En primer lugar, ¿qué es BoarBetter® y en qué consiste?
BoarBetter® es una microemulsión cuya sustancia activa es el BSA, por sus siglas en inglés boar saliva analog, un análogo sintético patentado de las feromonas de verraco en una concentración optimizada para la detección del celo en cerdas.
El BSA incorpora todas las feromonas presentes en la saliva de verraco, el androstenol, la androstenona y, la última descubierta en el 2016, la quinolina.
Y, ¿qué es lo que tiene de especial el BSA?
En primer lugar, que es algo totalmente novedoso al incorporar una feromona de la que no se sabía nada hasta hace muy poco tiempo y, en segundo lugar, que tiene tras de sí un desarrollo técnico de alta calidad para lograr un producto que consigue liberar un comportamiento sexual máximo en la cerda en celo.
¿Qué lo diferencia de otros productos presentes ya en el mercado basados en feromonas?
La principal diferencia es que incorpora las 3 feromonas sexuales que el verraco excreta a través de su saliva. Se sabe que la quinolina (la más volátil de las 3 y la última en ser descubierta) actúa como cebadora de las otras 2, el androstenol y la androstenona, y que la aplicación conjunta de las 3 tiene efecto sinérgico.
La aplicación conjunta es lo que hace un verraco y es lo que busca BoarBetter®, un efecto máximo que ayude a la persona al cargo de la detección de celo a tomar una decisión sobre si la cerda es apta para inseminar o no.
¿A qué te refieres cuando hablas de efecto sinérgico?
Se sabe, y está ampliamente descrito en la bibliografía científica, que tanto el androstenol como la androstenona presentan un efecto parcial en cuanto a la presentación del celo.
Esto es debido a que cada feromona tiene receptores específicos en el epitelio principal olfatorio de la cavidad nasal y, si esos receptores no se estimulan, no se va a producir la respuesta conductual esperada.
Lo que hace BoarBetter® es aplicar una dosis correcta y de alta calidad de las 3 feromonas de forma que se desencadene un comportamiento de celo completo.
De hecho, la aplicación de BoarBetter® es hasta un 75% superior a la aplicación individual de androstenona y hasta un 105% superior a la de androstenol.
Hay que poner énfasis en el hecho de que BoarBetter® no presenta efecto fisiológico alguno. Tan solo hace que, si la cerda está en celo, presente un comportamiento más claro.
Va a mejorar el reflejo de inmovilidad, la posición de las orejas, la vocalización, la lordosis, etc., pero no va a hacer que la cerda “salga” en celo.
¿Por qué es tan importante proporcionar un buen estímulo olfatorio en la detección de celo?
En la detección de celo hay 5 estímulos, que por orden de importancia son:
Presión dorsal
Olfatorio, a través de las feromonas
Auditivo
Visual
Contacto directo hocico-hocico de verraco y cerda
El único que depende del personal al cargo es la presión dorsal; los otros, dependen enteramente del verraco que se utilice en la recela.
Si el estímulo olfatorio no es adecuado se pueden perder hasta 1 de cada 3 cerdas en celo.
El problema está en que ese estímulo olfatorio es el que más variación individual presenta, tanto a nivel de verraco que lo excreta (hay muchas diferencias entre verracos jóvenes y adultos), como a nivel de cerda que lo percibe (variaciones estacionales y variaciones individuales) y también, no lo olvidemos, variaciones del personal al cargo del proceso (vacaciones, bajas, prisas, etc.).
Con BoarBetter® vamos a conseguir aplicar un estímulo olfativo de alta calidad y, lo más importante, de la misma calidad para todas las reproductoras, y el verracocomplementará con el pack de estímulos restantes.
¿Cómo se utiliza BoarBetter®?
El uso es sencillo: hay que aplicar una dosis de 4 ml de forma nebulizada para asegurar que las feromonas de BoarBetter® contacten con sus receptores específicos.
Para ello, ayudándonos de un nebulizador (que suministra Vetoquinol con cada envase) y a una distancia de 20-30 cm del hocico de la cerda, descargamos los 4 ml.
Se puede aplicar primero BoarBetter® y después pasear el verraco o viceversa. Lo importante es hacerlo sobre 5-7 cerdas, y el efecto será igual de inmediato que cuando pasamos el verraco durante aproximadamente 10-15 minutos. Por eso lo ideal es usarlo consecutivamente con el verraco.
¿En qué situaciones o en qué tipo de animales recomienda Vetoquinol utilizar BoarBetter®?
BoarBetter® se puede utilizar sobre todo tipo de cerdas, aunque es especialmente efectivo en cerdas jóvenes, desde nulíparas en el celo de cubrición hasta el 2º parto.
Además, son los animales en los que es más difícil detectar el celo porque necesitan un estímulo muy alto.
Normalmente se les ponen uno o varios verracos grandes adultos para conseguirlo. Aquí el problema es que la parte consciente del comportamiento hace que la cerdita inhiba su conducta postural haciendo que la detección de celo sea difícil.
En estos casos, usar un verraco con un tamaño más adecuado y complementarlo con BoarBetter® nos va a dar unos resultados muy buenos independientemente de la genética de la granja.
Y ya para terminar, ¿cuáles son los beneficios esperables con el uso de BoarBetter®?
El beneficio claro es poder estandarizar los protocolos estando seguros de que vamos a tomar la decisión correcta sobre la inseminación disminuyendo la pérdida de celos por culpa de variaciones individuales.
06 Abr
29 Mar
24 Mar
24 Mar
10 Mar
01 Mar
25 Feb
24 Feb
24 Feb
18 Feb
11 Feb
10 Feb
10 Feb
28 Ene
26 Ene
21 Ene
17 Dic
17 Dic
15 Dic
14 Dic
10 Dic
07 Dic
30 Nov
30 Nov
30 Nov
02 Sep
01 Sep
23 Jul
14 Jul
07 Jul
11 Jun
02 Jun
27 May
25 May
19 May
12 May
04 May
04 May
29 Abr
28 Abr
27 Abr
24 Abr
24 Abr
08 Abr
07 Abr
02 Abr
31 Mar
31 Mar
30 Mar
30 Mar
27 Mar
09 Mar
09 Mar
28 Feb
26 Feb
25 Feb
25 Feb
13 Feb
13 Feb
11 Feb
27 Ene
13 Ene
13 Ene
08 Ene
23 Dic
10 Dic
26 Nov
19 Nov
18 Nov
15 Nov
13 Nov
30 Oct
18 Oct
08 Oct
03 Oct
26 Sep
17 Sep
17 Sep
03 Sep
26 Jul
18 Jul
28 Jun
28 Jun
25 Jun
20 Jun
18 Jun
21 May
06 Mar
30 Ene
21 Dic
11 Dic
13 Nov
24 Oct
10 Oct
03 Oct
24 Sep
06 Sep
22 Ago
20 Jul
19 Jul
16 Jul
09 Jul
15 Jun
06 Jun
05 Jun
04 Jun
04 Jun
24 Abr
22 Feb
01 Feb
29 Ene
20 Dic
18 Dic
22 Nov
16 Nov
14 Nov
13 Nov
27 Oct
25 Sep
12 May
15 Mar
02 Mar
09 Feb
09 Feb
07 Feb
01 Feb
01 Feb
27 Ene
27 Ene
16 Ene
Por Fernando Estellés
Ver másPor Fernando Estellés
Ver másPor Fernando Estellés
Ver másPor Fernando Estellés
Ver másPor Salvador Calvet
Ver másPor Laura Pérez Sala
Ver másPor José Luis Arnal
Ver másPor Xiang-Jin Meng
Ver másPor Xiang-Jin Meng
Ver másPor Manuel Toledo Castillo
Ver másPor Ramón Muns
Ver másPor Rosil Lizardo
Ver másPor Alberto Morillo Alujas
Ver másPor Anna Romagosa
Ver másPor Fernando Laguna Arán
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más