COMBAT – Nueva herramienta on-line para evaluar la bioseguridad en granjas
Adaptación del artículo publicado en el 9th European Symposium of Porcine Health Management:
COMBAT (Comprehensive Online Management and Biosecurity Assesstment Tool)
El control del síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRS) se basa en tres pilares fundamentales:
Para ayudar a los veterinarios y los profesionales del sector a evaluar y mejorar los niveles de bioseguridad, los flujos de animales y las prácticas de manejo, Boehringer Ingelheim ha desarrollado una nueva herramienta: COMBAT.
Esta herramienta permite evaluar esas áreas de riesgo relativas a bioseguridad y manejo y comparar los resultados con aquellos resultados procedentes de otras granjas del mismo sistema de producción u otras explotaciones, permitiendo además detectar áreas de mejora.
Objetivo
Identificar los riesgos más importantes relacionadas con el control del PRRS, destacando aquellas áreas susceptibles de mejora para poder corregir esas prácticas de alto riesgo, contribuyendo así a mejorar nuestros procesos de control de la enfermedad.
Esta herramienta se integra perfectamente dentro de la plataforma sistemática de control integral en 5 pasos (5 Step) en el apartado de análisis y evaluación de los riesgos del sistema (Fase 3), formando parte de un programa integral de control de PRRS.
Materiales y Métodos
COMBAT está basado en un detallado conjunto de 58 preguntas que se pueden completar directamente a través de su aplicación (disponible para Smartphone, Tablet o vía web).
Los riesgos que se evalúan para ayudar en la prevención, control y manejo del PRRS están divididos en cuatro categorías básicas:
El valor de los diversos riesgos de la explotación se calcula en base a la bibliografía publicada y a evaluaciones realizadas previamente por veterinarios en las explotaciones.
El resultado de la evaluación se puede visualizar en una gráfica tetradimensional
Resultados
Los resultados de la evaluación son analizados y presentados en una gráfica tetradimensional (Figura.1) mostrando los riesgos internos en el eje-X y los riesgos externos en el eje-Y.
El color de la burbuja indica el riesgo asociado a la ubicación:
El tamaño de la burbuja representa el riesgo asociado al manejo:
Cuanto mayor tamaño tiene la burbuja mayor es el riesgo debido al manejo y flujo de animales.
Finalmente cuanto mayor es el riesgo más difícil es realizar un control efectivo del PRRS.
Figura 1. Gráfica tetradimensional, que indica los riesgos internos (eje-X), riesgos externos (eje-Y), riesgos asociados a la ubicación (color de la burbuja) y la calidad del manejo y gestión de flujos de animales (tamaño de la burbuja). Otras explotaciones introducidas en la base de datos se representan mediante círculos negros y el promedio entre todas las explotaciones se representa con una estrella roja.
Discusión y conclusiones
COMBAT facilita la identificación, evaluación y mejora de las áreas de mayor riesgo en el control del PRRS dentro de la bioseguridad, gestión de flujos de animales y las prácticas de manejo, ayudando a implantar soluciones y acciones correctivas.
Como se ha demostrado anteriormente, el éxito en el control del PRRS implica medidas que ayuden a reducir la introducción de nuevos virus (riesgos externos) y a mejorar la capacidad de control del PRRS en una explotación, sistema de producción o área mediante la reducción de la transmisión y propagación del virus existente en la explotación.
La visualización y la comparación de manera anónima con puntuaciones de riesgo de otras granjas del mismo sistema productivo, o bien de toda la base de datos, es decir granjas de todo el mundo, permite a los productores debatir, priorizar y guiar los futuros esfuerzos de mejora de riesgos en bioseguridad.
17 Dic
17 Dic
15 Dic
14 Dic
10 Dic
07 Dic
30 Nov
30 Nov
30 Nov
02 Sep
01 Sep
23 Jul
14 Jul
07 Jul
11 Jun
02 Jun
27 May
25 May
19 May
12 May
04 May
04 May
29 Abr
28 Abr
27 Abr
24 Abr
24 Abr
08 Abr
07 Abr
02 Abr
31 Mar
31 Mar
30 Mar
30 Mar
27 Mar
09 Mar
09 Mar
28 Feb
26 Feb
25 Feb
25 Feb
13 Feb
13 Feb
11 Feb
27 Ene
13 Ene
13 Ene
08 Ene
23 Dic
10 Dic
26 Nov
19 Nov
18 Nov
15 Nov
13 Nov
30 Oct
18 Oct
08 Oct
03 Oct
26 Sep
17 Sep
17 Sep
03 Sep
26 Jul
18 Jul
28 Jun
28 Jun
25 Jun
20 Jun
18 Jun
21 May
06 Mar
30 Ene
21 Dic
11 Dic
13 Nov
24 Oct
10 Oct
03 Oct
24 Sep
06 Sep
22 Ago
20 Jul
19 Jul
16 Jul
09 Jul
15 Jun
06 Jun
05 Jun
04 Jun
04 Jun
24 Abr
22 Feb
01 Feb
29 Ene
20 Dic
18 Dic
22 Nov
16 Nov
14 Nov
13 Nov
27 Oct
25 Sep
12 May
15 Mar
02 Mar
09 Feb
09 Feb
07 Feb
01 Feb
01 Feb
27 Ene
27 Ene
16 Ene
Por María Eugenia Chimenti
Ver másPor Mauricio Alberto Vera Lizarazo
Ver másPor Manuel Toledo Castillo
Ver másPor Víctor Fernández Segundo
Ver másPor Jimmy Quisirumbay-Gaibor
Ver másPor Guadalupe Edgar Beltrán Rosas
Ver másPor Claudio M. Kvolek
Ver másPor Inma Martín
Ver másPor Pedro E. Urriola
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más