Cambios en la cápside viral de PCV2 – ¿Mejor unión a receptores?
El circovirus porcino tipo 2 (PCV2) es uno de los virus más extendidos que causa infecciones económicamente relevantes en los cerdos.
Tras su primera identificación a finales de los años 90, el PCV2 se ha vinculado a diversas manifestaciones de la enfermedad (Allan 1998; Rosell et al. 2000; Kim, Chung, and Chae 2003; Madson and Opriessnig 2011).
Síndrome Multisistémico de Desmedro Posdestete (PMWS)
Síndrome de dermatitis y nefropatía porcina (PDNS)
Complejo respiratorio porcino (PRDC)
Insuficiencia reproductiva
Todas estas enfermedades se denominan colectivamente enfermedades asociadas al circovirus porcino (PCVAD) (Opriessnig, Meng, and Halbur 2007).
Los estudios serológicos retrospectivos realizados en muestras guardadas confirmaron infecciones por PCV2 en Alemania (1962), Bélgica (1969), Reino Unido (1970), Irlanda (1973) y España- Canadá (1985) (Magar, Müller, and Larochelle 2000; Walker et al. 2000; Sanchez, Nauwynck, and Pensaert 2001a; Rodriguez-Arrioja et al. 2003; Grierson et al. 2004; Jacobsen et al. 2009).
Esto demostró que el PCV2 circulaba años antes de su identificación.
El PCV2 pertenece al género Circovirus (familia Circoviridae) y se trata de un virus de ADN, icosaédrico y sin envoltura, con un diámetro de 17 nm.
El genoma circular de cadena simple de PCV2 está compuesto por 1.766-8 nucleótidos (nt).
Contiene dos grandes marcos de lectura abierta (ORFs):
ORF1
Codifica dos proteínas asociadas a la replicación (rep y rep0) que son esenciales para la multiplicación del genoma del PCV2 pero que están ausentes en el virión ensamblado.
ORF2
Codifica una proteína de cápside viral (cap), la única proteína estructural.
La proteína de la cápside (cap) determina la antigenicidad y virulencia del PCV2 (Hamel, Lin, and Nayar 1998; Nawagitgul et al. 2000; Lefebvre et al. 2008; Saha et al. 2012b)., y la mutación de uno o dos de sus aminoácidos puede afectar a esta virulencia y patogenicidad (Huang et al. 2011; Saha et al. 2012a).
Por otra parte, el ORF2 por sí solo puede servir como marcador filogenético y epidemiológico para el análisis comparativo del PCV2 (Olvera, Cortey, and Segalés 2007).
Basándose en el análisis filogenético de las secuencias genómicas del PCV2 o del ORF2, el PCV2 puede dividirse en seis subtipos (PCV2a-f).
PCV2a & PCV2b
PCV2a y PCV2b se han documentado en todo el mundo (Segales et al. 2008). PCV2a fue el genotipo más prevalente hasta aproximadamente 2003, mientras que PCV2b se convirtió en el predominante después de 2004 (Segales, Kekarainen y Cortey 2013).
Esto indica un evidente cambio de genotipo de PCV2a a PCV2b que se describió en varios países (Carman et al. 2006; Cheung et al. 2007; Dupont et al. 2008; Timmusk et al. 2008; Wiederkehr et al. 2009; Cortey et al. 2011; Segales, Kekarainen, y Cortey 2013).
Este cambio en la prevalencia del genotipo coincidió con
17 Dic
17 Dic
15 Dic
14 Dic
10 Dic
07 Dic
30 Nov
30 Nov
30 Nov
02 Sep
01 Sep
23 Jul
14 Jul
07 Jul
11 Jun
02 Jun
27 May
25 May
19 May
12 May
04 May
04 May
29 Abr
28 Abr
27 Abr
24 Abr
24 Abr
08 Abr
07 Abr
02 Abr
31 Mar
31 Mar
30 Mar
30 Mar
27 Mar
09 Mar
09 Mar
28 Feb
26 Feb
25 Feb
25 Feb
13 Feb
13 Feb
11 Feb
27 Ene
13 Ene
13 Ene
08 Ene
23 Dic
10 Dic
26 Nov
19 Nov
18 Nov
15 Nov
13 Nov
30 Oct
18 Oct
08 Oct
03 Oct
26 Sep
17 Sep
17 Sep
03 Sep
26 Jul
18 Jul
28 Jun
28 Jun
25 Jun
20 Jun
18 Jun
21 May
06 Mar
30 Ene
21 Dic
11 Dic
13 Nov
24 Oct
10 Oct
03 Oct
24 Sep
06 Sep
22 Ago
20 Jul
19 Jul
16 Jul
09 Jul
15 Jun
06 Jun
05 Jun
04 Jun
04 Jun
24 Abr
22 Feb
01 Feb
29 Ene
20 Dic
18 Dic
22 Nov
16 Nov
14 Nov
13 Nov
27 Oct
25 Sep
12 May
15 Mar
02 Mar
09 Feb
09 Feb
07 Feb
01 Feb
01 Feb
27 Ene
27 Ene
16 Ene
Por Claudio M. Kvolek
Ver másPor Guadalupe Edgar Beltrán Rosas
Ver másPor Pedro E. Urriola
Ver másPor Inma Martín
Ver másPor Inma Martín
Ver másPor Víctor Fernández Segundo
Ver másPor Mauricio Alberto Vera Lizarazo
Ver másPor Manuel Toledo Castillo
Ver másPor María Eugenia Chimenti
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más