El Diario Montañés publica un artículo sobre el cerdo duroc que reproducimos a continuación:
A pesar de ser poco conocido por los consumidores, el cerdo duroc se introdujo en España en los años 60 y su carne está muy presente en la elaboración de jamones, lomo y otros embutidos que consumimos habitualmente, y en los que se mezcla con cerdo blanco estándar.
Su carne tiene un alto contenido de grasa infiltrada, lo que al cruzarlo con el cerdo ibérico permite producir unos jamones más jugosos; recordemos que el cerdo ibérico es magro y no tiene demasiada grasa infiltrada.
El duroc es la única raza cuyo cruce con ibérico se permite dentro de la Norma de Calidad del Ibérico (R.D. 1469/2007, de 2 de noviembre), hasta en un 50% de sangre, siempre por vía paterna.
Aquí está la trampa que afecta al consumidor y a los criadores de ibérico puro, ya que el grueso de la producción que se comercializa como ibérico en nuestro país procede realmente del cruce al 50% de madre ibérica con macho duroc, aunque no se indique nada en el etiquetado.
En cuanto a la carne fresca, si comparamos una chuleta de cerdo blanco con una chuleta de duroc, a simple vista veremos mayor presencia de infiltración de la grasa que tiene la carne del segundo y no pierde líquido en la sartén, con filetes más jugosos.
Las partes más comercializadas del cerdo duroc son el cabecero de lomo, carne magra procedente de la parte baja del cuello, con bastante grasa infiltrada que le proporciona gran jugosidad. Se recomienda preparar guisada, asada, a la plancha o a la brasa.
Las carrilladas, pieza magra situada en la mandíbula inferior, muy gelatinosa con vetas de grasa, son idóneas para asar o guisar.
Otras piezas apreciadas son el lomo, el solomillo y las chuletas de aguja y de lomo. Las costillas se preparan al horno, adobadas, fritas o a la brasa. También se utilizan para dar sabor a caldos, arroces y guisos.
La raza duroc es originaria de EEUU, donde es una de las más populares. Es resultado del cruce entre Old duroc y Red Jersey, que a su vez provienen de razas con ascendencia europea y africana.
Físicamente es un puerco de tez rojo oscuro tirando a veces a negro, aunque varía su tonalidad. Otra característica son sus orejas caídas. El peso medio de los machos es de 350 kilos y el de las hembras de 300 kilos.
El duroc actual es un tipo de cerdo duro, más resistente a los patógenos externos que el cerdo blanco y por tanto menos problemático en la cría de la ganadería intensiva. Por eso, otra ventaja de esta raza porcina es que rinde más que otras, con una ganancia de peso diaria superior al de otros cerdos, repercutiendo en la rentabilidad de los ganaderos.
Las razones de que sea utilizada para cruzarla con el cerdo ibérico es que mejora enormemente la productividad, al producir lechones más fuertes y de mejor crecimiento, pero no es ibércerdo dico puro. La carne del cerdo duroc está muy buena, pero en cuestión de calidad, el ibérico se mantiene en lo alto del podium sin puercos rivales y sus derivados puros son más cardiosaludables.
26 Ene
21 Ene
17 Dic
17 Dic
15 Dic
14 Dic
10 Dic
07 Dic
30 Nov
30 Nov
30 Nov
02 Sep
01 Sep
23 Jul
14 Jul
07 Jul
11 Jun
02 Jun
27 May
25 May
19 May
12 May
04 May
04 May
29 Abr
28 Abr
27 Abr
24 Abr
24 Abr
08 Abr
07 Abr
02 Abr
31 Mar
31 Mar
30 Mar
30 Mar
27 Mar
09 Mar
09 Mar
28 Feb
26 Feb
25 Feb
25 Feb
13 Feb
13 Feb
11 Feb
27 Ene
13 Ene
13 Ene
08 Ene
23 Dic
10 Dic
26 Nov
19 Nov
18 Nov
15 Nov
13 Nov
30 Oct
18 Oct
08 Oct
03 Oct
26 Sep
17 Sep
17 Sep
03 Sep
26 Jul
18 Jul
28 Jun
28 Jun
25 Jun
20 Jun
18 Jun
21 May
06 Mar
30 Ene
21 Dic
11 Dic
13 Nov
24 Oct
10 Oct
03 Oct
24 Sep
06 Sep
22 Ago
20 Jul
19 Jul
16 Jul
09 Jul
15 Jun
06 Jun
05 Jun
04 Jun
04 Jun
24 Abr
22 Feb
01 Feb
29 Ene
20 Dic
18 Dic
22 Nov
16 Nov
14 Nov
13 Nov
27 Oct
25 Sep
12 May
15 Mar
02 Mar
09 Feb
09 Feb
07 Feb
01 Feb
01 Feb
27 Ene
27 Ene
16 Ene
Por Blanca Martínez Abós
Ver másPor S. Dolz
Ver másPor Victoria Falceto
Ver másPor Xiang-Jin Meng
Ver másPor Pedro López
Ver másPor Servicios Técnicos de Produmix
Ver másPor Konstantinos Sarantis
Ver másPor Elena Diéguez Garbayo
Ver másPor Jose Manuel García Carbajales
Ver másPor Alberto Morillo Alujas
Ver másPor Alberto Morillo Alujas
Ver másPor Nacho Bernal
Ver másPor Marina López Rosas
Ver másPor Laura Pérez Sala
Ver másPor Laura Pérez Sala
Ver másPor Laura Pérez Sala
Ver másPor Sonia Cárceles
Ver másPor Sonia Cárceles
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más