¿Cómo están afectando los brotes de PPA en China al comercio porcino global?
La detección del virus de la Peste Porcina Africana (PPA) en explotaciones porcinas Chinas ha tenido devastadoras consecuencias para el mayor productor de porcino del mundo, que se ha visto obligado a sacrificar a miles de cerdos. Se prevé que esta situación tendrá importantes consecuencias para los mercados a nivel global durante 2019, aunque aún no se hayan manifestado en España.
Actualmente, el volumen de exportación de productos de porcino a China se encuentra dentro del rango habitual, debiéndose comprobar si la situación del gigante asiático acabará influyendo en el mercado español.
Miguel Ángel Higuera, director de la Asociación de Productores de Ganado Porcino (Anprogapor), señala un repunte en las ventas de porcino a China en agosto de 2018 de un 2,5% con respecto al 2017.
Sin embargo, nivel de la Unión Europea, durante los 8 primeros meses del año hubo una caída en las ventas con destino a China de un 2,3%. Esta situación se atribuiría más a las «coyunturas del mercado» y no a los casos de PPA.
Los productores, por su parte, manifiestan su preocupación por la posible llegada de la PPA a España, por lo que se está reforzando la bioseguridad y se están tomando medidas con respecto a las poblaciones de jabalíes.
Cabe destacar que, por ahora, Bélgica está logrando mantener la enfermedad bajo control, aunque como bien ha indicado Higuera, «eso no quiere decir que haya que bajar la alerta».
Por otro lado, la Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (Fecic) ha asegurado que, por el momento, no se han notado efectos a nivel comercial, ya que la mayoría de los casos se han presentado en granjas de pequeño tamaño.
Aun así, dado que uno de los casos se ha presentado en una explotación con un censo de 20.000 animales, sí que podrían verse influenciadas las exportaciones desde España, que se verían incrementadas para satisfacer la demanda en China.
En este sentido, sería recomendable realizar un seguimiento de las estadísticas publicadas para poder confirmar estas previsiones.
España es, actualmente, uno de los 17 países del mundo autorizado para exportar carne de porcino a China, por lo que esta situación podría convertirse en una oportunidad de crecimiento para el sector español, teniendo en cuenta que, según la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc), las demandas de carne de cerdo por parte de China seguirá aumentando en los próximos años.
Fuente: Efeagro
17 Dic
17 Dic
15 Dic
14 Dic
10 Dic
07 Dic
30 Nov
30 Nov
30 Nov
02 Sep
01 Sep
23 Jul
14 Jul
07 Jul
11 Jun
02 Jun
27 May
25 May
19 May
12 May
04 May
04 May
29 Abr
28 Abr
27 Abr
24 Abr
24 Abr
08 Abr
07 Abr
02 Abr
31 Mar
31 Mar
30 Mar
30 Mar
27 Mar
09 Mar
09 Mar
28 Feb
26 Feb
25 Feb
25 Feb
13 Feb
13 Feb
11 Feb
27 Ene
13 Ene
13 Ene
08 Ene
23 Dic
10 Dic
26 Nov
19 Nov
18 Nov
15 Nov
13 Nov
30 Oct
18 Oct
08 Oct
03 Oct
26 Sep
17 Sep
17 Sep
03 Sep
26 Jul
18 Jul
28 Jun
28 Jun
25 Jun
20 Jun
18 Jun
21 May
06 Mar
30 Ene
21 Dic
11 Dic
13 Nov
24 Oct
10 Oct
03 Oct
24 Sep
06 Sep
22 Ago
20 Jul
19 Jul
16 Jul
09 Jul
15 Jun
06 Jun
05 Jun
04 Jun
04 Jun
24 Abr
22 Feb
01 Feb
29 Ene
20 Dic
18 Dic
22 Nov
16 Nov
14 Nov
13 Nov
27 Oct
25 Sep
12 May
15 Mar
02 Mar
09 Feb
09 Feb
07 Feb
01 Feb
01 Feb
27 Ene
27 Ene
16 Ene
Por Claudio M. Kvolek
Ver másPor Jimmy Quisirumbay-Gaibor
Ver másPor Jimmy Quisirumbay-Gaibor
Ver másPor Pedro E. Urriola
Ver másPor Manuel Toledo Castillo
Ver másPor María Eugenia Chimenti
Ver másPor Inma Martín
Ver másPor Mauricio Alberto Vera Lizarazo
Ver másPor Guadalupe Edgar Beltrán Rosas
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más