El martes 29 de junio entrevistamos a Iván Espinosa Vázquez, Coordinador del Consejo Técnico de la Organización de Porcicultores Mexicanos (OPORMEX), y hablamos sobre la situación actual y futura de la porcicultura en México.
La misión de la Organización es contribuir a producir y poner a disposición proteína de calidad a los consumidores de México y del mundo, con inocuidad, valor agregado y sustentabilidad.
En la actualidad, ¿Cómo se viene desarrollando la porcicultura en México?
Del 2010 a la fecha la porcicultura ha avanzado significativamente: de 1 millón de toneladas a 1 millón 600, al igual que el nivel de exportaciones, principalmente por la situación sanitaria de China.
El consumo de la carne de cerdo (19kg/persona/año) ocupa el segundo lugar en México frente a otras fuentes de proteína animal, siendo la más consumida la de pollo (33Kg/persona/año).
La producción más importante de cerdo se da en Jalisco, además de Sonora, Veracruz, Puebla, Yucatán, Guanajuato, todos ellos (aproximadamente 10 estados) deben conformar el 80% de la producción de la carne de cerdo en el país.
Hablemos de cifras…
Por Fernando Laguna Arán
Ver másPor Fernando Laguna Arán
Ver másPor Fernando Laguna Arán
Ver más×