En el marco del porciFORUM 2019, visitamos el Stand de Zoetis, empresa líder de salud animal, donde nos recibe Pedro Martín -Director de la Unidad de Negocio de Porcino, Avicultura, Biodevices & Automation (BD&A) de Zoetis-, para hablarnos de las novedades y soluciones que traen para el sector porcino.
Un año más, Zoetis ha querido estar presente en porciFORUM, el evento estrella del sector porcino. ¿Cómo valoran ustedes la celebración de este tipo de evento?
Zoetis ha estado presente en el porciFORUM desde sus inicios, siendo ya para el asistente y para nosotros una referencia en el sector como evento. Por ello, valoramos mucho que se siga realizando y consideramos que es una oportunidad muy buena para compañías como Zoetis, que lleva 60 años en el mercado, para transmitir todas las innovaciones tecnológicas y productos nuevos, y para contactar con los clientes que al final son los que nos permiten trabajar día a día. Además, nos permite ponernos al día con respecto a temas de patología, manejo, etc.
Zoetis participa como patrocinador del porciFORUM, siendo la formación y la comunicación abierta con los integrantes del sector uno de los pilares centrales de su empresa. ¿Qué les gustaría transmitir a los asistentes al porciFORUM sobre Zoetis?
El principal mensaje que nos gustaría transmitir en este evento es nuestro fuerte compromiso con la formación del sector y de nuestros clientes, así como el desarrollo de innovación y tecnología que venimos haciendo en los últimos años en Zoetis.
Por ejemplo, el descubrimiento del receptor CD163 nos ha permitido desarrollar la vacuna Suvaxyn® PRRS MLV que permite la vacunación desde el primer día de vida. Este tipo de noticias y comunicaciones son las que también intentamos transmitir en este tipo de eventos.
En este sentido, Zoetis está dando un paso más allá del modelo tradicional de trabajar en diagnóstico, prevención y tratamiento, hablando de predicción. Estamos desarrollando herramientas de predicción de posibles enfermedades o del potencial genético de los animales.
Así, a través de algoritmos y una base mundial, podremos determinar el potencial genético de un animal, lo que supondrá un ahorro sustancial para el ganadero a la hora de realizar la selección genética.
Zoetis está muy comprometido con el uso responsable de los antibióticos, ya que no podemos imaginar una salud humana y animal sin estos productos y queremos incidir en la importancia de usarlos con moderación, siempre respaldados por un diagnóstico.
Por ello, estamos creando un “Decálogo del Uso Responsable de Antibióticos” cuyo pilar central es la realización de un buen diagnóstico para utilizar correctamente el producto más indicado y dentro de las normas establecidas en el marco legislativo de la Unión Europea.
Finalmente, resaltar que los servicios que ofertamos a nuestros clientes no se limitan a la venta de productos, sino que creemos que es muy importante proporcionar un asesoramiento completo sobre las mejores prácticas a la hora de aplicarlos para garantizar unos resultados óptimos.
En este sentido, y teniendo en cuenta que actualmente existen muchas dudas con respecto a la aplicación de determinados medicamentos, estamos haciendo una ronda en colaboración con los representantes de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios para arrojar luz sobre el uso responsable de los antibióticos.
Zoetis se encuentra presente en porciFORUM con su Stand, donde están presentando sus últimas novedades para el sector porcino. ¿Nos podría hablar sobre los productos que están dando a conocer?
Uno de los productos que estamos dando a conocer es la vacuna Suvaxyn® PRRS MLV, lanzada hace aproximadamente 1 año y de la que ya hemos vendido 2 millones de dosis.
Al aplicarlo el primer día de vida, a las 4 semanas (momento de mayor riesgo del PRRS) el lechón está protegido y la eficacia es mucho mayor que cuando hay que esperar a a un momento posterior.
El gran éxito de la vacuna Suvaxyn® PRRS MLV reside en el receptor CD163. Todas las vacunas convencionales están producidas a partir de células de riñón de mono, pero la vacuna Suvaxyn® PRRS MLV se obtiene por medio de células de hámster que expresan el receptor CD163 que es muy similar al que está presente en el cerdo.
Esto hace que la evolución de la respuesta a la vacuna en el cerdo sea mucho más rápida y que la vacuna sea capaz de superar la barrera de los anticuerpos maternales, por lo que se puede aplicar desde el primer día.
Entre los productos que podrán conocer los asistentes al porciFORUM destaca la gama Suvaxyn, como Suvaxyn® Circo y Suvaxyn® PRRS MLV. ¿Qué distingue a estos productos de las demás vacunas que existen en el mercado frente a Circovirus y PRRS?
Nosotros venimos renovando nuestra línea de biológicos desde hace 3-4 años con Suvaxyn® Circo+MH RTU, Suvaxyn® PRRS MLV, Suvaxyn® Circo y Suvaxyn® Parvo/E-Amphigen.
Suvaxyn® Circo destaca por ser muy eficaz y muy segura, ya que se trata de la vacuna que proporciona la mayor duración de inmunidad del mercado* (23 semanas) y cuenta con el adyuvante Metastim®, un aceite no mineral que provoca muchas menos reacciones que las que se asocian a los aceites minerales empleados convencionalmente en otras vacunas.
Con respecto a Suvaxyn® PRRS MLV, es aplicable tanto a cerdas adultas como a primíparas. En lechones, aplicada desde el primer día de vida, confiere una protección de 26 semanas.
Zoetis siempre ha manifestado su firme compromiso por impulsar el avance y la profesionalización dl sector porcino, y entre las acciones llevadas a cabo se encuentra la entrega del Premio Porc d’Or a la Innovación. ¿Con qué finalidad se creó esta modalidad de premio y cómo creen que contribuye al avance del sector?
Zoetis lleva colaborando con los Premios Porc d’Or desde su creación y hace años establecimos otro tipo de acción que consistía en colaborar con organismos de la sociedad como el Banco Mundial de Alimentos, muy centrados en la salud humana.
Decidimos que queríamos dedicarnos más a nuestro público productor, premiando la creatividad y la innovación del productor en cualquier ámbito (manejo, alimentación, sanidad, genética, etc.). Cualquiera de estas innovaciones que lleguen al BD Porc son susceptibles de ser presentadas al Premio Porc d’Or a la Innovación de Zoetis.
Este año, nos hemos reunido de nuevo con los organizadores, concretamente con Pedro López, para impulsar este premio y ampliar el ámbito de las innovaciones que se pueden presentar. No queremos que los productores piensen que estas innovaciones deben ser muy costosas, sino que consideramos que las herramientas sencillas también pueden ser una innovación.
Con este premio buscamos estimular la inquietud de los productores por buscar soluciones innovadoras a los problemas que se encuentran en su día a día y poder trasladarlas al resto del sector. Por ello, a la hora de valorar los proyectos candidatos al premio, nos basamos en los siguientes criterios:
CREATIVIDAD
INNOVACIÓN
RESPONDER A UNA NECESIDAD REAL EXISTENTE EN EL MERCADO
REPLICABILIDAD EN OTRAS EXPLOTACIONES
IMPACTO Y VIABILIDAD ECONÓMICA
Evidentemente, no es necesario que sean innovaciones complicadas con tecnología de última generación. Lo que se pretende es que cualquier idea tenga cabida en este premio sin que se necesite una enorme inversión económica.
En esta ocasión, la granja premiada con tan codiciado premio ha sido la Explotación Pellicer Sorolla, por la creación de un sistema de difusión de aire que reduce los aplastamientos en maternidad. ¿Por qué ha sido este el proyecto ganador y cómo cree que contribuirá a mejorar el bienestar y la productividad de las granjas?
La Explotación Pellicer Sorolla es un claro ejemplo de nuestra idea, ya que presentaron un proyecto que se desarrolló pensando en un problema que tenían en la granja, el aplastamiento de lechones en paridera que llegaba al 45%.
Tras aproximadamente 1 año desde la implementación de este proyecto, se ha logrado solventar el problema y se trata de una herramienta muy eficaz, sencilla, replicable y con un buen retorno de la inversión. Es un claro ejemplo de proyecto que cumple a la perfección con los requisitos que recogen las bases del concurso.
* De las vacunas de aplicación intramuscular.
06 Abr
29 Mar
24 Mar
24 Mar
10 Mar
01 Mar
25 Feb
24 Feb
24 Feb
18 Feb
11 Feb
10 Feb
10 Feb
28 Ene
26 Ene
21 Ene
17 Dic
17 Dic
15 Dic
14 Dic
10 Dic
07 Dic
30 Nov
30 Nov
30 Nov
02 Sep
01 Sep
23 Jul
14 Jul
07 Jul
11 Jun
02 Jun
27 May
25 May
19 May
12 May
04 May
04 May
29 Abr
28 Abr
27 Abr
24 Abr
24 Abr
08 Abr
07 Abr
02 Abr
31 Mar
31 Mar
30 Mar
30 Mar
27 Mar
09 Mar
09 Mar
28 Feb
26 Feb
25 Feb
25 Feb
13 Feb
13 Feb
11 Feb
27 Ene
13 Ene
13 Ene
08 Ene
23 Dic
10 Dic
26 Nov
19 Nov
18 Nov
15 Nov
13 Nov
30 Oct
18 Oct
08 Oct
03 Oct
26 Sep
17 Sep
17 Sep
03 Sep
26 Jul
18 Jul
28 Jun
28 Jun
25 Jun
20 Jun
18 Jun
21 May
06 Mar
30 Ene
21 Dic
11 Dic
13 Nov
24 Oct
10 Oct
03 Oct
24 Sep
06 Sep
22 Ago
20 Jul
19 Jul
16 Jul
09 Jul
15 Jun
06 Jun
05 Jun
04 Jun
04 Jun
24 Abr
22 Feb
01 Feb
29 Ene
20 Dic
18 Dic
22 Nov
16 Nov
14 Nov
13 Nov
27 Oct
25 Sep
12 May
15 Mar
02 Mar
09 Feb
09 Feb
07 Feb
01 Feb
01 Feb
27 Ene
27 Ene
16 Ene
Por Fernando Estellés
Ver másPor Fernando Estellés
Ver másPor Fernando Estellés
Ver másPor José Luis Arnal
Ver másPor Manuel Toledo Castillo
Ver másPor Alberto Morillo Alujas
Ver másPor Alberto Morillo Alujas
Ver másPor Alberto Morillo Alujas
Ver másPor Salvador Calvet
Ver másPor Laura Pérez Sala
Ver másPor Laura Pérez Sala
Ver másPor Anna Romagosa
Ver másPor Fernando Laguna Arán
Ver másPor Fernando Laguna Arán
Ver másPor Rosil Lizardo
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más