Efecto de la MMA sobre el metabolismo energético y óseo
La mastitis metritis agalactia (MMA) se considera una forma grave de síndrome de disgalactia posparto (SDPP). Es una enfermedad común en las cerdas posparto, que tiene un efecto negativo en la longevidad, así como en la salud de las cerdas y los lechones.
Debido a que la etiología y los signos son numerosos y varían entre piaras, las estimaciones de prevalencia son dificiles de comparar. En Illinois, la prevalencia de MMA varió de 1.1% a 37.2% en (promedio 13%), en Bélgica, el 34% de las piaras experimentan problemas relacionados con MMA. Mientras que, en Suiza existe una incidencia promedio del 37,4%.
La MMA se caracteriza por inflamación de la ubre (mastitis), inflamación del útero (endometritis) y agalactia o, más precisamente, disgalactia. La consecuencia es una depresión de la lactancia que resulta en un suministro insuficiente de leche para los lechones en los primeros días de vida.
El síndrome es responsable de un aumento en la mortalidad de los lechones en los primeros días después del nacimiento, lo que lleva a una disminución en la producción y rentabilidad.
La MMA también afecta la longevidad de las cerdas: entre el 3% y el 23% de la mortalidad en cerdas reproductoras es causada por mastitis y endometritis.
La MMA es una enfermedad multifactorial, los factores que contribuyen al MMA incluyen una higiene deficiente, un régimen de alimentación inadecuado, un suministro de agua inadecuado, condición corporal y edad.
La condición corporal en el momento del parto juega un papel crucial en el desarrollo de MMA. Las cerdas obesas que se alimentan ad libitum con muy poca fibra antes o después del parto, son propensas al estreñimiento, factor de riesgo para MMA.
En general, un exceso de suministro de energía en la dieta durante la gestación conduce a cerdas demasiado obesas. Varios estudios han demostrado que las cerdas que aumentan demasiado de peso al final de la gestación tienen una ingesta menor de alimento durante la lactancia, lo que resulta en una mayor movilización de reservas corporales durante la lactancia
Con respecto a la dieta, para evitar la contaminación ambiental, las cerdas a menudo reciben una cantidad muy baja de fósforo (P) en la dieta, que puede estar en el límite inferior de sus necesidades. Dado que los fetos crecen rápidamente en el último tercio de la gestación, la cerda compensa una deficiencia nutricional de P mediante la absorción de P del hueso. ello libera simultáneamente al calcio (Ca) y el hueso se vuelve inestable.
Objetivo: investigar el impacto de la MMA en el metabolismo del hueso y grasas. La hipótesis era que es posible predecir MMA midiendo cuerpos cetónicos y marcadores óseos.
Materiales y métodos
Se tomaron muestras de sangre de 175 cerdas dentro de las 72 horas después del parto.
El suero se analizó para detectar:
Se recogió orina y se midió el valor de pH además de Ca y P. Se realizó un análisis próximal de las dietas de las cerdas.
La edad, el tamaño de la camada, la condición corporal y los signos clínicos de MMA se registraron para cada cerda.
Se realizó una regresión logística multivariada con el estado de la enfermedad (MMA o saludable) como la variable dependiente. La significancia fue aceptada en p<.05.
Resultados
Las cerdas con MMA tuvieron un condición corporal más pobre (p<.001) en relación con cerdas sanas.
La edad y el número de lechones no fueron diferentes. Las cerdas con MMA mostraron aumento de CTX‐I en suero (p=.004) y disminución de osteocalcina en suero (p<.001).
Concentraciones de P (p= .007), actividad de ALP (p=.002) y BHB (p= .019) así como TNF‐α (p<.001) y haptoglobina (p=.048) se incrementaron en cerdas con MMA.
No se encontraron diferencias en el valor de pH urinario entre cerdas con MMA y sanas.
Conclusiones
Los resultados están de acuerdo con el hecho conocido de que las cerdas se encuentran en un estado catabólico extremo durante el periparto. El metabolismo óseo en las cerdas con MMA se ve mucho más afectado negativamente que en las cerdas sanas después del parto, debido a los procesos inflamatorios que muestran las concentraciones más altas de citocinas proinflamatorias.
Artículo completo:
Karst NA, Sidler X, Liesegang A. Influence of mastitis metritis agalactia on bone and fat
metabolism. J Anim Physiol Anim Nutr. 2019;00:1–9. https://doi.org/10.1111/jpn.13201
Artículos relacionados: Síndrome de disgalactia posparto (SDP) en cerdas lactantes
21 Ene
17 Dic
17 Dic
15 Dic
14 Dic
10 Dic
07 Dic
30 Nov
30 Nov
30 Nov
02 Sep
01 Sep
23 Jul
14 Jul
07 Jul
11 Jun
02 Jun
27 May
25 May
19 May
12 May
04 May
04 May
29 Abr
28 Abr
27 Abr
24 Abr
24 Abr
08 Abr
07 Abr
02 Abr
31 Mar
31 Mar
30 Mar
30 Mar
27 Mar
09 Mar
09 Mar
28 Feb
26 Feb
25 Feb
25 Feb
13 Feb
13 Feb
11 Feb
27 Ene
13 Ene
13 Ene
08 Ene
23 Dic
10 Dic
26 Nov
19 Nov
18 Nov
15 Nov
13 Nov
30 Oct
18 Oct
08 Oct
03 Oct
26 Sep
17 Sep
17 Sep
03 Sep
26 Jul
18 Jul
28 Jun
28 Jun
25 Jun
20 Jun
18 Jun
21 May
06 Mar
30 Ene
21 Dic
11 Dic
13 Nov
24 Oct
10 Oct
03 Oct
24 Sep
06 Sep
22 Ago
20 Jul
19 Jul
16 Jul
09 Jul
15 Jun
06 Jun
05 Jun
04 Jun
04 Jun
24 Abr
22 Feb
01 Feb
29 Ene
20 Dic
18 Dic
22 Nov
16 Nov
14 Nov
13 Nov
27 Oct
25 Sep
12 May
15 Mar
02 Mar
09 Feb
09 Feb
07 Feb
01 Feb
01 Feb
27 Ene
27 Ene
16 Ene
Por María Eugenia Chimenti
Ver másPor Guadalupe Edgar Beltrán Rosas
Ver másPor Pedro E. Urriola
Ver másPor Pedro E. Urriola
Ver másPor Víctor Fernández Segundo
Ver másPor Claudio M. Kvolek
Ver másPor Inma Martín
Ver másPor Manuel Toledo Castillo
Ver másPor Mauricio Alberto Vera Lizarazo
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más