Desde 2007 Boehringer Ingelheim ha otorgado subvenciones por un valor de 650.000 € a proyectos europeos bajo el amparo de un programa anual para fomentar la investigación aplicada sobre el circovirus porcino y las enfermedades relacionadas.
Y tenemos el placer de anunciar que un español ha sido uno de los ganadores de la presente edición.
Este año destacamos, como Gonzalo López Lorenzo, investigador del grupo INVESAGA de la Facultad de Veterinaria de Lugo, ha sido uno de los tres ganadores de los Premios Europeos de Investigación en Circovirus Porcino Tipo 2 de este año. Su propuesta de investigación titulada “Aplicación de la detección ambiental del PCV2 a través del uso de la qPCR en el estudio epidemiológico de la infección” se centra en la detección del PCV2 a nivel de superficies y aire basándose en la gran resistencia y la fácil transmisión del virus. La propuesta consta de tres estudios principales:
El Circovirus porcino tipo 2 (PCV2)
El Circovirus porcino tipo 2 o PCV2 ha sido considerado como uno de los patógenos emergentes más importantes en la producción porcina. Además el PCV2 está implicado en otras patologías respiratorias y reproductivas que se engloban bajo la denominación de enfermedades asociadas a PCV2 (PCVAD), no siempre fácil de diagnosticar. Todo esto conlleva grandes pérdidas económicas para el productor, y considerando que se estima que entre el 80 y 90% de los cerdos del mundo son seropositivos a PCV2, este virus representa uno de los mayores problemas económicos asociados a la industria porcina mundial.
El sistema de premios fomenta la investigación
En los últimos 15 años, la investigación en salud porcina ha aportado avances considerables para comprender los procesos patológicos en los que interviene el PCV2 y cómo proteger a los cerdos frente al virus.
Durante estos años, gran parte de los conocimientos adicionales obtenidos en Europa se pueden atribuir a estudios de investigación independientes realizados en institutos, universidades y clínicas veterinarias.
Motivada por su deseo de contribuir a la financiación de estas investigaciones, Boehringer Ingelheim Animal Health decidió hace casi 10 años crear y financiar económicamente un premio europeo a la investigación en PCV2 con carácter anual. Las primeras propuestas enviadas para el premio se recibieron en 2007.
Este programa de premios tiene como objetivo fomentar la investigación aplicada independiente, con métodos innovadores para estudiar el circovirus porcino tipo 2 en cuanto a inmunidad, patogenia y epidemiología, además de la posible interacción del virus con otros agentes patógenos.
Huellas del progreso
Los proyectos reconocidos por el premio sobre el PCV2 en los últimos 10 años ayudan a mostrar los avances en el desarrollo de los conocimientos en torno al virus y también a identificar los puntos en los que se centra la investigación en curso.
Como compañía, estamos entusiasmados con todas estas posibilidades y seguimos decididos a apoyar la lucha para derrotar al PCV2 en las granjas de cerdos de todo el mundo.
21 Ene
17 Dic
17 Dic
15 Dic
14 Dic
10 Dic
07 Dic
30 Nov
30 Nov
30 Nov
02 Sep
01 Sep
23 Jul
14 Jul
07 Jul
11 Jun
02 Jun
27 May
25 May
19 May
12 May
04 May
04 May
29 Abr
28 Abr
27 Abr
24 Abr
24 Abr
08 Abr
07 Abr
02 Abr
31 Mar
31 Mar
30 Mar
30 Mar
27 Mar
09 Mar
09 Mar
28 Feb
26 Feb
25 Feb
25 Feb
13 Feb
13 Feb
11 Feb
27 Ene
13 Ene
13 Ene
08 Ene
23 Dic
10 Dic
26 Nov
19 Nov
18 Nov
15 Nov
13 Nov
30 Oct
18 Oct
08 Oct
03 Oct
26 Sep
17 Sep
17 Sep
03 Sep
26 Jul
18 Jul
28 Jun
28 Jun
25 Jun
20 Jun
18 Jun
21 May
06 Mar
30 Ene
21 Dic
11 Dic
13 Nov
24 Oct
10 Oct
03 Oct
24 Sep
06 Sep
22 Ago
20 Jul
19 Jul
16 Jul
09 Jul
15 Jun
06 Jun
05 Jun
04 Jun
04 Jun
24 Abr
22 Feb
01 Feb
29 Ene
20 Dic
18 Dic
22 Nov
16 Nov
14 Nov
13 Nov
27 Oct
25 Sep
12 May
15 Mar
02 Mar
09 Feb
09 Feb
07 Feb
01 Feb
01 Feb
27 Ene
27 Ene
16 Ene
Por Manuel Toledo Castillo
Ver másPor Jimmy Quisirumbay-Gaibor
Ver másPor Guadalupe Edgar Beltrán Rosas
Ver másPor Pedro E. Urriola
Ver másPor Pedro E. Urriola
Ver másPor Inma Martín
Ver másPor Claudio M. Kvolek
Ver másPor María Eugenia Chimenti
Ver másPor Víctor Fernández Segundo
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más