Las bases de la bioseguridad derivan de nuestros conocimientos sobre epidemiología, de la experiencia con brotes epidémicos de las enfermedades porcinas a nivel mundial o local, y de nuestra experiencia en el fallo de mantener poblaciones “negativas” de patógenos. |
En los últimos años, el interés por controlar y erradicar algunos de los patógenos porcinos como PRRSv, PEDv, Mycoplasma o App de las explotaciones de reproductoras, ha incrementado el valor de la bioseguridad.
Cuando los cerdos de un engorde son negativos a estos patógenos y carentes de inmunidad frente a ellos, la importancia de mantener estos patógenos alejados de nuestros animales es enorme.
![]() Soy de la opinión de que tienen su valor a nivel informativo, pero son muy generales y muchas veces no son un reflejo de lo que realmente puede suponer un riesgo prioritario para una granja en concreto.
|
Cuando tenemos un brote de una nueva enfermedad en nuestra granja, la sensación es que, tanto productores como veterinarios, trabajamos “apagando fuegos”, porque el trabajo diario nos sobrepasa. Pero deberíamos entender que es una oportunidad para identificar los puntos débiles o vulnerabilidades de nuestra explotación.
En muchos casos no podremos determinar exactamente cuál ha sido el punto de entrada, pero sí establecer prioridades sobre las vulnerabilidades que son necesarias corregir y dónde vale la pena invertir el tiempo y el dinero.
DETERMINACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DEL BROTE
AÑADIR A FAVORITOS
VER REVISTA Revista porciNews Marzo 2021
POR Anna Romagosa
Noticias sectoriales06 Abr 29 Mar 24 Mar 24 Mar 10 Mar 01 Mar 25 Feb 24 Feb 24 Feb 18 Feb 11 Feb 10 Feb 10 Feb 28 Ene 26 Ene 21 Ene 17 Dic 17 Dic 15 Dic 14 Dic 10 Dic 07 Dic 30 Nov 30 Nov 30 Nov 02 Sep 01 Sep 23 Jul 14 Jul 07 Jul 11 Jun 02 Jun 27 May 25 May 19 May 12 May 04 May 04 May 29 Abr 28 Abr 27 Abr 24 Abr 24 Abr 08 Abr 07 Abr 02 Abr 31 Mar 31 Mar 30 Mar 30 Mar 27 Mar 09 Mar 09 Mar 28 Feb 26 Feb 25 Feb 25 Feb 13 Feb 13 Feb 11 Feb 27 Ene 13 Ene 13 Ene 08 Ene 23 Dic 10 Dic 26 Nov 19 Nov 18 Nov 15 Nov 13 Nov 30 Oct 18 Oct 08 Oct 03 Oct 26 Sep 17 Sep 17 Sep 03 Sep 26 Jul 18 Jul 28 Jun 28 Jun 25 Jun 20 Jun 18 Jun 21 May 06 Mar 30 Ene 21 Dic 11 Dic 13 Nov 24 Oct 10 Oct 03 Oct 24 Sep 06 Sep 22 Ago 20 Jul 19 Jul 16 Jul 09 Jul 15 Jun 06 Jun 05 Jun 04 Jun 04 Jun 24 Abr 22 Feb 01 Feb 29 Ene 20 Dic 18 Dic 22 Nov 16 Nov 14 Nov 13 Nov 27 Oct 25 Sep 12 May 15 Mar 02 Mar 09 Feb 09 Feb 07 Feb 01 Feb 01 Feb 27 Ene 27 Ene 16 Ene REVISTARevista porciNews Marzo 2021![]() ARTÍCULOS DE REVISTA![]() Por Salvador Calvet Ver más![]() Por Salvador Calvet Ver más![]() Por Salvador Calvet Ver más![]() Por Anna Romagosa Ver más![]() Por Fernando Estellés Ver más![]() Por José Luis Arnal Ver más![]() Por Manuel Toledo Castillo Ver más![]() Por Ramón Muns Ver más![]() Por Rosil Lizardo Ver más![]() Por Fernando Laguna Arán Ver más![]() Por Laura Pérez Sala Ver más![]() Por Xiang-Jin Meng Ver más![]() Por Alberto Morillo Alujas Ver más![]() Por Alberto Morillo Alujas Ver más![]() Por Alberto Morillo Alujas Ver másEste sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Ajustes de las cookies
|