Las exportaciones de carne porcina de Argentina mostraron un marcado aumento en el mes de junio, superando en un 89,9% las toneladas enviadas en el mes de mayo.
El total de toneladas exportadas fue de 5,9 mil para junio, mientras que en mayo totalizaron 3,1 mil toneladas. Estos datos corresponden a los envíos de carne porcina, despojos comestibles y grasa.
El volumen exportado representó 9.8 millones de dólares, un 70 % más que el mes anterior.
Al considerar el primer semestre del 2020, las toneladas enviadas fueron 17,8 mil, un 56% más que las enviadas durante el mismo período del 2019 y un 201% más que en 2018.
Según datos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, las exportaciones de Argentina del 2019 representaron el 4% del total producido.
En cuanto al destino de las exportaciones, la mayoría de los envíos se realizaron a China. En lo que va del año, las exportaciones hacia ese país representaron el 66 % del total.
El segundo destino fue Hong Kong, con el 10% de las exportaciones, seguido por Rusia con el 9% de los envíos.
Mercados como Costa de Marfil, Angola y Georgia representan entre el 4 y 5% del total exportado.
En el 2019, a diferencia de lo ocurrido en lo que va del 2020, el principal destino de la carne porcina argentina fue Rusia, representando el 75% de las exportaciones, seguido por China con el 21% del total.
Al realizar la comparación entre los volúmenes de carne porcina exportados e importados de enero a junio del 2020, la diferencia fue un 73% a favor de las exportaciones mientras que, en dólares, esta diferencia fue del 36%.
En lo que va del año, las importaciones descendieron un 52% respecto al mismo periodo del 2019, siendo 7,9 mil toneladas el volumen correspondiente al primer semestre de 2020.
La balanza comercial positiva evidenciada en el primer semestre de 2020, no se reflejó años anteriores, en los cuales, las importaciones superaron ampliamente las toneladas exportadas.
En el 2019, las importaciones fueron un 12% más que las exportaciones (en toneladas) mientras que en dólares la diferencia fue del 37%.
En el 2018, la relación fue aún más negativa, siendo un 41% en toneladas y un 57% en dólares.
Fuentes consultadas
Asociación Argentina Productores de Porcinos
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina.
Te puede interesar
Evolución de las exportaciones de carne porcina de Brasil
Evolución de las exportaciones de carne porcina en Paraguay
01 Mar
25 Feb
24 Feb
24 Feb
11 Feb
10 Feb
10 Feb
28 Ene
26 Ene
21 Ene
17 Dic
17 Dic
15 Dic
14 Dic
10 Dic
07 Dic
30 Nov
30 Nov
30 Nov
02 Sep
01 Sep
23 Jul
14 Jul
07 Jul
11 Jun
02 Jun
27 May
25 May
19 May
12 May
04 May
04 May
29 Abr
28 Abr
27 Abr
24 Abr
24 Abr
08 Abr
07 Abr
02 Abr
31 Mar
31 Mar
30 Mar
30 Mar
27 Mar
09 Mar
09 Mar
28 Feb
26 Feb
25 Feb
25 Feb
13 Feb
13 Feb
11 Feb
27 Ene
13 Ene
13 Ene
08 Ene
23 Dic
10 Dic
26 Nov
19 Nov
18 Nov
15 Nov
13 Nov
30 Oct
18 Oct
08 Oct
03 Oct
26 Sep
17 Sep
17 Sep
03 Sep
26 Jul
18 Jul
28 Jun
28 Jun
25 Jun
20 Jun
18 Jun
21 May
06 Mar
30 Ene
21 Dic
11 Dic
13 Nov
24 Oct
10 Oct
03 Oct
24 Sep
06 Sep
22 Ago
20 Jul
19 Jul
16 Jul
09 Jul
15 Jun
06 Jun
05 Jun
04 Jun
04 Jun
24 Abr
22 Feb
01 Feb
29 Ene
20 Dic
18 Dic
22 Nov
16 Nov
14 Nov
13 Nov
27 Oct
25 Sep
12 May
15 Mar
02 Mar
09 Feb
09 Feb
07 Feb
01 Feb
01 Feb
27 Ene
27 Ene
16 Ene
Por Víctor Fernández Segundo
Ver másPor María Eugenia Chimenti
Ver másPor Mauricio Alberto Vera Lizarazo
Ver másPor Inma Martín
Ver másPor Claudio M. Kvolek
Ver másPor Guadalupe Edgar Beltrán Rosas
Ver másPor Jimmy Quisirumbay-Gaibor
Ver másPor Manuel Toledo Castillo
Ver másPor Pedro E. Urriola
Ver másEste sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más