Investigadores de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León en España han estudiado la presencia de coronavirus porcinos en 106 granjas.
Se identificaron y caracterizaron coronavirus entéricos entre 2017 7 2019. Las granjas incluidas en el estudio presentaron brotes de diarrea con sospecha de etiología viral. |
El cribado se realizó mediante la prueba de Reacción en Cadena de la Polimerasa Transcriptasa Inversa (RT-PCR). Esta técnica fue adaptada para detectar coronavirus entéricos porcinos. Tras la identificación, PEDV fue el único coronavirus detectado en el estudio (38,7% de brotes positivos, 41 de 106). Es decir, no se detectaron los otros patógenos virales tales como TGEV, SeCoV, PDCoV ni SeACoV.
El estudio genómico sobre los PEDV obtenidos comparó las secuencias de PEDV y SeCoV en el GenBank. Esto permitió demostrar que sólo el PEDV del genogrupo INDEL 2 o G1b ha circulado en España entre 2017-2019. Por otra parte se detectaron tres variantes diferentes. La recombinación PEDV-SeCoV fue la más extendida. Estos resultados demostraron que el PEDV es una de las causas de trastornos entéricos porcinos más relevantes en España. La conclusión más relevante es que no existen nuevos coronavirus emergentes.
Los autores señalan que es aconsejable el seguimiento de estos patógenos para frenar su aparición y propagación.
Entre los coronavirus entéricos porcinos están los patógenos virales más relevantes para la industria porcina. Ejemplos pueden ser el virus de la diarrea epidémica porcina (PEDV) y el virus de la gastroenteritis transmisible porcina (TGEV). Otros virus recientemente identificados son el coronavirus entérico porcino (SeCoV), el deltacoronavirus porcino (PDCoV) y el alfacoronavirus entérico porcino (SeACoV). “Los resultados obtenidos en este trabajo son positivos para el sector». Confirman que tan solo el PEDV circula en el país. Por otra parte, no han entrado otros como el deltacoronavirus en las explotaciones de cerdos españolas. Por el contrario sí que afecta a granjas del norte del continente americano y de Asia, según lo señala la autora Ana Carvajal.
Durante la investigación tampoco se detectó el alfacoronavirus porcino. Este “tan solo ha sido descrito en explotaciones porcinas de China». Además, se corresponde a un salto reciente de un coronavirus procedente de murciélagos hacia el hospedador porcino. Esto lo matiza la profesora Carvajal Urueña al tiempo que concreta que, por el momento, no ha sido detectado fuera de China. En este sentido enfatiza que “es importante llevar a cabo acciones de monitorización que permitan comprobar el estatus de las poblaciones porcinas en otras regiones”.
Lee el artículo completo:
Te podría interesar:
Coronavirus respiratorio porcino versus Covid-19.
01 Mar
25 Feb
24 Feb
24 Feb
11 Feb
10 Feb
10 Feb
28 Ene
26 Ene
21 Ene
17 Dic
17 Dic
15 Dic
14 Dic
10 Dic
07 Dic
30 Nov
30 Nov
30 Nov
02 Sep
01 Sep
23 Jul
14 Jul
07 Jul
11 Jun
02 Jun
27 May
25 May
19 May
12 May
04 May
04 May
29 Abr
28 Abr
27 Abr
24 Abr
24 Abr
08 Abr
07 Abr
02 Abr
31 Mar
31 Mar
30 Mar
30 Mar
27 Mar
09 Mar
09 Mar
28 Feb
26 Feb
25 Feb
25 Feb
13 Feb
13 Feb
11 Feb
27 Ene
13 Ene
13 Ene
08 Ene
23 Dic
10 Dic
26 Nov
19 Nov
18 Nov
15 Nov
13 Nov
30 Oct
18 Oct
08 Oct
03 Oct
26 Sep
17 Sep
17 Sep
03 Sep
26 Jul
18 Jul
28 Jun
28 Jun
25 Jun
20 Jun
18 Jun
21 May
06 Mar
30 Ene
21 Dic
11 Dic
13 Nov
24 Oct
10 Oct
03 Oct
24 Sep
06 Sep
22 Ago
20 Jul
19 Jul
16 Jul
09 Jul
15 Jun
06 Jun
05 Jun
04 Jun
04 Jun
24 Abr
22 Feb
01 Feb
29 Ene
20 Dic
18 Dic
22 Nov
16 Nov
14 Nov
13 Nov
27 Oct
25 Sep
12 May
15 Mar
02 Mar
09 Feb
09 Feb
07 Feb
01 Feb
01 Feb
27 Ene
27 Ene
16 Ene
Por Inma Martín
Ver másPor Guadalupe Edgar Beltrán Rosas
Ver másPor María Eugenia Chimenti
Ver másPor Jimmy Quisirumbay-Gaibor
Ver másPor Pedro E. Urriola
Ver másPor Mauricio Alberto Vera Lizarazo
Ver másPor Claudio M. Kvolek
Ver másPor Manuel Toledo Castillo
Ver másPor Víctor Fernández Segundo
Ver másEste sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más