¿Cuál es la situación actual de la vacunación frente a Circovirus porcino tipo 2 (PCV2) en España?
Nos encontramos con un mercado en donde, a pesar de que años atrás ya considerábamos que se encontraba maduro en cuanto a facturación y número de dosis vendidas, nos sigue sorprendiendo pues año tras año continúa aumentando.
El cambio más significativo que se viene observando últimamente es el gran crecimiento que se está produciendo de las vacunas bivalentes a base de PCV2 y M. hyopneumoniae (M. hyo) en donde un referente sería Porcilis® PCV M Hyo (PCVM).
¿Todas las vacunas frente a PCV2 son iguales?
Esta es una pregunta interesante, pues de vez en cuando es posible encontrar declaraciones en donde se afirma que la eficacia de los diferentes productos existentes en el mercado frente a esta patología es similar.
En mi opinión, y basándome en experiencias acumuladas a lo largo de los años en multitud de granjas junto con los resultados de un gran número de pruebas comparativas, puedo afirmar que esto no es cierto, y que por tanto podemos encontrar diferencias claras entre algunos de los productos registrados frente a PCV2.
A este respecto, aclarar que existe un factor que podría explicar la complejidad de monitorizar adecuadamente este aspecto, y sería la diferente predisposición de cada granja a padecer problemas relacionados por esta enfermedad (al igual que sucede con otras patologías), e incluso en una misma granja, podemos encontrar que en un momento dado pueda ocurrir un cambio en esta tendencia, siendo por tanto muy diferente enfrentarse a granjas con una baja predisposición a problemas clínicos frente a otras en donde la problemática vaya a ser muy acusada.
Evidentemente, la mejor elección sería utilizar aquellas vacunas que, independientemente de la situación en que se encontrara una granja, siempre obtuviéramos un control óptimo de la enfermedad.
¿Cuáles serían las diferencias más importantes entre las vacunas existentes en el mercado?
Cada empresa dentro de sus posibilidades técnicas marca unos objetivos para sus productos y en el caso de biológicos se debería buscar conseguir el mejor equilibrio entre eficacia e innocuidad.
Dentro de la composición de las vacunas frente a Circovirus porcino tipo 2 destacar que, en lo referente al antígeno, toda la gama Porcilis® son vacunas de subunidades basadas en la fracción ORF2 del PCV2 en donde única y exclusivamente se estaría exponiendo al sistema inmune de los animales con este antígeno para conseguir una óptima respuesta inmune frente a esta enfermedad.
En lo referente al adyuvante, dentro de la gama de productos que ofrece MSD Animal Health se pueden encontrar diferentes alternativas buscando siempre la mayor potenciación de la respuesta inmune y para ello se ha tenido en cuenta si se trata de una vacuna aplicada vía intramuscular o intradérmica, o si estamos ante una vacuna monovalente exclusivamente a base de PCV2 o bivalente que además contenga la fracción M. hyo.
¿Qué posibles diferencias en los resultados se podrían encontrar entre las vacunas registradas para el control del PCV2?
A este respecto, existen multitud de pruebas rigurosas publicadas en donde al comparar productos se ha conseguido un diferente control de la viremia, observándose además diferentes resultados en los crecimientos durante el periodo de cebo y, por tanto, en los pesos finales prematadero.
Es importante tener en cuenta que este tipo de vacunas a día de hoy en la gran mayoría de los casos se vienen empleando como herramientas para mejorar los parámetros zootécnicos de las producciones, y por tanto un aspecto que deberíamos de considerar innegociable a la hora de elegir una vacuna frente a circovirus porcino tipo 2, sería que la ficha técnica del producto en cuestión incluyera que se encuentra indicado para reducir la pérdida de ganancia media diaria de peso asociada a la infección por PCV2.
Lo que sucede es que si nos tomamos la molestia de hacer esta comprobación, nos vamos a llevar la sorpresa de que muchas de las vacunas registradas en este momento no incluyen este comentario y, por ello, se supone que no han podido demostrar de forma contundente que se ha conseguido este efecto tan deseado.
¿Es importante disponer de vacunas frente a PCV2 que tengan una elevada duración de protección?
La edad en la que se producen las infecciones por PCV2 es algo que en general no se menciona demasiado y, cuando se hace, es normalmente para comentar algún caso en donde supuestamente se ha producido una infección temprana. Es importante recordar que aproximadamente un 13 % de las infecciones que se están produciendo podrían considerarse tardías ya que estarían apareciendo a partir de las 16 semanas de vida de los animales.
A este respecto las tres vacunas frente a PCV2 de la franquicia MSD Animal Health están registradas para conseguir una duración de inmunidad de al menos 22 semanas después de la vacunación y también aquí sería interesante revisar las fichas técnicas de los diferentes productos registrados, pues de nuevo se pueden encontrar importantes diferencias.
¿Qué factores considera críticos a la hora de conseguir una adecuada inmunización frente a PCV2?
Disponer de un producto de eficacia contrastada independientemente de la situación clínica de cada granja.
Conseguir que se realice una correcta aplicación de la vacuna.
En cuanto a este segundo punto inicialmente podríamos pensar que se trata de algo obvio, pero en determinadas granjas se ha evidenciado que conseguir una adecuada aplicación de la vacuna es a veces complicado y, por tanto, de no tomar las medidas oportunas, esta situación podría derivar en un “presunto fallo de eficacia”.
En lo referente a conseguir una adecuada aplicación de las vacunas, algunas de las ventajas que ofrece el portfolio de MSD Animal Health sería facilitar el manejo en las granjas gracias a disponer de la posibilidad de utilizar vacunas bivalentes listas para su uso como es el caso de Porcilis® PCV M Hyo, ya que todo aquello que suponga hacer las cosas más fáciles y sencillas a las personas que se encargan de aplicar los programas preventivos se acompañará de un mayor porcentaje de éxito.
Por otro lado, a finales del año pasado se han comenzado a utilizar los dispositivos IDAL 3G twin, de manera que ahora los animales pueden ser vacunados de forma simultánea frente a PCV2 y M hyo utilizando la vía intradérmica.
Como la utilización de vacunas intradérmicas también se va extendiendo, hemos puesto en marcha una campaña llamada “Únete al movimiento IDAL”, pues además de todas las ventajas intrínsecas que conlleva la vacunación IDAL, en MSD Animal Health estamos convencidos de que utilizando estos dispositivos ayudaremos a que se mejore la praxis vacunal de las granjas.
¿Existe alguna forma de monitorizar si se ha conseguido una adecuada inmunización?
En efecto, es importante monitorear la correcta aplicación de las vacunas, pues hoy en día es un aspecto que preocupa a muchas empresas ya que nos encontramos que miles de lechones son vacunados por muy pocas personas. En el caso de Porcilis® PCV, Porcilis® PCV ID, y Porcilis® PCV M Hyo existe una clara seroconversión posvacunal frente a PCV2 que se detecta realizando una simple serología.
De esta manera podremos comprobar la correcta aplicación de estas vacunas, permitiendo por tanto aplicar medidas correctivas en el caso de que sea necesario.
Como siempre, el Servicio Técnico de MSD Animal Health se encuentra disponible para satisfacer cualquier duda o atender éste o cualquier otro aspecto de esta patología.
¿Qué destacaría del portfolio de vacunas de MSD Animal Health frente a PCV2?
Lo más importante es la gran cantidad de opciones disponibles que permiten adaptarse a las necesidades de cada granja, ya sea con productos que facilitan el manejo, que mejoran el bienestar animal y evitan el uso de agujas reduciendo la posible transmisión iatrogénica de enfermedades, así como restos de éstas en la canal, etc.
Como comentaba al principio, las tres vacunas frente a PCV2 del portfolio de MSD Animal Health se acompañan de una elevada eficacia, y el mejor aval que ilustra esto es el gran número de dosis vendidas en nuestro país. En concreto, durante el año 2018 la cifra total de ventas fue cercana a los 31 millones de dosis, y por ejemplo en el caso de PCVM se vacunaron unos 9,5 millones de lechones, evidenciando el creciente y elevado interés que está existiendo por este producto.
Para finalizar, las enormes cifras comentadas sólo pueden ser posibles gracias a la confianza que depositan en nosotros muchos de los técnicos y ganaderos de nuestro país, de la cual nos sentimos orgullosos y agradecidos.
Leer más sobre MSD Animal Health
06 Abr
29 Mar
24 Mar
24 Mar
10 Mar
01 Mar
25 Feb
24 Feb
24 Feb
18 Feb
11 Feb
10 Feb
10 Feb
28 Ene
26 Ene
21 Ene
17 Dic
17 Dic
15 Dic
14 Dic
10 Dic
07 Dic
30 Nov
30 Nov
30 Nov
02 Sep
01 Sep
23 Jul
14 Jul
07 Jul
11 Jun
02 Jun
27 May
25 May
19 May
12 May
04 May
04 May
29 Abr
28 Abr
27 Abr
24 Abr
24 Abr
08 Abr
07 Abr
02 Abr
31 Mar
31 Mar
30 Mar
30 Mar
27 Mar
09 Mar
09 Mar
28 Feb
26 Feb
25 Feb
25 Feb
13 Feb
13 Feb
11 Feb
27 Ene
13 Ene
13 Ene
08 Ene
23 Dic
10 Dic
26 Nov
19 Nov
18 Nov
15 Nov
13 Nov
30 Oct
18 Oct
08 Oct
03 Oct
26 Sep
17 Sep
17 Sep
03 Sep
26 Jul
18 Jul
28 Jun
28 Jun
25 Jun
20 Jun
18 Jun
21 May
06 Mar
30 Ene
21 Dic
11 Dic
13 Nov
24 Oct
10 Oct
03 Oct
24 Sep
06 Sep
22 Ago
20 Jul
19 Jul
16 Jul
09 Jul
15 Jun
06 Jun
05 Jun
04 Jun
04 Jun
24 Abr
22 Feb
01 Feb
29 Ene
20 Dic
18 Dic
22 Nov
16 Nov
14 Nov
13 Nov
27 Oct
25 Sep
12 May
15 Mar
02 Mar
09 Feb
09 Feb
07 Feb
01 Feb
01 Feb
27 Ene
27 Ene
16 Ene
Por Salvador Calvet
Ver másPor Salvador Calvet
Ver másPor Anna Romagosa
Ver másPor Ramón Muns
Ver másPor Fernando Estellés
Ver másPor Fernando Estellés
Ver másPor Rosil Lizardo
Ver másPor Rosil Lizardo
Ver másPor Rosil Lizardo
Ver másPor Xiang-Jin Meng
Ver másPor Manuel Toledo Castillo
Ver másPor Laura Pérez Sala
Ver másPor Fernando Laguna Arán
Ver másPor José Luis Arnal
Ver másPor José Luis Arnal
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más