generaciones de profesionales veterinarios
¿Cómo abordar el reto de Streptococcus suis en la era de «UNA SALUD»
Roberto Guedes – Plantando cara a la disentería porcina
Guillermo Ramis – Una mirada al futuro de la biología molecular en el sector porcino
Juan Pablo Rosas – Selección de la élite del porcino ibérico en el CTI Castúa
Jesús Arenas – Buscando una vacuna universal frente a S. suis
Chef Igor Aguirre – Cocina tradicional y de vanguardia homenajean al cerdo
Raquel Quintanilla y María Ballester – Explorando nuevos horizontes de genética porcina
Grupo DIGESPORC – Resistencias antimicrobianas y la salud intestinal porcina
06 Abr
29 Mar
24 Mar
24 Mar
10 Mar
01 Mar
25 Feb
24 Feb
24 Feb
18 Feb
11 Feb
10 Feb
10 Feb
28 Ene
26 Ene
21 Ene
17 Dic
17 Dic
15 Dic
14 Dic
10 Dic
07 Dic
30 Nov
30 Nov
30 Nov
02 Sep
01 Sep
23 Jul
14 Jul
07 Jul
11 Jun
02 Jun
27 May
25 May
19 May
12 May
04 May
04 May
29 Abr
28 Abr
27 Abr
24 Abr
24 Abr
08 Abr
07 Abr
02 Abr
31 Mar
31 Mar
30 Mar
30 Mar
27 Mar
09 Mar
09 Mar
28 Feb
26 Feb
25 Feb
25 Feb
13 Feb
13 Feb
11 Feb
27 Ene
13 Ene
13 Ene
08 Ene
23 Dic
10 Dic
26 Nov
19 Nov
18 Nov
15 Nov
13 Nov
30 Oct
18 Oct
08 Oct
03 Oct
26 Sep
17 Sep
17 Sep
03 Sep
26 Jul
18 Jul
28 Jun
28 Jun
25 Jun
20 Jun
18 Jun
21 May
06 Mar
30 Ene
21 Dic
11 Dic
13 Nov
24 Oct
10 Oct
03 Oct
24 Sep
06 Sep
22 Ago
20 Jul
19 Jul
16 Jul
09 Jul
15 Jun
06 Jun
05 Jun
04 Jun
04 Jun
24 Abr
22 Feb
01 Feb
29 Ene
20 Dic
18 Dic
22 Nov
16 Nov
14 Nov
13 Nov
27 Oct
25 Sep
12 May
15 Mar
02 Mar
09 Feb
09 Feb
07 Feb
01 Feb
01 Feb
27 Ene
27 Ene
16 Ene
Por Fernando Laguna Arán
Ver másPor Tércia Cesária Reis de Souza
Ver másPor Ruy Ortiz Rodríguez
Ver másPor Nathalia María del Pilar Correa Valencia
Ver másPor Guadalupe Edgar Beltrán Rosas
Ver másPor Mauricio Alberto Vera Lizarazo
Ver másPor Peter Davies
Ver másEste sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más