MHYOSPHERE® PCV ID: LA HISTORIA COMIENZA AQUÍ, DESCUBRE POR QUÉ.
¿Qué importancia tiene la Neumonía Enzoótica y la Circovirosis Porcina en la producción porcina actual?
Como todos sabemos, hoy en día tanto la Neumonía Enzoótica como las enfermedades asociadas a la Circovirosis Porcina son junto con el PRRS las 3 patologías probablemente más importantes para la producción porcina, por la relevancia que han tenido y que tienen a día de hoy.
En cuanto a la Neumonía Enzoótica producida por Mycoplasma hyopneumoniae, es una enfermedad crónica y endémica de nuestras granjas, difícilmente identificable en animales vivos, lo que complica su control.
Por otro lado, es una patología que tiene una relación directamente proporcional con las perdidas productivas asociadas, principalmente por la reducción en las tasas de crecimiento y los incrementos de conversión, mortalidad y tasas de eliminación. De aquí, que sea una de las mayores preocupaciones para los productores hoy en día.
En cuanto a las enfermedades asociadas a la Circovirosis Porcina, creo que nadie duda a día de hoy de la repercusión que tienen en la productividad de las granjas.
De hecho, en el inicio de la década de los 2000, se llegó a calcular que el impacto que esta patología tenía era cercano a los 6.000 millones de euros al año, en toda Europa.
Afortunadamente, la llegada de las vacunas frente a PCV2 marcaron un punto de inflexión en la larga historia de la producción porcina mundial, solucionando las pérdidas asociadas a esta enfermedad y haciendo que, a día de hoy, esta vacunación sea clave para mantener estos parámetros productivos. Podríamos decir entonces que la vacunación frente a PCV2 es una historia de éxito.
Por tanto, la vacunación frente a ambas patologías se ha convertido en una herramienta indispensable en nuestras granjas hoy en día. |
Y ahora HIPRA entra en este segmento de mercado con una herramienta innovadora ¿Qué es Mhyosphere® PCV ID?
Mhyosphere® PCV ID es la primera vacuna intradérmica sin aguja, para la protección frente a Mycoplasma Hyopneumoniae y PCV2, todo en uno. |
Ahora el proceso de vacunación frente M.hyo y PCV2 es rápido, sencillo y seguro gracias a su administración intradérmica sin aguja y se trata de un producto de una sola aplicación, es decir, listo para usarse.
¿Qué características han sido esenciales en el desarrollo de la nueva vacuna Mhyosphere® PCV ID?
Para el desarrollo de Mhyosphere® PCV ID había que seguir dos premisas clave:
1. Obtener protección frente a dos de las patologías más importantes en la producción porcina, como son la Neumonía Enzoótica y las enfermedades asociadas a la Circovirosis Porcina, con un solo producto.
2. La aplicación de esta vacuna por la vía intradérmica con una dosis de 0,2 ml.
Esto es algo que hasta ahora nadie había logrado y con Mhyosphere® PCV ID lo hemos conseguido.
La clave del éxito reside en la innovación en I+D de este proyecto, que ha llevado a la creación de una nueva e innovadora entidad biológica, que hemos llamado Nexhyon.
Háblanos de NEXHYON. ¿Qué es?
Mhyosphere® PCV ID es la primera vacuna basada en una cepa de Mycoplasma hyopneumoniae recombinante inactivada, llamada Nexhyon.
Esta innovadora cepa, que expresa la proteína de la cápside de PCV2 en su citoplasma, actúa como la única sustancia activa una vez inactivada.
![]() |
¿Cuál es la aportación de Mhyosphere® PCV ID en el control de estas enfermedades?
Mhyosphere® PCV ID te ofrece:
El control de la Neumonía Enzoótica, ya que se reducen las lesiones pulmonares y la incidencia de estas en la granja, con una duración de inmunidad de 23 semanas post-vacunación.
Una amplia protección frente a PCV2, ya que Mhyosphere® PCV ID es la única vacuna en Europa con eficacia registrada frente a los genotipos más prevalentes de PCV2 como son el a, b y d.
Habiendo demostrado reducción de la viremia, la duración de esta viremia y la carga vírica en tejidos linfoides y pulmón desde las 2 semanas post-vacunación, se reduce también la excreción nasal y fecal del virus y la duración de esta excreción vírica desde las 4 semanas post-vacunación. Todo esto con una duración de inmunidad de 22 semanas post-vacunación.
Finalmente, y como consecuencia de ambas patologías, se reducen las pérdidas de ganancia media diaria y la tasa de eliminación de animales. Esto nos permite poner más kilos de cerdo en el mercado.
Vamos más allá del propio producto. Háblanos de los beneficios que Mhyosphere® PCV ID aporta directamente a la granja.
Este es probablemente uno de los puntos más destacables del producto. Ahora la vacunación frente a M.hyo y PCV2 es fácil, rápida y segura, ya que fusionamos los beneficios de una “vacuna todo en uno” y los beneficios de una vacuna intradérmica.
El ser una vacuna “todo en uno”, implica menos inyecciones que cuando se aplican 2 vacunas por separado, reduciendo, por un lado, el tiempo dedicado en la granja a vacunar, y, por otro lado, el estrés de los animales. Además, al no tener que mezclar 2 vacunas, antes de la aplicación, evitamos el riesgo de contaminación durante este proceso y también ahorramos tiempo.
Finalmente, al tratarse de una vacuna intradérmica sin aguja, mejoraremos la bioseguridad, reduciendo el riesgo de transmisión iatrogénica de enfermedades entre animales al compartir agujas.
Por las propias características de la dermis y su elevada presencia de células presentadoras de antígeno, nos van a facilitar una respuesta inmunitaria robusta y una reducción de la interferencia con la inmunidad maternal.
Además de reducir el riesgo de agujas rotas o lesiones derivadas del uso de agujas que nos penalicen en la calidad de la canal. Por último, no nos podemos olvidar de que obviamente vamos a reducir el estrés y el dolor en la aplicación, por lo que mejoramos también el bienestar animal.
Como resumen de la sinergia de los beneficios que este producto nos aporta, podemos decir que ahorramos tiempo que nos permitirá ser más productivos, mejoramos el bienestar animal y además reducimos la transmisión de enfermedades por agujas, o las propias lesiones causadas por las agujas, por lo que puede suponer también una herramienta más para reducir el uso de antibióticos. |
Hemos visto que Mhyosphere® PCV ID viene acompañado de un nuevo dispositivo de aplicación intradérmica Hipradermic® 3.0 ¿Cuáles son las novedades que este nuevo dispositivo aporta?
Si, exacto, Hipradermic® 3.0 representa una nueva y mejorada versión de Hipradermic®.
![]() |
Además, incluye un indicador LED con diferentes patrones de colores complementando así la información que se muestra en pantalla y un nuevo botón para bloquear el cabezal del inyector de manera rápida y sencilla cuando no se está usando.
Por otro lado, las decisiones basadas en datos, son clave para mejorar y optimizar los procesos de vacunación, por este motivo, Hipradermic® 3.0 registra y envía automáticamente a través de conexión 3G todos los datos generados durante el proceso de vacunación a HIPRAlink® Vaccination, convirtiéndose en el primer y único dispositivo intradérmico sin aguja para la vacunación porcina con conectividad IoT (Internet of Things).
Por lo que podemos concluir que, con Hipradermic® 3.0, nos encontramos con el dispositivo inteligente (conectividad IoT) más ligero y preciso del mercado.
A parte de Hipradermic® 3.0, ¿qué otros servicios adicionales ofrece Hipra en relación a Mhyosphere® PCV ID?
Bueno, como ya sabéis, Hipra está siempre trabajando para ofrecer toda clase de servicios que ayuden a mejorar los negocios de nuestros clientes y, por supuesto, Mhyosphere® PCV ID no iba a ser una excepción.
Además del nuevo Hipradermic® 3.0, tenemos a disposición de nuestros clientes el programa Together Piglets, un programa de análisis de la situación de la granja o la empresa, sobre PRRS, M.hyo y PCV2, y los efectos productivos y económicos de esta situación, lo que garantiza una correcta toma de decisiones.
También presentamos el nuevo servicio AI Diagnos, un innovador sistema de inteligencia artificial para evaluar lesiones pulmonares a través de imágenes, y poder ligarlo con el impacto productivo que tiene en la granja. De esta manera el diagnóstico de la Neumonía Enzoótica es ahora simple, fácil y fiable.
Finalmente, no nos podemos olvidar de nuestro servicio de diagnóstico laboratorial, con el que, por medio de la última tecnología de vanguardia, podemos proveer de un amplio abanico de pruebas diagnósticas para M.hyo y PCV2, incluyendo la nueva Droplet Digital PCR para el análisis cuantitativo de muestras para PCV2, incluyendo su genotipado.
¿Qué supone para HIPRA el lanzamiento de esta vacuna y cómo complementa el porfolio actual?
El lanzamiento de Mhyosphere® PCV ID supone un gran paso adelante en el futuro de Hipra. Hemos lanzado muchos productos en los últimos 10 años, que nos han posicionado como referencia dentro de la industria, como Unistrain® PRRS, Suiseng®, Eryseng® Parvo o Rhiniseng®.
Muchos de ellos son líderes en sus segmentos y ahora es el momento de entrar en el mercado de lechones de la mejor manera. Somos conscientes de la cantidad de opciones que existen en este segmento, pero también estamos convencidos que hay margen de mejora. |
Por eso ahora estamos lanzando al mercado Mhyosphere® PCV ID, un producto totalmente innovador, y que aportará toda una serie de beneficios al productor que hasta ahora no disponía. Como siempre decimos en Hipra: sin innovación, no hay proyecto.
06 Abr
29 Mar
24 Mar
24 Mar
10 Mar
01 Mar
25 Feb
24 Feb
24 Feb
18 Feb
11 Feb
10 Feb
10 Feb
28 Ene
26 Ene
21 Ene
17 Dic
17 Dic
15 Dic
14 Dic
10 Dic
07 Dic
30 Nov
30 Nov
30 Nov
02 Sep
01 Sep
23 Jul
14 Jul
07 Jul
11 Jun
02 Jun
27 May
25 May
19 May
12 May
04 May
04 May
29 Abr
28 Abr
27 Abr
24 Abr
24 Abr
08 Abr
07 Abr
02 Abr
31 Mar
31 Mar
30 Mar
30 Mar
27 Mar
09 Mar
09 Mar
28 Feb
26 Feb
25 Feb
25 Feb
13 Feb
13 Feb
11 Feb
27 Ene
13 Ene
13 Ene
08 Ene
23 Dic
10 Dic
26 Nov
19 Nov
18 Nov
15 Nov
13 Nov
30 Oct
18 Oct
08 Oct
03 Oct
26 Sep
17 Sep
17 Sep
03 Sep
26 Jul
18 Jul
28 Jun
28 Jun
25 Jun
20 Jun
18 Jun
21 May
06 Mar
30 Ene
21 Dic
11 Dic
13 Nov
24 Oct
10 Oct
03 Oct
24 Sep
06 Sep
22 Ago
20 Jul
19 Jul
16 Jul
09 Jul
15 Jun
06 Jun
05 Jun
04 Jun
04 Jun
24 Abr
22 Feb
01 Feb
29 Ene
20 Dic
18 Dic
22 Nov
16 Nov
14 Nov
13 Nov
27 Oct
25 Sep
12 May
15 Mar
02 Mar
09 Feb
09 Feb
07 Feb
01 Feb
01 Feb
27 Ene
27 Ene
16 Ene
Por Ruy Ortiz Rodríguez
Ver másPor Fernando Laguna Arán
Ver másPor Juan Gabriel Espino
Ver másPor Nathalia María del Pilar Correa Valencia
Ver másPor Guadalupe Edgar Beltrán Rosas
Ver másPor Mauricio Alberto Vera Lizarazo
Ver másPor Tércia Cesária Reis de Souza
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más