Destacado portfolio de porcino de MSD Animal Health en el ESPHM
MSD Animal Health fue gold partner del 10º Simposio Europeo de Gestión de Salud Porcina (ESPHM), celebrado del 9 al 11 de mayo en Barcelona, donde compartió 25 comunicaciones científicas que incluye referencias veterinarias como ResPig, ReproPig y SowCare y que ratifican su máximo interés en la formación del sector veterinario especializado.
MSD Animal Health también presentó tres ponencias orales que resaltaron aún más su compromiso con la Ciencia de Animales más Sanos, ya que estas no estaban vinculadas a ningún producto:
“Como compañía enfocada en preservar y mejorar la salud, el bienestar y el rendimiento de los cerdos, nos complace compartir todos los datos de nuestro porfolio innovador de vacunas, soluciones de gestión de la salud y servicios de valor añadido”, explicó al respecto la doctora Rika Jolie, directora técnica global de MSD Animal Health. “Estas investigaciones enfatizan nuestra dedicación a la ciencia de los animales más sanos (Science for Healthier Animals)”, añadió.
Además, la compañía invitó a descubrir el IDAL Way en una sala de experiencia virtual donde los asistentes pudieron descubrir lo último sobre vacunación intradérmica sin aguja y sobre el uso del nuevo dispositivo IDAL 3G, así como una exposición más amplia del porfolio para cerdos de MSD Animal Health.
Leer más sobre MSD Animal Health
Acerca de MSD Animal Health
Durante más de un siglo, MSD lleva siendo un líder mundial en el sector de la salud, trabajando para contribuir al bienestar del mundo. MSD Animal Health, conocida como Merck Animal Health en Estados Unidos y Canadá, es la unidad de negocio de salud animal de MSD. A través de su compromiso con Science of Healthier Animals® (la ciencia de animales más sanos®), MSD Animal Health ofrece a veterinarios, ganaderos, propietarios de mascotas y gobiernos uno de los porfolios más amplios de productos farmacológicos y biológicos veterinarios, soluciones y servicios de gestión sanitaria.
MSD Animal Health se dedica a preservar y mejorar la salud, el bienestar y el rendimiento de los animales. La compañía invierte una gran cantidad de recursos en I+D y en una cadena moderna de suministro mundial. MSD Animal Health está presente en más de 50 países y sus productos están disponibles en aproximadamente 150 mercados.
Para más información, visite www.msd-animal-health.es
Resúmenes de interés
Oral Abstract # 300: Brote de temblor congénito-APPV en una granja de reproducción multiplicación: efecto sobre el rendimiento y la economía (Presentador: A. de Groof)
Este estudio evaluó el impacto técnico y económico de un brote congénito de pestivirus porcino atípico (CT-APPV). La prevalencia del temblor congénito (TC) durante un brote fue de hasta 55% en las camadas y 69% en camadas con cerdas jóvenes con mayor riesgo. La reducción de la ingesta de calostro y leche junto con la viremia persistente condujo a una alta mortalidad en los lechones con TC (25% en las cerdas de la segunda gestación y 69% en cerdas nulíparas). Además, el impacto económico de un brote de TC puede ser alto: hasta € 22,000 de pérdidas totales por granja.
Oral Abstract # 301: B-eSecure: sistema electrónico para medir y mejorar la bioseguridad en granjas porcinas (Presentador: V. Geurts)
Este proyecto piloto de colaboración con PigChamp EU implementó el uso de B-eSecure, un sistema electrónico para rastrear los movimientos de las personas en las granjas y visualizar los efectos de las mejoras de bioseguridad en la salud y en los resultados de producción de dos granjas holandesas. Los procedimientos de bioseguridad afectan a enfermedades como el PRRS (Síndrome respiratorio y reproductivo porcino), pero a menudo aplicar y seguir las reglas de bioseguridad es difícil. Sin embargo, el estudio encontró que vincular el programa con los datos de prevalencia de PRRSv (virus de la reproducción y el síndrome respiratorio porcino) y los resultados de producción ayuda a alcanzar y mantener un alto nivel de bioseguridad.
Oral Abstract # 448: La utilidad del puntaje SPES para detectar infecciones por Actinobacillus pleuropneumoniae en explotaciones de cerdos endémicamente infectadas (Presentador: R. Del Pozo)
Este estudio utilizó SPES (sistema de evaluación de la pleuritis en mataderos) para comparar, la pleuritis (inflamación en el tórax o de los pulmones) en el sacrificio con la respuesta serológica en lotes con y sin signos clínicos de Actinobacillus pleuropneumoniae (APP), un agente causante de la pleuroneumonía porcina. La seroconversión del APP en lotes clínicamente afectados coincidió con una pleuritis grave y altamente prevalente en el momento del sacrificio, lo que sugiere que los controles en matadero son útiles para monitorizar la APP y categorizar las explotaciones clínicamente afectadas.
Poster Abstract # 111: Evaluación de la respuesta de los anticuerpos y la eficacia de las vacunas contra la diarrea neonatal por E.coli (Autor principal: V. Geurts)
Este estudio comparó la respuesta de anticuerpos F4, F5, F6 y LT después de la vacunación de cerdas jóvenes con PORCILIS® ColiClos y vacunas similares competidoras (dos vacunas) en una granja holandesa con 4.000 cerdas. Aunque todas las vacunas aumentaron los títulos de anticuerpos contra los diversos antígenos de la vacuna, PORCILIS® ColiClos indujo los títulos más altos contra varios de ellos, lo que puede explicar las mejores puntuaciones generales de salud, apetito y consistencia fecal y el porcentaje numéricamente menor de tratamiento en la camada.
Poster Abstract # 161: El impacto de una vacuna de PCV2 intradérmica en varios parámetros de producción y en el consumo de antibióticos (Autor principal: K. Fiebig)
Este estudio evaluó el efecto de PORCILIS® PCV ID en los parámetros de producción después de un brote agudo de PCV2 (Circovirus porcino tipo 2) en una granja alemana. Los lechones fueron vacunados con PORCILIS® PCV ID a los 21 días de edad inmediatamente después del brote que condujo a la reducción de la viremia PCV2 (de 107.43 PCV2 μl de ADN a 101 / μl de ADN) y al uso de antibióticos (de 7.8% a 0.6%). Además, la vacuna intradérmica PCV2 mejoró los parámetros de rendimiento: la ganancia diaria promedio aumentó de 1.014 g / día a 1.050 g / día y también mejoró la calidad de la canal.
Poster Abstract # 197: Mejoras en la productividad después de la vacuna PORCILIS® PCV M Hyo (Autor principal: G. Blach-Nielsen)
El estudio histórico evaluó el efecto de PORCILIS® PCV M Hyo durante el período de destete en 650,000 cerdos en 20 granjas en Dinamarca. En promedio, la vacunación con PORCILIS® PCV M Hyo redujo la mortalidad en 0.4% (p = 0.01), redujo la tasa de conversión alimenticia en 0.06 unidades de alimentación / kg (p = 0.07) y aumentó la ganancia diaria promedio en 5 g / día (p = 0.83). Esto condujo a una productividad promedio mejorada de € 0.5, lo que respalda el beneficio económico de la vacunación con PORCILIS® PCV M Hyo durante el período de destete.
Poster Abstract # 276: Un ensayo clínico para evaluar la respuesta serológica y la eficacia de PORCILIS® Ileitis en cerdos con ileítis subclínica sin antibióticos (RWA) (Autor principal: E. Metzger)
Este estudio evaluó el efecto de PORCILIS® Ileitis, una vacuna inactivada de Lawsonia intracellularis, en una granja libre de antibióticos con ileítis subclínica en Canadá. La vacunación con PORCILIS® Ileitis redujo efectivamente la eliminación de Lawsonia y la prevalencia del 50% al 23%, indujo una respuesta de anticuerpos y un aumento de peso a las 20 semanas de edad 1 kg de media en comparación con los controles.
17 Dic
17 Dic
15 Dic
14 Dic
10 Dic
07 Dic
30 Nov
30 Nov
30 Nov
02 Sep
01 Sep
23 Jul
14 Jul
07 Jul
11 Jun
02 Jun
27 May
25 May
19 May
12 May
04 May
04 May
29 Abr
28 Abr
27 Abr
24 Abr
24 Abr
08 Abr
07 Abr
02 Abr
31 Mar
31 Mar
30 Mar
30 Mar
27 Mar
09 Mar
09 Mar
28 Feb
26 Feb
25 Feb
25 Feb
13 Feb
13 Feb
11 Feb
27 Ene
13 Ene
13 Ene
08 Ene
23 Dic
10 Dic
26 Nov
19 Nov
18 Nov
15 Nov
13 Nov
30 Oct
18 Oct
08 Oct
03 Oct
26 Sep
17 Sep
17 Sep
03 Sep
26 Jul
18 Jul
28 Jun
28 Jun
25 Jun
20 Jun
18 Jun
21 May
06 Mar
30 Ene
21 Dic
11 Dic
13 Nov
24 Oct
10 Oct
03 Oct
24 Sep
06 Sep
22 Ago
20 Jul
19 Jul
16 Jul
09 Jul
15 Jun
06 Jun
05 Jun
04 Jun
04 Jun
24 Abr
22 Feb
01 Feb
29 Ene
20 Dic
18 Dic
22 Nov
16 Nov
14 Nov
13 Nov
27 Oct
25 Sep
12 May
15 Mar
02 Mar
09 Feb
09 Feb
07 Feb
01 Feb
01 Feb
27 Ene
27 Ene
16 Ene
Por Guadalupe Edgar Beltrán Rosas
Ver másPor Guadalupe Edgar Beltrán Rosas
Ver másPor Pedro E. Urriola
Ver másPor María Eugenia Chimenti
Ver másPor Mauricio Alberto Vera Lizarazo
Ver másPor Inma Martín
Ver másPor Manuel Toledo Castillo
Ver másPor Víctor Fernández Segundo
Ver másPor Claudio M. Kvolek
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más