La diarrea es un signo clínico común en los modernos sistemas de producción en lechones neonatos. Su importancia radica en que ocasiona entre el 5 a 24 % de la mortalidad pre-destete. Además, reduce la Ganancia Media Diaria de peso entre 8 y 14 gramos y tiene un coste estimado de 134 € cerda/año.
Muchos agentes patógenos son responsables de la presentación de diarreas en lechones. Entre estos están los más clásicos como E. coli, pero también otros agentes “emergentes” tales como Clostridium perfringens tipo A, rotavirus, coronavirus y enterococos.
El lechón neonato es muy sensible desde el punto de vista intestinal. Al nacer presenta un equilibrio interno muy inestable. Esto es debido a que la microbiota aún no ha colonizado completamente el intestino. Además, el lechón debe pasar por un rápido proceso de adaptación ante la ingestión de leche materna. Esto supone un factor que puede afectar la estabilidad de la microflora.
Así que desde el día 1 del nacimiento, los lechones presentan una microbiota proveída por la madre. También pueden desarrollar lactobacilos beneficiosos producto del encalostramiento. Pero una baja diversidad de la microbiota puede propiciar el crecimiento de enterobacterias tales como E. coli.
Las primeras 72 horas de vida del lechón son críticas. Esto se debe a que en el intestino las uniones estrechas no están totalmente cerradas. Quiere decir que se permite el paso de partículas tales como los anticuerpos necesarios para la protección a nivel local y sistémico. Pero también permite el paso de otras partículas que pueden ser patógenas.
Además, en el calostro hay factores antitrípsicos que evitan la digestión de los anticuerpos. Sin embargo, existen algunas toxinas que siendo sensibles a la tripsina no son desactivadas debido a estos factores antitrípsicos del calostro. Por tanto, pueden causar daño en lechones aún encalostrados.
No hay duda de que la calidad del encalostramiento es importante. El lechón puede ver afectada su calidad de encalostramiento por ejemplo por problemas de competencia por las mamas. También puede afectar las adopciones que ocurren antes de ser encalostrados por la madre. Y otros problemas como la hipogalaxia en las cerdas también propicia que los lechones no se encalostren bien. Y una pobre cantidad de lactobacilos al día 7 en lechones supervivientes, desencadenará la diarrea.
Otros factores que deben ser tomados en cuenta son:
Enfermedades concomitantes como el virus del PRRS.
Higiene de las salas. Ante un problema de diarrea en lechones debemos tener presente que la infección se está moviendo a todo lo largo de la sala. Sobre todo, cuando las medidas de bioseguridad interna no son las más adecuadas.
El ambiente. Por ejemplo, corrientes de aire frío pueden afectar la salud de los lechones ya que tienen una mayor superficie de pérdida de calor.
Micotoxinas en el pienso. La madre al consumir el pienso contaminado elimina las micotoxinas por la leche. De esta manera, se destruyen las vellosidades intestinales del lechón al consumir la leche con micotoxinas.
Finalmente se debe concluir que los problemas de diarrea son muy complejos y deben verse de forma global. Esto quiere decir considerar todos los factores que intervienen. Los agentes patógenos, la higiene, el ambiente, la calidad del agua, los tratamientos entre otros. Esto es lo que permitirá establecer un diagnóstico y tratamiento adecuado.
Lee el artículo completo:
Te puede Interesar:
Etiología de la diarrea neonatal porcina recurrente: agentes virales y bacterianos
01 Mar
25 Feb
24 Feb
24 Feb
11 Feb
10 Feb
10 Feb
28 Ene
26 Ene
21 Ene
17 Dic
17 Dic
15 Dic
14 Dic
10 Dic
07 Dic
30 Nov
30 Nov
30 Nov
02 Sep
01 Sep
23 Jul
14 Jul
07 Jul
11 Jun
02 Jun
27 May
25 May
19 May
12 May
04 May
04 May
29 Abr
28 Abr
27 Abr
24 Abr
24 Abr
08 Abr
07 Abr
02 Abr
31 Mar
31 Mar
30 Mar
30 Mar
27 Mar
09 Mar
09 Mar
28 Feb
26 Feb
25 Feb
25 Feb
13 Feb
13 Feb
11 Feb
27 Ene
13 Ene
13 Ene
08 Ene
23 Dic
10 Dic
26 Nov
19 Nov
18 Nov
15 Nov
13 Nov
30 Oct
18 Oct
08 Oct
03 Oct
26 Sep
17 Sep
17 Sep
03 Sep
26 Jul
18 Jul
28 Jun
28 Jun
25 Jun
20 Jun
18 Jun
21 May
06 Mar
30 Ene
21 Dic
11 Dic
13 Nov
24 Oct
10 Oct
03 Oct
24 Sep
06 Sep
22 Ago
20 Jul
19 Jul
16 Jul
09 Jul
15 Jun
06 Jun
05 Jun
04 Jun
04 Jun
24 Abr
22 Feb
01 Feb
29 Ene
20 Dic
18 Dic
22 Nov
16 Nov
14 Nov
13 Nov
27 Oct
25 Sep
12 May
15 Mar
02 Mar
09 Feb
09 Feb
07 Feb
01 Feb
01 Feb
27 Ene
27 Ene
16 Ene
Por María Eugenia Chimenti
Ver másPor Claudio M. Kvolek
Ver másPor Jimmy Quisirumbay-Gaibor
Ver másPor Pedro E. Urriola
Ver másPor Víctor Fernández Segundo
Ver másPor Manuel Toledo Castillo
Ver másPor Guadalupe Edgar Beltrán Rosas
Ver másPor Mauricio Alberto Vera Lizarazo
Ver másPor Mauricio Alberto Vera Lizarazo
Ver másEste sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más