Un año más, Ceva ha demostrado su compromiso con el sector porcino al estar presente en porciFORUM. ¿Cómo valoran ustedes la celebración de este tipo de evento?
Desde Ceva queremos agradecer a porciFORUM la posibilidad que nos brinda de mostrar nuestro apoyo al sector porcino y poder compartir experiencias con veterinarios y productores de toda la geografía española.
porciFORUM se ha convertido en un punto de encuentro, formación y socialización clave en el calendario.
Uno de los productos que están presentando en su Stand es el servicio Ceva Lung Program (CLP). ¿Nos podría explicar brevemente en qué consiste este programa y cómo ayuda al veterinario en sus labores de diagnóstico?
En servicio Ceva Lung Program (CLP), es un servicio que nos permite monitorizar las lesiones pulmonares en matadero para mejorar la salud respiratoria de la explotación.
El sistema de evaluación de pulmones de Ceva Lung Program es preciso y objetivo. Combina los sistemas de Madec/Kobish y Christensen, y ofrece una valiosa información sobre las lesiones que más frecuentemente se relacionan con la neumonía enzoótica y la pleuroneumonía porcina.
Este sistema permite evaluar el margen de mejora de un lote u origen en función de su índice de Madec y superficie pulmonar afectada, ver su evolución en el tiempo y comparar una explotación con el resto de la población analizada (Benchmark), que en este momento es una población de más de 500.000 pulmones analizados con nuestro sistema.
Mediante CLP hemos podido comprobar cómo ha sido la evolución de las lesiones pulmonares desde que se comercializa Hyogen®(vacuna frente M. hyo) hace ahora 3 años. Vemos cómo al aplicar medidas preventivas más eficaces, las lesiones se han reducido pasando de más de un 8% en superficie pulmonar afectada (sobre todos los pulmones) a algo menos de un 3% en este período.
El Ceva Health Program es otro de los servicios que ofrece su empresa. ¿Cuál es el funcionamiento y la utilidad de este programa?
El Ceva Health Program es un programa de monitorización del estado sanitario para adaptar los protocolos de vacunación y realizar el seguimiento de la enfermedad.
La monitorización y análisis de la dinámica de infección de las principales enfermedades que afectan al ganado porcino en una explotación (PRRS, PCV2, M. hyo, App…) nos permiten adaptar los protocolos de vacunación a cada granja y hacer un seguimiento de la evolución de estos procesos.
Hemos iniciado un nuevo proyecto al que llamamos VaccinomicsTM con el que vamos a monitorizar la calidad del proceso de vacunación.
El programa permite monitorizar en las explotaciones las prácticas de vacunación y a partir de formación, protocolos y recursos adecuados, asegurar las buenas prácticas en el proceso.
El objetivo final es garantizar el uso eficiente de los productos biológicos, ya que igual de importante es el qué se aplica como el cómo se realiza esta aplicación.
Recientemente han lanzado la plataforma PorciPlanet. ¿En qué consiste esta plataforma y con qué finalidad se ha creado?
Porciplanet engloba los programas Ceva Lung Program, Ceva Health Program y VaccinomicsTM, y junto a nuestro portfolio de productos innovadores da apoyo al veterinario en su trabajo diario, buscando la eficiencia y la mejora continua.
Teniendo en cuenta que la medición, monitorización y actuación son tres pasos a seguir para poder obtener mejores resultados, ofrecemos sistemas de monitorización y medición prácticos y objetivos que permiten la toma de decisiones y hacer el seguimiento de dichas medidas.
Su empresa cuenta con un amplio portfolio de biológicos para el sector porcino. ¿Qué nos pueden contar sobre estos productos?
Nuestra gama de biológicos es una de las más amplias y ofrecemos herramientas para la prevención de las principales patologías que afectan hoy por hoy al ganado porcino: Circovac®, Hyogen®, Progressis®, Coglapix® y Parvoruvax®.
Para dar apoyo a nuestra gama, Ceva adquirió recientemente el laboratorio francés de autovacunas Biovac. Es un laboratorio con más de 30 años de experiencia que focaliza sus investigaciones en un patógeno que preocupa hoy en día de una manera especial por la reducción del uso de antibióticos, como es S. suis.
Para finalizar, queremos compartir una celebración muy especial y son los más de 20 millones de animales vacunados con Hyogen®. Desde aquí queremos agradecer a veterinarios y productores el apoyo que han demostrado en estos últimos 3 años. Tras haber superado los 20 millones de dosis administradas en España, Hyogen® ha demostrado ser una herramienta muy eficaz para la inmunización activa de los cerdos frente a M. hyopneumoniae.
06 Abr
29 Mar
24 Mar
24 Mar
10 Mar
01 Mar
25 Feb
24 Feb
24 Feb
18 Feb
11 Feb
10 Feb
10 Feb
28 Ene
26 Ene
21 Ene
17 Dic
17 Dic
15 Dic
14 Dic
10 Dic
07 Dic
30 Nov
30 Nov
30 Nov
02 Sep
01 Sep
23 Jul
14 Jul
07 Jul
11 Jun
02 Jun
27 May
25 May
19 May
12 May
04 May
04 May
29 Abr
28 Abr
27 Abr
24 Abr
24 Abr
08 Abr
07 Abr
02 Abr
31 Mar
31 Mar
30 Mar
30 Mar
27 Mar
09 Mar
09 Mar
28 Feb
26 Feb
25 Feb
25 Feb
13 Feb
13 Feb
11 Feb
27 Ene
13 Ene
13 Ene
08 Ene
23 Dic
10 Dic
26 Nov
19 Nov
18 Nov
15 Nov
13 Nov
30 Oct
18 Oct
08 Oct
03 Oct
26 Sep
17 Sep
17 Sep
03 Sep
26 Jul
18 Jul
28 Jun
28 Jun
25 Jun
20 Jun
18 Jun
21 May
06 Mar
30 Ene
21 Dic
11 Dic
13 Nov
24 Oct
10 Oct
03 Oct
24 Sep
06 Sep
22 Ago
20 Jul
19 Jul
16 Jul
09 Jul
15 Jun
06 Jun
05 Jun
04 Jun
04 Jun
24 Abr
22 Feb
01 Feb
29 Ene
20 Dic
18 Dic
22 Nov
16 Nov
14 Nov
13 Nov
27 Oct
25 Sep
12 May
15 Mar
02 Mar
09 Feb
09 Feb
07 Feb
01 Feb
01 Feb
27 Ene
27 Ene
16 Ene
Por José Luis Arnal
Ver másPor Fernando Laguna Arán
Ver másPor Rosil Lizardo
Ver másPor Xiang-Jin Meng
Ver másPor Alberto Morillo Alujas
Ver másPor Alberto Morillo Alujas
Ver másPor Alberto Morillo Alujas
Ver másPor Alberto Morillo Alujas
Ver másPor Alberto Morillo Alujas
Ver másPor Alberto Morillo Alujas
Ver másPor Manuel Toledo Castillo
Ver másPor Manuel Toledo Castillo
Ver másPor Salvador Calvet
Ver másPor Anna Romagosa
Ver másPor Laura Pérez Sala
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más