El Síndrome Reproductor y Respiratorio Porcino (Porcine Reproductive and Respiratory Syndrom, Virus PRRS) fue descrito por primera vez en los Estados Unidos a finales de los años 80. Desde entonces, el PRRS se considera una de las enfermedades más importantes en la producción porcina mundial debido a las cuantiosas pérdidas económicas que genera.
En Europa, un estudio estimó que el coste de la enfermedad durante un brote oscilaría entre 59 y 379€ por cerda, mientras que en una situación endémica (tras el brote), los costes podrían oscilar entre 3 y 160€ por cerda. Otro estudio más reciente realizado en Estados Unidos, reafirmó los elevados costes que supone esta enfermedad, estimándolos en 114 dólares anuales por cerda.
Dado el impacto económico que supone el PRRS para los países productores de porcino, durante todo este tiempo se han desarrollado numerosas medidas de prevención y control frente a esta enfermedad, entre las que se incluyen las medidas de bioseguridad externa/ interna y la vacunación.
La primera medida para controlar el PRRS en las explotaciones es conseguir lechones negativos en el momento del destete.
Para alcanzarlo, se debería estabilizar la circulación del virus en las reproductoras, limitando tanto la infección horizontal (contacto directo madre-lechón) como la vertical (infección transplacentaria del lechón).
En general, la inmunización mediante la vacunación es el método más sencillo y rápido para estabilizar los lotes de cerdas.
Actualmente, se dispone de dos tipos de vacuna:
PROTOCOLOS DE VACUNACIÓN
Esta vacunación reduce la duración de la viremia y excreción del virus cuando el animal vacunado se infecte, contribuyendo a limitar la transmisión entre animales y estabilizar la granja.
No obstante, dada la enorme variabilidad del virus del PRRS y su capacidad inmunomoduladora, ambos tipos de vacunas inducen una “protección parcial”.
Este hecho ha sido demostrado en varios estudios en los que el grado de protección fue diferente en animales inmunizados y desafiados con cepas heterólogas (del mismo genotipo o distinto) u homólogas próximas (desde el punto de vista genético).
Esta protección incompleta implica que la eficacia de la vacuna estará condicionada por el manejo y la bioseguridad de la granja.
01 Mar
25 Feb
24 Feb
24 Feb
11 Feb
10 Feb
10 Feb
28 Ene
26 Ene
21 Ene
17 Dic
17 Dic
15 Dic
14 Dic
10 Dic
07 Dic
30 Nov
30 Nov
30 Nov
02 Sep
01 Sep
23 Jul
14 Jul
07 Jul
11 Jun
02 Jun
27 May
25 May
19 May
12 May
04 May
04 May
29 Abr
28 Abr
27 Abr
24 Abr
24 Abr
08 Abr
07 Abr
02 Abr
31 Mar
31 Mar
30 Mar
30 Mar
27 Mar
09 Mar
09 Mar
28 Feb
26 Feb
25 Feb
25 Feb
13 Feb
13 Feb
11 Feb
27 Ene
13 Ene
13 Ene
08 Ene
23 Dic
10 Dic
26 Nov
19 Nov
18 Nov
15 Nov
13 Nov
30 Oct
18 Oct
08 Oct
03 Oct
26 Sep
17 Sep
17 Sep
03 Sep
26 Jul
18 Jul
28 Jun
28 Jun
25 Jun
20 Jun
18 Jun
21 May
06 Mar
30 Ene
21 Dic
11 Dic
13 Nov
24 Oct
10 Oct
03 Oct
24 Sep
06 Sep
22 Ago
20 Jul
19 Jul
16 Jul
09 Jul
15 Jun
06 Jun
05 Jun
04 Jun
04 Jun
24 Abr
22 Feb
01 Feb
29 Ene
20 Dic
18 Dic
22 Nov
16 Nov
14 Nov
13 Nov
27 Oct
25 Sep
12 May
15 Mar
02 Mar
09 Feb
09 Feb
07 Feb
01 Feb
01 Feb
27 Ene
27 Ene
16 Ene
Por Manuel Toledo Castillo
Ver másPor Guadalupe Edgar Beltrán Rosas
Ver másPor Inma Martín
Ver másPor Pedro E. Urriola
Ver másPor María Eugenia Chimenti
Ver másPor Mauricio Alberto Vera Lizarazo
Ver másPor Mauricio Alberto Vera Lizarazo
Ver másPor Víctor Fernández Segundo
Ver másPor Claudio M. Kvolek
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más