La Rinitis Atrófica Infecciosa es una enfermedad transmisible del cerdo, que se caracteriza por la afectación del aparato respiratorio (Cornetes Nasales), que se presenta mayormente en los animales jóvenes de dos a cincos meses de edad.
La morbilidad y las lesiones que se producen hacen que las repercusiones en la producción sean considerables.
Las manifestaciones clínicas se hacen más aparentes en invierno, aunque el empeoramiento de las condiciones de alimentación y estado higiénico de las instalaciones, desempeñan un importante papel.
Cuando aparece un brote de rinitis lo importante es tratar a los animales con dos objetivos básicos:
Evitar la diseminación de la enfermedad
Evitar las complicaciones que podrían sucederse.
En la práctica, la destrucción de los cornetes nasales se traduce en una insuficiente superficie de filtro de elementos no deseados que, según la gravedad del caso, van a llegar sin demasiados problemas a estructuras más internas.
Entre estos elementos se encuentran partículas de polvo, gases, bacterias, virus.
Para tratar o prevenir esta problemática los antibacterianos que mejores resultados han demostrado son las sulfamidas (especialmente sulfametacina), clortetraciclina u oxitetraciclina.
En el municipio II Frente de la Santiago de Cuba, se notificó un caso de Rinitis Atrófica del cerdo de la razaYork Shire.
Al llegar al lugar y realizar la anamnesis se observó que el animal estaba inapetente, tos, síndrome febril y disneas. Además en el examen clínico el animal presentaba ambos cornetes nasales atrofiados.
El propietario le realizó las desparasitaciones pertinentes y vacunó al cerdo contra la Peste Porcina Clásica.
Finalmente se le explicó al dueño el caso, orientándosele las medidas contra – epizoóticas a seguir y se procedió a realizar la eutanasia.
Fuente:
También te puede interesar:
Enfermedad respiratoria porcina bacteriana: efecto del tratamiento con gamitromicina
Control de enfermedades respiratorias, uno de nuestros grandes retos
17 Dic
17 Dic
15 Dic
14 Dic
10 Dic
07 Dic
30 Nov
30 Nov
30 Nov
02 Sep
01 Sep
23 Jul
14 Jul
07 Jul
11 Jun
02 Jun
27 May
25 May
19 May
12 May
04 May
04 May
29 Abr
28 Abr
27 Abr
24 Abr
24 Abr
08 Abr
07 Abr
02 Abr
31 Mar
31 Mar
30 Mar
30 Mar
27 Mar
09 Mar
09 Mar
28 Feb
26 Feb
25 Feb
25 Feb
13 Feb
13 Feb
11 Feb
27 Ene
13 Ene
13 Ene
08 Ene
23 Dic
10 Dic
26 Nov
19 Nov
18 Nov
15 Nov
13 Nov
30 Oct
18 Oct
08 Oct
03 Oct
26 Sep
17 Sep
17 Sep
03 Sep
26 Jul
18 Jul
28 Jun
28 Jun
25 Jun
20 Jun
18 Jun
21 May
06 Mar
30 Ene
21 Dic
11 Dic
13 Nov
24 Oct
10 Oct
03 Oct
24 Sep
06 Sep
22 Ago
20 Jul
19 Jul
16 Jul
09 Jul
15 Jun
06 Jun
05 Jun
04 Jun
04 Jun
24 Abr
22 Feb
01 Feb
29 Ene
20 Dic
18 Dic
22 Nov
16 Nov
14 Nov
13 Nov
27 Oct
25 Sep
12 May
15 Mar
02 Mar
09 Feb
09 Feb
07 Feb
01 Feb
01 Feb
27 Ene
27 Ene
16 Ene
Por Laura Pérez Sala
Ver másPor Pedro López
Ver másPor Elena Diéguez Garbayo
Ver másPor Elena Diéguez Garbayo
Ver másPor Sonia Cárceles
Ver másPor Sonia Cárceles
Ver másPor Sonia Cárceles
Ver másPor Blanca Martínez Abós
Ver másPor Jose Manuel García Carbajales
Ver másPor Konstantinos Sarantis
Ver másPor Alberto Morillo Alujas
Ver másPor Nacho Bernal
Ver másPor Nacho Bernal
Ver másPor Marina López Rosas
Ver másPor Xiang-Jin Meng
Ver másPor Victoria Falceto
Ver másPor Servicios Técnicos de Produmix
Ver másPor Servicios Técnicos de Produmix
Ver másPor Mª José Salvador Escalona
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más